CUESTIONARIO QUÍMICA 2BGU

CUESTIONARIO QUÍMICA 2BGU

12th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lista de exercícios Química 3º TRI - 1º Ano

Lista de exercícios Química 3º TRI - 1º Ano

1st Grade - University

9 Qs

Mezclas y propiedades físicas y químicas de la materia.

Mezclas y propiedades físicas y químicas de la materia.

12th Grade

11 Qs

Unidades de concentración química

Unidades de concentración química

12th Grade

10 Qs

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN QUÍMICA

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN QUÍMICA

12th Grade

10 Qs

SUPLETORIO QUÍMICA

SUPLETORIO QUÍMICA

9th - 12th Grade

10 Qs

concentraciones físicas

concentraciones físicas

9th - 12th Grade

10 Qs

Concentração Molar

Concentração Molar

1st Grade - University

10 Qs

Mezclas Homogéneas y Heterogéneas

Mezclas Homogéneas y Heterogéneas

12th Grade

12 Qs

CUESTIONARIO QUÍMICA 2BGU

CUESTIONARIO QUÍMICA 2BGU

Assessment

Quiz

Chemistry

12th Grade

Medium

Created by

Maria López

Used 7+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué fórmula utiliza para determinar ppm?

gramos del soluto x106 / gramos de la disolución

nº moles del soluto / kg disolvente

nº moles del soluto / litros de disolución

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

LA SIGUIENTE FÓRMULA CORRESPONDE:

MOLARIDAD - UNIDADES FÍSICAS

MOLARIDAD - UNIDADES QUIMICAS

MOLALIDAD - UNIDADES QUÍMICAS

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La diferencia entre molalidad y Molaridad radica en el estado físico del disolvente, es así:

en la Molaridad kg de disolvente

en la molalidad kg de disolvente

tanto en molaridad como molalidad kg de disolvente

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En el siguiente problema, tratamos de encontrar la cantidad de plata para disolver en 500 ml de una solución, para obtener una solución 67 ppm.

Qué fórmula necesito aplicar ?

ppm= masa soluto / masa solución

masa soluto = ppm x masa solución

masa soluto = ppm / masa solución

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Calculemos la molaridad de una disolución formada por 30 g de cloruro de sodio en 500 ml de agua.

0,96 moles / litro de disolución

102 kg / litro

0.51 litros o moles

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

 En el ejercicio:

Determina la concentración en ppm, que obtenemos al disolver 56 g de Cloruro de Magnesio en   0,5m30,5m^3   de agua.
 0,5m3es0,5m^3es  

disolvente

soluto

disolución

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La siguiente fòrmula corresponde:

m= nº moles del soluto / Kg solvente

molaridad

normalidad

molalidad

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el siguiente ejercicio se propone la preparación de 300ml de una soluciòn 1.12M, si se dispone de una solución 3,4 M de Nitruro de Rubidio.

¿Qué fórmula utilizaría?

M = nº de moles del soluto / L disolución

M1 . V1 = M2 . V2

m = nº de moles del soluto / Kg disolvente

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La Molaridad y molalidad utilizan:

gramos del soluto

nº de moles del soluto

litros de disolución