El mito del modelo agroexportador

El mito del modelo agroexportador

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Personajes de la Biblia

Personajes de la Biblia

University

15 Qs

Revolución Keynesiana

Revolución Keynesiana

University

12 Qs

Historia

Historia

KG - University

10 Qs

HISTORIA NACIONAL_CIVILIZACIONES PREHISPANICAS

HISTORIA NACIONAL_CIVILIZACIONES PREHISPANICAS

10th Grade - University

10 Qs

Historia de Roma

Historia de Roma

University

10 Qs

GOBIERNOS DEL SIGLO XXI

GOBIERNOS DEL SIGLO XXI

3rd Grade - University

12 Qs

COMO POSESIONAR UNA EMPRESA

COMO POSESIONAR UNA EMPRESA

University

10 Qs

14.Arte conceptual y post modernidad

14.Arte conceptual y post modernidad

University

10 Qs

El mito del modelo agroexportador

El mito del modelo agroexportador

Assessment

Quiz

History

University

Hard

Created by

María Gamen

Used 36+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Mario Rapoport

escribe en el siglo XIX

escribe en el siglo XVIII

es un autor contemporaneo

ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El autor establece como hipótesis

que el modelo agroexportador entre 1880 y 1930 permitio el desarrollo economico de la Argentina

El periodo entre 1880-1930 fue una epoca dorada

El periodo entre 1880-1930 no fue una época dorada

ninguna de las anteriores

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

El autor caracteriza al modelo agroexportado como

un modelo inclusivo

un modelo de exclusion social

un modelo que permitio autonomia frente a los paises extranjeros

ninguna de las anteriores

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Los problemas economicos de la Argentina se debieron a

la modernizacion impulsada por los capitales extranjeros

el endeudamiento

la cultura rentistica

la democracia

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El liberalismo economico

es sinónimo de proteccionismo

llego a América Latina de la mano de la teoría de las ventajas comparativas

implica la no liberalizacion de las relaciones comerciales

ninguna de las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La división internacional del trabajo

genera simetrías entre países desarrollados y subdesarrollados

permitió la industrialización de Argentina

divide a los países productores de materias primas de los países subdesarrollados

ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La oligarquía argentina es criticada

por tener conductas de ahorro

por no tener una conducta productiva

por volcar las ganancias al desarrollo industrial

no es criticada

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?