Comprensión: Me gritaron negra.

Comprensión: Me gritaron negra.

8th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lenguaje y comunicación

Lenguaje y comunicación

1st - 10th Grade

7 Qs

Prueba de entrada - Segundo - Literatura y comprensión

Prueba de entrada - Segundo - Literatura y comprensión

8th Grade

10 Qs

Vocabulario de Poesia

Vocabulario de Poesia

6th - 8th Grade

10 Qs

cultura general

cultura general

6th - 11th Grade

10 Qs

TRUCO

TRUCO

6th - 8th Grade

10 Qs

Lectura comprensiva Los tres astronautas

Lectura comprensiva Los tres astronautas

1st - 12th Grade

9 Qs

ACTIVIDAD 1- INTERPRETACIÓN  TEXTUAL

ACTIVIDAD 1- INTERPRETACIÓN TEXTUAL

7th - 9th Grade

10 Qs

LA PREPOSICIÓN

LA PREPOSICIÓN

7th - 8th Grade

10 Qs

Comprensión: Me gritaron negra.

Comprensión: Me gritaron negra.

Assessment

Quiz

Other, Education

8th Grade

Hard

Created by

Yaritza Ramos

Used 13+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El motivo lírico presente en el poema "Me gritaron negra" de Victoria Santa Cruz

Orgullo por ser negra

Discriminación por parte de otros

Racismo por parte de niños

Soberbia por ser negra

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

La actitud lírica presente en el poema de Victoria Santa Cruz es:

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El temple de ánimo del hablante lírico es:

Rencor por haberla llamado negra

Odio por no poder cambiar su piel

Orgullo por el color de su piel

Indiferencia ante los comentarios

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El objeto lírico del poema es:

El racismo del que fue víctima

El maltrato de sus jefes

El retroceso de la sociedad

Las tradiciones establecidas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La repetición de la palabra "negra" simboliza:

Solo le da ritmo al poema

El estigma que representa tener la piel oscura, además de dar ritmo al poema.

Como le llamaron algunas personas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el siguiente verso "y mire apenada mi carne tostada" podemos encontrar:

Una personificación, ya que la carne no puede ser tostada.

Una metáfora, ya que reemplaza el término piel morena por carne tostada.

Una comparación entre la carne y la piel.

Una hipérbole, ya que la carne no está tostada literalmente.