Evaluación primeros

Evaluación primeros

9th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

UNIDAD 1 LECCIÓN 2 CONFORMACIÓN DE LOS ESTADOS NACIONAES AMÉRICA

UNIDAD 1 LECCIÓN 2 CONFORMACIÓN DE LOS ESTADOS NACIONAES AMÉRICA

9th Grade

12 Qs

SIRG

SIRG

1st - 10th Grade

11 Qs

España en el siglo XIX

España en el siglo XIX

6th Grade - University

10 Qs

Consolidación de la República, segunda parte

Consolidación de la República, segunda parte

9th Grade

10 Qs

REPASITO - 1ERO SEC - SEM 8

REPASITO - 1ERO SEC - SEM 8

5th - 12th Grade

11 Qs

LA UNIFICACIÓN ALEMANA

LA UNIFICACIÓN ALEMANA

1st - 12th Grade

10 Qs

Mundo contemporáneo

Mundo contemporáneo

9th Grade

10 Qs

HISTORIA

HISTORIA

9th Grade

12 Qs

Evaluación primeros

Evaluación primeros

Assessment

Quiz

History

9th Grade

Hard

Created by

SOFIA SANTOS

Used 6+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Desde el punto de vista sociopolítico, la llamada República Conservadora, instaurada poco después del proceso de Independencia en Chile, se caracterizó por establecer:

La incorporación de la mayor parte de los grupos sociales a la ciudadanía política.

Un régimen en que la igualdad ante la ley fue postergada indefinidamente.

La concentración de la actividad política en los estratos sociales medios.

Un sistema electoral censitario que favoreció el control político por la elite dirigente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Durante la organización de la República, Chile experimentó diversos cambios que rompieron con el periodo colonial. Sin embargo, presentó continuidades respecto del periodo anterior. Al respecto, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a una de estas continuidades?

La presencia de instituciones imperiales de gobierno.

El carácter católico de la sociedad chilena.

El ordenamiento jurídico constitucional.

La orientación laica de la educación pública.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Durante la república conservadora se institucionalizaron los grupos políticos, pasando a ser reconocidos legalmente como partidos. En este sentido, ¿Cuáles fueron los principales debates que tuvieron liberales y conservadores durante este período?

I.La organización centralizada

II. La relación entre Iglesia y Estado

III. El conflicto entre voto censitario y popular.

Solo I y II

Solo I y III

Solo II y III

I, II, III

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

“El descubrimiento de oro en California, en el Oeste de los Estados Unidos, creó un importante polo de desarrollo demográfico: la famosa exploración y conquista del Oeste. Los cientos de miles de buscadores de oro necesitaban alimentos y no tenían una infraestructura agrícola que los abasteciera adecuadamente, por lo que se vieron en la obligación de hacer grandes importaciones de bienes alimenticios. El único país triguero de cierta importancia en la costa occidental del continente americano era Chile. Este nuevo mercado permitió a Chile dominar casi la totalidad del negocio triguero durante los últimos años de la década de 1840 y los primeros de 1850”.

Fuente: http://www.educarchile.cl

¿Qué característica de la economía chilena del siglo XIX se evidencia en la fuente?

La dependencia a la exportación de materias primas.

La introducción de maquinarias a producción agrícola.

La dependencia con respecto a los mercados europeos.

La compra de bienes manufacturados desde el extranjero.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Cual (es) es (son) características económicas de la república conservadora?

I. Implementó una reforma tributaria.

II. Impulsó la inmigración europea.

III. Se focalizó en la exportación.

Solo I y II

Solo I y III

Solo II y III

I, II, III

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

En Santiago de Chile el año 1849 se formó el Club de la Reforma y un año más tarde, en 1850, se fundó la Sociedad de la Igualdad, considerándose ambas instituciones como nuevas formas de sociabilidad política.

En el contexto de la época, ¿qué factor favoreció la creación de estas entidades en Chile?

El fomento estatal a la educación primaria obligatoria.

El aumento de los índices de alfabetización de la población.

La difusión del pensamiento liberal entre la intelectualidad.

La presión ejercida por la Iglesia Católica sobre la libertad de enseñanza

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

El proceso de delimitación y ocupación del territorio nacional por parte del Estado chileno, ha sido complejo y ha combinado diversas estrategias en su desarrollo, desde la Independencia hasta la actualidad. De las siguientes afirmaciones, ¿cuál(es) corresponde(n) a estrategias de delimitación y ocupación del territorio utilizadas por el Estado chileno?

I) Se ocupó la estrategia de los enfrentamientos bélicos.

II) La creación de leyes de colonización

III) Contratar a intelectuales que estudiaran el entorno territorial chileno.

Solo I y II

Solo I y III

Solo II y III

I,II, III