EVALUACIÓN BIMESTRAL 10

EVALUACIÓN BIMESTRAL 10

10th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

NIVELACIÒN 10 I-2021

NIVELACIÒN 10 I-2021

10th Grade

10 Qs

Filosofía 10

Filosofía 10

10th Grade

10 Qs

Ciencia Política y Filosofía decimo

Ciencia Política y Filosofía decimo

10th Grade

10 Qs

Neoliberalismo

Neoliberalismo

10th Grade

10 Qs

Ciencias Sociales

Ciencias Sociales

10th - 11th Grade

15 Qs

filosofia 10 2023: sofistas, Sócrates y Platón

filosofia 10 2023: sofistas, Sócrates y Platón

10th Grade

10 Qs

ESTADO PERUANO

ESTADO PERUANO

10th Grade

10 Qs

psicología

psicología

1st - 10th Grade

15 Qs

EVALUACIÓN BIMESTRAL 10

EVALUACIÓN BIMESTRAL 10

Assessment

Quiz

Social Studies

10th Grade

Hard

Created by

Juan Bautista

Used 88+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La filosofía busca la representación de conceptos de la realidad. Sócrates propuso un método para descubrir la verdad mediante preguntas continuas hasta llegar a ella. Luego Platón estableció como método la Dialéctica, ciencia que trata del raciocinio de sus leyes, formas y modos cuya base para llegar a la idea pura universal, es el diálogo. Según lo anterior la filosofía requiere para su estudio

un tipo de investigación definido según el objeto

un procedimiento lógico de razonamientos ordenados

una ciencia de conocimientos lógicos

un método de investigación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Frente al .conócete a ti mismo., afirmado por el método socrático y que se funda en el diálogo para llegar a conocimientos verdaderos, los sofistas plantean que ese conocimiento verdadero se da gracias a la ley natural del mundo, por encima de la ley humana y cuando se rompe esta ley lleva al sofista a replantear sus conocimientos si van en contra de ella. La crítica de Sócrates a los sofistas se da, porque

la ley humana depende de la ley natural, por lo tanto, todo conocimiento está ligado a ella

existe una verdad universalmente válida que los sofistas pretenden desconocer

el hombre es el ser que accede al conocimiento y conocer la verdad depende de su razón

los sofistas reconocen en la ley natural la fuente de todo conocimiento existente

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En la Grecia clásica, cuando alguien calificaba algo de bello, Sócrates buscaba precisión sobre la definición de belleza de su interlocutor. Aunque el interlocutor solía poner ejemplos que ilustraran el concepto de belleza a Sócrates le interesaba llegar al significado de lo "bello", a la esencia o forma de la belleza, a aquello que tenían en común todas las cosas que llamamos bellas. De lo anterior se deduce que para Sócrates

la belleza de un objeto se relaciona con la esencia del mismo

el concepto de belleza es relativo porque se aplica a todo objeto sin excepción

los hombres atribuyen calificativos a los objetos sin conocer su significado

es el observador quien define la belleza de un objeto

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

La crítica socrática de la democracia se combinaba con un aprecio por las Leyes del Estado. Cuando Sócrates fue condenado a muerte por la asamblea, tuvo la oportunidad de huir de la cárcel. Sócrates se negó, pues era consciente de que había sido condenado conforme a las leyes de Atenas por las cuales sentía un profundo respeto. Así, afirmaba que la justicia caracterizaba a la sociedad en su conjunto y el Estado justo era aquel en el que cada quien llevaba a cabo su función como ciudadano. Sin embargo, a pesar de conocer los vacíos que tenía el sistema aceptó la pena de muerte, porque

la moral socrática le impedía salvar su propia vida frente a sus detractores

fue consecuente con el concepto de justicia que predicó y defendió durante su vida

al aceptar la condena, demostró con su muerte, el amor por la consistencia entre la verdad y su práctica

prefería morir, a la humillación de convivir con quienes lo condenaron

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En el dialogo El banquete de Platón, uno de los participantes afirma que Eros es el más venturoso de los dioses y el más hermoso y bueno. Sócrates rechaza esta acepción y declara que Eros no es un dios sino un ser intermedio entre lo mortal y lo inmortal. Eros no es hermoso pues siempre está en busca de la belleza y por lo tanto no es bueno, porque

al ser solo algo intermedio entre lo humano y lo divino carece de las cualidades de este

todo lo mortal es malo y lo malo es de una naturaleza inseparable de lo feo

el objeto del amor es lo bello y lo bueno, y por esta razón, siempre está a la espera de ellos

el amor siempre es amor de una cosa específica inexistente

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

El objetivo de la filosofía para Sócrates es la búsqueda de la verdad, esto es, el principio universal producto del logos o de la razón. El método mayéutico será el camino para arribar al saber universal o bien al saber de lo general que no cambia y es eterno. La mayéutica, arte de dialogar, consiste en obligar al interlocutor al reconocimiento de su error y a volver a orientar sus razonamientos planteándose nuevas preguntas. De acuerdo con lo anterior se puede deducir que el método de la mayéutica

motiva el conocimiento de lo universal dudando de lo que creemos conocer

cuestiona para llegar a distintas definiciones sobre la misma cosa

afirma que la verdadera esencia de todas las cosas está en el yo en general

convierte al principio moral en conocimiento general y verdadero

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

De acuerdo con las doctrinas socráticas, los seres humanos tienen la capacidad de reconocer y buscar unas cualidades que los hacen únicos, tales como la bondad, la justicia y el valor. Sin embargo, Sócrates no presenta una definición de ser humano, aunque afirma que en la búsqueda de estas virtudes el hombre encuentra su realización plena, por lo tanto el hombre

es un ser que tiene capacidades y sólo se define como tal en función de dichas capacidades

es un ser que trasciende en la búsqueda de las cualidades que lo hacen más virtuoso

tiene la posibilidad de encontrar el origen de sus capacidades en la virtud que lo hace único

puede encontrar respuesta a sus interrogantes en la medida que desarrolle su intelecto

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?