Segundo control de lectura "Crimen y castigo"

Segundo control de lectura "Crimen y castigo"

11th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FIESTA DE LA LECURA

FIESTA DE LA LECURA

1st - 12th Grade

10 Qs

Emc Le réglement intérieur

Emc Le réglement intérieur

10th - 11th Grade

16 Qs

Desafio Santarenzinho

Desafio Santarenzinho

KG - University

11 Qs

Tasas de cambio 11°

Tasas de cambio 11°

11th Grade

10 Qs

Grandezas e Unidades

Grandezas e Unidades

9th - 12th Grade

12 Qs

Và tôi vẫn muốn mẹ (t2)

Và tôi vẫn muốn mẹ (t2)

11th Grade

15 Qs

Escuelas literarias

Escuelas literarias

11th Grade

10 Qs

XI-PD-ABCD-PENDIDIKAN AGAMA ISLAM DAN BUDI PEKERTI-BAB 3

XI-PD-ABCD-PENDIDIKAN AGAMA ISLAM DAN BUDI PEKERTI-BAB 3

11th Grade

15 Qs

Segundo control de lectura "Crimen y castigo"

Segundo control de lectura "Crimen y castigo"

Assessment

Quiz

Education

11th Grade

Hard

Created by

Andrés Vanegas

Used 42+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

¿Por qué Dimitri, el mejor amigo de Raskolnikov, siempre le proporcionaba ayuda de manera incondicional?

Lo hacía por interés, dado que sabía de la existencia de la gran riqueza que tenía escondida Raskolnikov, que le había robado a la vieja usurera.

Dimitri consideraba que su amigo sería un profesional prestigioso, alcanzaría gran fama y confiaba en su inteligencia.

Dimitri ayudaba de manera incondicional a Raskolnikov porque lo amaba en secreto y esperaba estar con él en las buenas y en las malas.

No es cierto, durante la narración, Dimitri nunca le ayudaba a Raskolnikov. Jamás le dio consejo o lo ayudó de manera alguna.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

¿Qué valor encontramos en la novela de "crimen y castigo"

El respeto, porque el personaje principal siempre mostró consideración con todos, especialmente con la vieja usurera, por mala que fuera. Era atento, justo y educado.

La justicia, teniendo en cuenta que a lo largo de la obra se investiga un crimen y finamente se castiga al responsable.

La libertad, dado que cada personaje pudo hacer lo que quiso, sin limitantes de ninguna índole.

La equidad, teniendo en cuenta que la novela muestra un equilibro en las clases sociales. Además de la ayuda mutua que se proporcionan.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

¿Por qué Raskolnikov fue a exigir su pago al director del diario?

Era una estrategia para no levantar sospechas por su nerviosismo.

Porque sentía odio por todo el mundo y especialmente el director del diario le producía un molestar por su arrogancia.

El pago representaba una buena suma de dinero que le solucionaría todos sus problemas.

Porque ya se sentía presionado por las circunstancias y esperaba que la gente ya le reconociera por su talento.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Al final de la obra, ¿por qué cree que el inspector se dio cuenta que Raskolnikov era el asesino?

Por todas las pistas que dejaba, su nerviosismo lo delataba y las actitudes que tenía, propias de un culpable.

El inspector nunca se dio cuenta que él era el asesino, Raskolnikov fue muy audaz en esconder su culpa.

Porque Raskolnikov se lo contó a Marmeladof, y él fue y lo delató.

El inspector hizo un trabajo de inteligenica al estilo de Sherlock Holmes.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

¿Por qué ésta es una novela psicológica?

Porque trata de la patología psiquiátrica de todos los seres humanos representados en los personajes de la obra.

Porque el narrador describe de manera plana la historia y no logra meterse en la mente del lector sino sólo hasta el final de la historia.

Porque el narrador dedica varios párrafos a lo largo del libro para describir el estado emocional y mental del Raskolnikov.

Porque todos los personajes de alguna manera tienen un problema psicológico.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

¿Raskolnikov tenía pleno conocimiento de sus capacidades mentales?

No, en ocasiones hablaba incoherencias, se mostraba como un ser bipolar y neurálgico.

Sí, tenía total seguridad en lo que hacía y decía, por eso logró engañar a todos.

No, tenía alucinaciones, revelaciones e ideologías sobre criminología.

Sí, era frío y calculador, tenía la capacidad de mentir con facilidad y hacerse creer.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

¿Los hechos narrados en la historia son un fiel reflejo de la vida del autor?

Sí, todos los hechos narrados describen la vida de Dovstoievski.

No, de acuerdo con su biografía, eso no le sucedió al autor, sólo algunos eventos, pero no podemos decir que todo.

Sí, Dovstoievski tuvo que ir preso a Siberia también por un asesinato.

No, nada en absoluto de lo narrado en la obra corresponde a eventos que le hayan sucedido al autor.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?