Examen de Psicología Educativa

Examen de Psicología Educativa

1st - 3rd Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Comprensión lectora

Comprensión lectora

3rd Grade

11 Qs

AlecchiMan - Unfollow Quizz

AlecchiMan - Unfollow Quizz

1st - 9th Grade

10 Qs

GENEROS NARRATIVOS

GENEROS NARRATIVOS

3rd Grade

10 Qs

MISCELÁNEA

MISCELÁNEA

1st Grade

10 Qs

Servicio al cliente

Servicio al cliente

1st - 5th Grade

10 Qs

Comu2-semana 3

Comu2-semana 3

1st Grade

10 Qs

Estrategias de Sostenibilidad

Estrategias de Sostenibilidad

1st - 3rd Grade

10 Qs

Periódico

Periódico

1st Grade

10 Qs

Examen de Psicología Educativa

Examen de Psicología Educativa

Assessment

Quiz

Other

1st - 3rd Grade

Medium

Used 21+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un colegio tiene como objetivo mejorar las competencias de sus estudiantes, quienes en el último año obtuvieron promedios bajos en distintas áreas. Las directivas y estudiantes manifiestan que no existen problemas al interior de la comunidad, pero no han podido identificar los aspectos que están ocasionando esta problemática. Se implementó un programa de evaluación e intervención para cambiar esta situación; tras la evaluación, el psicólogo encontró que la aparente armonía en la comunidad se debe a la imposición de códigos de disciplina verticales y autoritarios.


El psicólogo puede considerar que los esfuerzos de cambio deben centrarse en mejorar las relaciones maestro/alumno, porque los estudiantes

Tienen dificultades para organizarse en grupos que faciliten el seguimiento de normas.

Tienen problemas de autoeficacia académica debido a situaciones de matoneo.

Tienen problemas de uso deficiente del lenguaje en situaciones académicas.

Pueden sentirse inhibidos por los profesores y no participan completamente en su aprendizaje.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Camilo, es un estudiantes de 8 años y 2 meses, muestra dificultades en el mecanismo de conversión grafema-fonema por lo que tienden a emplear la ruta léxica. La lectura de palabras familiares es precisa pero muestran dificultades en la lectura de pseudopalabras y palabras desconocidas.


Esto quiere decir que camilo presentan.

Presenta una dislexia superficial

presenta una dislexia combinada

Presenta una dislexia fonológica

Presenta una dislexia verbal

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Camilo es un niño de 6 años de edad que ha tenido muchos problemas en el colegio durante el último año. Se distrae fácilmente y se confunde con las explicaciones del maestro. Adicionalmente, no logra distinguir algunas letras y números correctamente, tiene dificultades al copiar anotaciones del tablero y se le han descartado problemas de visión.


Un psicólogo lleva a cabo una evaluación minuciosa, mediante entrevistas con el niño, la familia y los profesores, y el uso de una batería de pruebas estandarizadas (WISC, Bender Gestalt, entre otras). Los resultados muestran un desarrollo normal y descartan problemas de ajuste social o emocional


El diagnóstico más probable para Camilo es

Dislexia, un problema que afecta varias áreas de su desempeño académico

Dispraxia, un problema que le impide el desarrollo de su lenguaje hablado.

Discalculia, un problema que le impide pensar de manera organizada.

Disgrafia, un problema que le impide el desarrollo del lenguaje escrito.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los niños con discalculia se caracterizan por presentar problemas con las matemáticas y/o con conceptos como símbolos, señas y direcciones. Sin embargo, su coeficiente intelectual es normal, por tal motivo la discalculia tiende, a producir frustración, fracaso escolar, evasión y potencialmente una ansiedad excesiva al resolver problemas matemáticos, dificultando aún más el aprendizaje de las matemáticas. Diversos autores señalan la existencia de 6 grandes tipos de discalculia.


pero cuando el niño tiene dificultad en nombrar cantidades matemáticas, números, términos, símbolos y relación, decimos que tiene una discalculia de tipo

Practognóstica.

Léxica.

Verbal

No esta relacionada

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Andrea tiene 9 años de edad y fue remitido a un psicólogo porque presentaba bajo rendimiento académico. La docente y los padres quieren saber qué sucede y cómo manejar a Andrea para que rinda en el colegio y haga las tareas.


En la primera entrevista los padres informan que "nunca ha sido buen estudiante, pasa raspando todas las materias o le toca hacer recuperaciones. Le cuesta trabajo leer, no apunta las tareas que le deja la docente, o lo hace de manera confusa". La madre afirma que el padre es supremamente estricto, lo regaña y a veces la grita. La docente envía un reporte detallado de sus observaciones y en este se evidencia que Andrea se muestra distraída y cuando la docente la pasa al tablero se niega a hacerlo. Para dar respuesta a las inquietudes de los padres y la docente acerca de las dificultades de Andrea, el psicólogo debe proceder a realizar

una entrevista en profundidad con la familia, una prueba de valoración afectiva y una prueba de competencias lectoescritoras

una prueba de inteligencia, una prueba de factores emocionales y una observación en vivo en el colegio.

una prueba de inteligencia, una prueba de personalidad y una observación en vivo en el colegio.

una entrevista en profundidad con la familia, una prueba de competencias lectoescritoras y una prueba de personalidad.

6.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 1 pt

Escuche el audio y responda ¿cuales son eso aspectos o paso para la evoluciona psicoeducativa?

Evaluate responses using AI:

OFF