Mitos y leyendas grado sexto

Mitos y leyendas grado sexto

6th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

COMPRENSIÓN DE LECTURA PARA SEXTO GRADO

COMPRENSIÓN DE LECTURA PARA SEXTO GRADO

6th Grade

10 Qs

Factores de Produccion

Factores de Produccion

6th Grade

10 Qs

Tema e idea principal  6°

Tema e idea principal 6°

6th Grade

10 Qs

2º Examen parcial del 2º trimestre 6to de primaria

2º Examen parcial del 2º trimestre 6to de primaria

6th Grade

10 Qs

Refuerzos y castigos

Refuerzos y castigos

1st - 10th Grade

10 Qs

Diagnóstico de Ciencias Naturales 6 EGB

Diagnóstico de Ciencias Naturales 6 EGB

6th Grade

12 Qs

El Mito

El Mito

6th Grade

10 Qs

Examen Castellano 6°

Examen Castellano 6°

6th Grade

11 Qs

Mitos y leyendas grado sexto

Mitos y leyendas grado sexto

Assessment

Quiz

Education

6th Grade

Hard

Created by

gineth soto

Used 95+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En esta historia, los Creadores, Corazón del cielo y otras seis deidades incluyendo la Serpiente Emplumada, querían crear seres humanos con corazones y mentes que pudieran “llevar la cuenta de los días”. Pero sus primeros intentos fracasaron. Cuando estas deidades finalmente crearon humanos usando maíz blanco y amarillo que podían hablar, ellos quedaron satisfechos. En otro ciclo épico de la historia, los Señores de la muerte del Inframundo convocaron a los Héroes gemelos a jugar un memorable juego de pelota donde los Gemelos derrotaron a sus contrincantes. Los Gemelos subieron a los cielos, y se convirtieron en el Sol y la Luna. A través de sus acciones, los Héroes gemelos prepararon el camino para la siembra del maíz, para que los seres humanos vivieran en la Tierra y para la Cuarta Creación de los mayas.Por las características del relato se puede decir que es:

A- un cuento.

B- Una fábula.

C- Un mito.

D- Una leyenda.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee los siguientes textos y contesta

Texto 1

El sombreron aparece en las noches oscuras a la orilla de los caminos. Persigue a los borrachos peleadores y a los jugadores tramposos. Va gritando. “si alcanzo, te lo pongo”.

Texto 2

Qué lindo y gracioso eres! Le dijo el gato micifuz a un pequeño ratoncito. Ven conmigo, ratoncito lindo, ven… y sin que su madre se diera cuenta, el ratoncito salió a encontrarse con el gato.

Texto 3

En un comienzo en nuestro planeta todo era oscuridad. Sólo habitaban dos seres humanos Iraca y su sobrino Raminiqui. Un día los dos se miraron y decidieron poblar de seres humanos el planeta.

Texto 4

En las vacaciones pasadas viaje con mi familia a una ciudad cercana. De repente, vi unos árboles de naranja y me trepe a tomar una. De pronto una iguana grandota se puso frente a mi nariz. Me asuste tanto que me caí del árbol.

1. El texto 1 es un relato fantástico donde explican las costumbres y tradiciones de un pueblo. Por todo esto el relato es:

A. Una fábula.

B. Un cuento.

C. Una leyenda.

D. Un mito.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Texto 3

En un comienzo en nuestro planeta todo era oscuridad. Sólo habitaban dos seres humanos Iraca y su sobrino Raminiqui. Un día los dos se miraron y decidieron poblar de seres humanos el planeta. El texto 3 es un relato que fue creado por nuestros antepasados y explica la manera como se creó el hombre. Según lo anterior este relato es:

A. Un mito.

B. Una narración.

C. Una leyenda.

D. Un cuento.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Texto 1

El sombreron aparece en las noches oscuras a la orilla de los caminos. Persigue a los borrachos peleadores y a los jugadores tramposos. Va gritando. “si alcanzo, te lo pongo”.


Texto 3

En un comienzo en nuestro planeta todo era oscuridad. Sólo habitaban dos seres humanos Iraca y su sobrino Raminiqui. Un día los dos se miraron y decidieron poblar de seres humanos el planeta.

Es la diferencia entre el texto 1 y 3:

A. El texto 3 cuenta historias fantásticas sobre el origen de las cosas y el texto 1 cuenta historias que explican las costumbres de un pueblo.

B. El texto 3 cuenta historias fantásticas y chistosas y el texto 1 cuenta historias que explican los cantos de un pueblo.

C. El texto 1 cuenta historias fantásticas sobre el origen de las cosas y el texto 3 cuenta historias que explican las costumbres de un pueblo.

