ECOSISTEMAS TERRESTRES COLOMBIANOS .Práctiquemos.

ECOSISTEMAS TERRESTRES COLOMBIANOS .Práctiquemos.

4th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEST CIENCIAS: Lecciones 2,3 y 4

TEST CIENCIAS: Lecciones 2,3 y 4

4th Grade

15 Qs

LOS MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO

LOS MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO

1st - 10th Grade

12 Qs

REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ

REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ

4th Grade

10 Qs

MITOSIS Y MEIOSIS

MITOSIS Y MEIOSIS

4th Grade

13 Qs

AL-ANDALUS

AL-ANDALUS

4th - 6th Grade

15 Qs

Ciclos biogeoquimicos

Ciclos biogeoquimicos

1st - 10th Grade

10 Qs

Leyes de Mendel

Leyes de Mendel

1st - 10th Grade

15 Qs

embriologia

embriologia

1st Grade - University

13 Qs

ECOSISTEMAS TERRESTRES COLOMBIANOS .Práctiquemos.

ECOSISTEMAS TERRESTRES COLOMBIANOS .Práctiquemos.

Assessment

Quiz

Biology, Science

4th Grade

Medium

Created by

Lady Urrego Arias

Used 124+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

UCC

Los ecosistemas como los páramos y los bosques de niebla que encontramos en Colombia, se diferencian por el tipo de animales y plantas que presentan, pero se asemejan en

A. su temperatura, que es fría.

B. su ubicación, pues se ubican en la parte mas bajas de las montañas.

C. la ausencia permanente de niebla.

D. su temperatura, que es cálida.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

UCC

El oso de anteojos habita exclusivamente en los bosques húmedos andinos, aunque en Colombia también se encuentra en:

A. Sabanas

B. Páramo

C. Desierto

D. Praderas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

UCC

Los desiertos se ubican en la zona norte de Colombia y en algunas áreas del interior.Son características propias de este ecosistema

A. la temperatura elevada, pocas lluvias, suelo rico en nutrientes.

B. la temperatura baja, pocas lluvias, suelo seco y pobre en nutrientes.

C. la temperatura elevada, pocas lluvias, suelo seco y pobre en nutrientes.

D. la temperatura elevada, abundantes lluvias, suelo seco y pobre en nutrientes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

UCC

La Amazonia Colombiana es una importante región natural que se caracteriza por ocupar una vasta cubierta de vegetación, precipitaciones constantes, alta humedad, y gran diversidad de especies animales. En este sentido, la Amazonia es un ecosistema de:

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

UCC

El turpial es un ave que habita en climas cálidos entre los 100 y los 1.600 metros de altura. Se reconocen dos especies en Colombia, uno al norte en la Guajira y César y la otra se encuentra en Arauca y Vichada. ¿En cuál de los siguientes ecosistemas se pueden encontrar los turpiales?

A. Un páramo.

B. Un bosque montañoso

C. Una sabana.

D. Un bosque de niebla

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

EXPLICA

Los "Llanos Orientales" lo podemos encontrar por debajo de los 500 m.s.n.m, una región natural donde predominan las sabanas, por ende su clima es

A. cálido

B. templado

C. frio

D. páramo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

EXPLICA

Unos turistas visitaron varios lugares de Colombia, sin embargo, la siguiente fotografía quedo sin registro y aunque recuerdan el lugar donde la tomaron quieren saber el nombre del ecosistema. ¿Cual opcíón es la correcta para ayudar a los turistas?

A. Es un páramo, porque los frailejones que alli se ven son representantes de las partes altas de las montañas.

B. Es una sabana, porque los frailejones que alli se ven son representantes de las partes bajas de las montañas.

C. Es un páramo, porque los cactus que alli se ven son representantes de las partes altas de las montañas.

D. Es un bosque de niebla, porque los frailejones que alli se ven son representantes de las partes bajas de las montañas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Biology