1. Actividad 3-A. Presencial. Clasificación de Riesgo

1. Actividad 3-A. Presencial. Clasificación de Riesgo

Professional Development

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MEGA   SEGURIDAD EN EL  ESTUDIO DE PELIGROS

MEGA SEGURIDAD EN EL ESTUDIO DE PELIGROS

Professional Development

9 Qs

GIRS CLÍNICO Y FARMACÉUTICO INICIO

GIRS CLÍNICO Y FARMACÉUTICO INICIO

Professional Development

10 Qs

SEGURIDAD Y SALUD 2

SEGURIDAD Y SALUD 2

Professional Development

12 Qs

QUE TANTO SABES DE SUICIDO "MITO O REALIDAD"

QUE TANTO SABES DE SUICIDO "MITO O REALIDAD"

Professional Development

10 Qs

TEMA 14 RET

TEMA 14 RET

Professional Development

10 Qs

Uso del SRI

Uso del SRI

Professional Development

10 Qs

2 AUDITORIA C.I.

2 AUDITORIA C.I.

Professional Development

12 Qs

Taller modulo 1

Taller modulo 1

Professional Development

10 Qs

1. Actividad 3-A. Presencial. Clasificación de Riesgo

1. Actividad 3-A. Presencial. Clasificación de Riesgo

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

desarrollo smnyl

Used 221+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles son las formas en que se clasifica el riesgo por su naturaleza?

Puro y Especulativo

Puro y por su naturaleza

Por su origen y puro

Especulativo y por su origen

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El riesgo Puro, es la posibilidad de que un hecho dañoso ocurra. Involucra solamente la probabilidad o posibilidad de pérdida

Verdadero

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿A qué se le llama riesgo particular?

Involucra la probabilidad de pérdida

Acontecimiento extraordinario de naturaleza anormal

Es aquel donde se pueden obtener mayores, menores o ninguna ganancia

Afecta a una persona en particular o a unos pocos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la clasificación del riesgo?

Incierto y Fortuito

Por su Naturaleza y Origen

Por su Origen y Puro

Por su Naturaleza y Puro

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Características del Riesgo Asegurable

Incierto, Posible, Concreto y Objetivo, Lícito, Fortuito y Contenido Económico

Incierto, Lícito, Puro, Asegurable, Posible y con Contenido Económico

Incierto, Fortuito, Ilícito, Por su Naturaleza,Posible y con Contenido Económico

Incierto, Lícito, Posible, Aleatorio y con Contenido Económico

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿El riesgo debe provenir de un acto o acontecimiento ajeno a la voluntad humana para considerarse Fortuito?

Verdadero

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué actitud se puede tomar antes el riesgo?

Asumir, Eliminar, Disminuir, Prevenir y Distribuir

Asumir, Eliminar, Disminuir, Prevenir, Transferir y Distribuir

Asumir, Retener, Disminuir, Transferir y Distribuir

Retener, Asumir, Diversificar, Aislar y Prevenir