D. El texto 3 cuenta historias fantásticas sobre sucesos ocurridos a personajes y el texto 1 cuenta historias que explican las costumbres de un pueblo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EL SALTO DEL TEQUENDAMA

El más famoso héroe de los Chibchas fue el sabio Bochica. Un día desapareció por donde sale el sol, dejando la huella de su pie marcada en una inmensa roca. Años después, hubo una terrible inundación que destruyó pueblos y mató mucha gente. Los Muiscas imploraron a Bochica y éste apareció sobre el arco iris. Con su cetro de oro, golpeó las rocas partiéndolas en medio de un gran estruendo. El agua, que formaba ya un lago en la sabana, salió violentamente formando una gigantesca cascada de espuma blanca. Así Bochica creó el salto de Tequendama. ¿Quién fue el culpable de la destructora inundación? Huitaca, la hermosa y malvada mujer, o el Dios Chibchacum, protector de los agricultores. Bochica los castigó a ambos. A ella, la convirtió en lechuza y a él lo obligó a cargar la tierra sobre sus hombros. Por eso, cada vez que se cansa y la cambia de hombro hay temblores. Un relato tradicional que se refiere a una explicación sobre la creación y el origen de los dioses y el cosmos es:

A. Una leyenda.

B. Una fábula.

C. Un mito

D. Una descripción.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EL SALTO DEL TEQUENDAMA

El más famoso héroe de los Chibchas fue el sabio Bochica. Un día desapareció por donde sale el sol, dejando la huella de su pie marcada en una inmensa roca. Años después, hubo una terrible inundación que destruyó pueblos y mató mucha gente. Los Muiscas imploraron a Bochica y éste apareció sobre el arco iris. Con su cetro de oro, golpeó las rocas partiéndolas en medio de un gran estruendo. El agua, que formaba ya un lago en la sabana, salió violentamente formando una gigantesca cascada de espuma blanca. Así Bochica creó el salto de Tequendama. ¿Quién fue el culpable de la destructora inundación? Huitaca, la hermosa y malvada mujer, o el Dios Chibchacum, protector de los agricultores. Bochica los castigó a ambos. A ella, la convirtió en lechuza y a él lo obligó a cargar la tierra sobre sus hombros. Por eso, cada vez que se cansa y la cambia de hombro hay temblores. 5. Dan una explicación al origen del universo y del cosmos:

A. Los mitos teogónicos.

B. Los mitos de origen

C. Los mitos cosmogónicos

D. Los mitos antropogónicos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EL SALTO DEL TEQUENDAMA El más famoso héroe de los Chibchas fue el sabio Bochica. Un día desapareció por donde sale el sol, dejando la huella de su pie marcada en una inmensa roca. Años después, hubo una terrible inundación que destruyó pueblos y mató mucha gente. Los Muiscas imploraron a Bochica y éste apareció sobre el arco iris. Con su cetro de oro, golpeó las rocas partiéndolas en medio de un gran estruendo. El agua, que formaba ya un lago en la sabana, salió violentamente formando una gigantesca cascada de espuma blanca. Así Bochica creó el salto de Tequendama. ¿Quién fue el culpable de la destructora inundación? Huitaca, la hermosa y malvada mujer, o el Dios Chibchacum, protector de los agricultores. Bochica los castigó a ambos. A ella, la convirtió en lechuza y a él lo obligó a cargar la tierra sobre sus hombros. Por eso, cada vez que se cansa y la cambia de hombro hay temblores. 6. Explican el origen de los dioses:

A. Los mitos Teogónicos.

B. Los mitos Cosmogónicos.

C. Los mitos De origen.

D. Los mitos antropogónicos.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EL HOMBRE QUE LLEGÓ DEL CIELO

Un día, un hombre que vivía de engañar paró en un camino a una buena mujer. - ¿Quién eres? -le preguntó la mujer. - He caído del cielo -contestó el tramposo. - ¿De verdad? -el rostro de la mujer se iluminó. -Entonces, quizás conozcas a mi marido, que murió el año pasado. Es alto, moreno y lleva una medalla de plata con mi nombre grabado. - Claro que lo conozco. No lo pasa muy bien. No ha encontrado trabajo y no tiene para comer ni vestir. - ¡Pobrecillo! -se conmovió la mujer. - Si te doy un traje, ¿se lo llevarás? - No, al paraíso está prohibido llevar ropas. El dinero es distinto. Un monedero escondido en los bolsillos no lo descubre nadie. -¡Eso es! Toma éste: son todos mis ahorros. La mujer entregó al desconocido una buena suma y le quedó muy agradecida por haberle hecho tan gran favor.

Teniendo en cuenta el texto anterior ¿en cuáles de las siguientes expresiones se pregunta algo?

A. ¡eso es!

B. ¿Se lo llevarás?

C. No lo pasa muy bien.

D. Quién hubiera pensando que a mi marido le faltara en el paraíso hasta lo más imprescindible.