Fármacos usados en el trastorno de la hemostasia

Fármacos usados en el trastorno de la hemostasia

1st - 3rd Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso I y activación de conocimientos previos

Repaso I y activación de conocimientos previos

3rd Grade

10 Qs

FISIOLOGÍA DE LA SANGRE

FISIOLOGÍA DE LA SANGRE

2nd Grade

10 Qs

SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

3rd Grade

7 Qs

TEJIDOS VEGETALES Y ANIMALES

TEJIDOS VEGETALES Y ANIMALES

3rd Grade

10 Qs

aparato excretor

aparato excretor

2nd Grade

8 Qs

I EXAMEN BIMESTRAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÌA

I EXAMEN BIMESTRAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÌA

3rd Grade

10 Qs

Laboratorio

Laboratorio

1st - 12th Grade

10 Qs

INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA

INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA

1st - 3rd Grade

10 Qs

Fármacos usados en el trastorno de la hemostasia

Fármacos usados en el trastorno de la hemostasia

Assessment

Quiz

Science

1st - 3rd Grade

Hard

Created by

JULIA LOPEZ

Used 45+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son considerados fases de la hemostasia, excepto:

Espasmo vascular

Formación antiplaquetario

Fibrinolisis

coagulación de la sangre

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fármacos que impiden o retardan la coagulación sanguínea inhibiendo la información de fibrina, corresponde a:

Fibrinolíticos

Coagulantes

Antitrombóticos

Trombolíticos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es un fármaco indicado en la hiprotrombinemia, prevención de hemorragia del recién nacido y antídoto de la Acenocumarina:

Alteplasa

Urocinasa

Fitonadiona

Retaplasa

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es considerado un antiagregante plaquetario útil en la prevención de la coagulación o trombosis arterial:

Heparina

Acenocumarina

Protamina

Ácido acetil salicílico

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Protamina, es un fármaco empleado en enfermedades con deficiencia de factores de la coagulación, que:

Interfieren la agregación plaquetaria y retrasan la formación de coágulos

Previenen la formación de cóagulos

Activan el plasminógeno endógeno a plasmina

Estimulan el proceso de la coagulación, inhibiendo la tromboplastina y conversión de protrombina a trombina.