LOS MODELOS VIRTUALES CONTEMPORÁNEOS Y SUS DESAFÍOS

LOS MODELOS VIRTUALES CONTEMPORÁNEOS Y SUS DESAFÍOS

Professional Development

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

AU - ZOOM #3

AU - ZOOM #3

Professional Development

10 Qs

Repasando saberes sobre Planificación

Repasando saberes sobre Planificación

Professional Development

10 Qs

Escuelas Creativas

Escuelas Creativas

Professional Development

12 Qs

Skinner, instrucción programada

Skinner, instrucción programada

Professional Development

10 Qs

Quizizz sobre el Tema 5 - Evaluación en E. Primaria (Asturias)

Quizizz sobre el Tema 5 - Evaluación en E. Primaria (Asturias)

Professional Development

10 Qs

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Professional Development

10 Qs

Tipología de la evaluación

Tipología de la evaluación

Professional Development

12 Qs

Quiz sobre Analítica del Aprendizaje e Inteligencia Artificial

Quiz sobre Analítica del Aprendizaje e Inteligencia Artificial

Professional Development

10 Qs

LOS MODELOS VIRTUALES CONTEMPORÁNEOS Y SUS DESAFÍOS

LOS MODELOS VIRTUALES CONTEMPORÁNEOS Y SUS DESAFÍOS

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Medium

Created by

Carlos Egas

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El sistema de educación superior debe sensibilizarse respecto a estos nuevos retos y proporcionar alternativas en cuanto a modalidades de aprendizaje. Siendo asi, sustituir los antiguos medios por nuevas tecnologías sin otro cambio en los sistemas de enseñanza, permitirá:

Que el uso adecuado y pertinente de las TIC propicie alcanzar aprendizajes más significativos.

Que la transformación de algunas de las actuales estructuras provoquen el aislamiento institucional.

Potenciar equipos que conjuguen la calidad docente en sistemas presenciales con la interacción a través de las redes.

Llevar a una cooperación en el diseño y la distribución de los cursos y materiales de aprendizaje didácticos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Las instituciones universitarias se encuentran en transición. Los cambios en el mundo productivo, la evolución tecnológica, la sociedad de la información, la tendencia a la comercialización del conocimiento, la demanda de sistemas de enseñanza-aprendizaje más flexibles y accesibles a los que pueda incorporarse cualquier ciudadano a lo largo de la vida, etc…, están provocando:

Que las IES con frecuencia creciente, cambien al uso de internet para distribuir cursos a estudiantes presenciales.

Que algunas instituciones han visto esto como una manera de atraer a los estudiantes de otras IES a las que no pueden asistir.

Que las instituciones de educación superior apuesten decididamente por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Que cada institución formule una visión conjunta de futuro sobre el modelo propio de enseñanza-aprendizaje semipresencial

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Muchos de los conceptos asociados con el aprendizaje en la clase tradicional, pero ausentes cuando se utilizan sistemas convencionales de educación a distancia, pueden:

Superar las deficiencias de los sistemas virtuales, propiciando a los sistemas convencionales (tanto presenciales como semipresenciales).

Reacomodarse en la utilización de redes para le enseñanza, dando lugar a una nueva configuración de la enseñanza.

Requerir nuevos planteamientos los relacionados con el aprendizaje abierto.

Proporciona al alumno una variedad de medios y la posibilidad de tomar decisiones sobre el aprendizaje.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

45 sec • 1 pt

La educación a distancia y el aprendizaje abierto, disponen de una trayectoria en el campo pedagógico que al mismo tiempo que ofrecen numerosos puntos de referencia a la hora de entender el uso de las TIC´s...

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Los cambios en las modalidades de formación y nuevas estrategias, permiten definir ciertas características importantes en el aprendizaje como:

No parece razonable seguir utilizando las estrategias clásicas de enseñanza en la enseñanza universitaria cuando se integran las TIC en la misma.

Son necesarios nuevos modelos que ayuden a los profesores a afrontar la docencia explotando las posibilidades de las TIC´s.

Es difícil introducir cambios en las estrategias didácticas por la resistencia y falta de preparación de algunos profesores, y por la resistencia de los alumnos.

Es indudable que muchos de los elementos expuestos aquí son discutibles y presentan un perfil polémico.

6.

OPEN ENDED QUESTION

2 mins • 1 pt

El acceso al sistema de aprendizaje a través de redes, convierte en relativamente irrelevante el lugar y el tiempo de acceso. ¿Qué diferencia habría entre acceder desde el aula de la universidad o desde el hogar a los materiales de aprendizaje a través de redes?

Evaluate responses using AI:

OFF

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

El término "aprendizaje flexible" está penetrando rápidamente en el discurso público y ganando popularidad entre las IES, que han creado centros de aprendizaje flexibles con plataformas educativas virtuales funcionales y amigables (por lo menos incorporando tradicionales centros de educación a distancia).

Verdadero

Falso