EL SABER LINGÜÍSTICO Y LOS PLANOS

EL SABER LINGÜÍSTICO Y LOS PLANOS

5th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FONOLOGÍA

FONOLOGÍA

1st - 5th Grade

14 Qs

Extranjerismos

Extranjerismos

5th Grade

20 Qs

Formas de comunicación

Formas de comunicación

5th Grade

10 Qs

PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES

PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES

5th Grade

20 Qs

Práctica 1-Regular DE

Práctica 1-Regular DE

5th Grade

10 Qs

LENGUA Y DIALECTO

LENGUA Y DIALECTO

1st - 5th Grade

10 Qs

Lingüística sistémico-funcional

Lingüística sistémico-funcional

1st - 5th Grade

15 Qs

III Repaso de Lenguaje 1°

III Repaso de Lenguaje 1°

1st - 10th Grade

10 Qs

EL SABER LINGÜÍSTICO Y LOS PLANOS

EL SABER LINGÜÍSTICO Y LOS PLANOS

Assessment

Quiz

Education

5th Grade

Hard

Created by

Yeselita Pintado

Used 51+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las lenguas no son homogéneas, varían dentro de su comunidad de hablantes de una región a otra de un grupo social a otro.

A) Lengua

B) Sociolecto

C) Idiolecto

D) Comunidad Lingüística

E) Norma

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Señale la imprecisión con respecto al dialecto:

A) Toda lengua se dialectiza cuanto menos se expanda.

B) Es una variedad de uso de una lengua.

C) Son más numerosas que las lenguas.

D) El Quechua no es un dialecto.

E) No sólo depende de lo fonético y lo léxico.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Nuestro país es multilingüe porque:

A) Se utiliza una serie de dialectos.

B) Se da más de una lengua en su territorio.

C) Es multisocial y multicultural.

D) Hay una serie de códigos sociolingüísticos.

E) Hay una finalidad de hablas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Indique lo incorrecto:

A) Tanto el quechua como el castellano se han dialectizado.

B) Hay predominio del castellano y del quechua en el Perú.

C) El castellano tiene numerosos dialectos.

D) Hay jerarquización y diferencia valorativa de las lenguas en nuestro multilingüismo.

E) Nuestro multilingüismo revela una evidente barrera idiomática.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Indique cuál no es una lengua selvática peruana:

A) Jíbaro

B) Amuesha

C) Asháninka

D) Campa

E) Cauqui

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

No es una lengua nativa del Perú:

A) Asháninka

B) Huitoto

C) Campa

D) Aguaruna

E) Guaraní

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

01. El uso de aceptación generalizada, sin interesar si es “correcto” o “incorrecto”, que se hace de una lengua por parte de un grupo social en su afán de comunicarse, se conoce como:

A) Nivel

B) Dialecto

C) Habla

D) Registro

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Education