LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII. LA ILUSTRACIÓN.

LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII. LA ILUSTRACIÓN.

10th - 11th Grade

31 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Robinson Crusoe

Robinson Crusoe

11th Grade

26 Qs

Preguntas sobre la Biblia 2da parte

Preguntas sobre la Biblia 2da parte

3rd Grade - University

26 Qs

Generación del 98

Generación del 98

4th - 10th Grade

26 Qs

La muerte de Ivan Ilich

La muerte de Ivan Ilich

10th - 11th Grade

27 Qs

Quiz No. 2 Speedwriting I

Quiz No. 2 Speedwriting I

10th - 12th Grade

26 Qs

Future tense Spanish

Future tense Spanish

10th Grade

32 Qs

10° - Lengua y Literatura - 2.2 . Trabajo

10° - Lengua y Literatura - 2.2 . Trabajo

10th Grade

26 Qs

Cuestionario sobre la Noticia, su Función e Importancia

Cuestionario sobre la Noticia, su Función e Importancia

9th - 12th Grade

26 Qs

LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII. LA ILUSTRACIÓN.

LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII. LA ILUSTRACIÓN.

Assessment

Quiz

Education

10th - 11th Grade

Hard

Created by

Idoia Rubio

Used 74+ times

FREE Resource

31 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál fue el movimiento intelectual que hizo posible los cambios que convirtieron al siglo XVIII en el Siglo de las Luces?

La Ilustración

El Neoclasicismo

El despotismo ilustrado

El enciclopedismo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Elige la respuesta correcta:

La Ilustración tuvo su origen en Alemania, pero se desarrolló en Francia.

La Ilustración tuvo su origen en Inglaterra, pero se desarrolló en Francia.

La Ilustración tuvo su origen en Francia, pero se desarrolló en España.

La Ilustración tuvo su origen en España, pero se desarrolló en Francia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál de las opciones es correcta con respecto a la organización social del siglo XVIII?

El clero y la nobleza mantienen sus privilegios, pero la burguesía asciende en puestos de poder.

El clero mantiene sus privilegios, no así la nobleza que los pierde frente al ascenso de la burguesía en el poder.

El clero y la nobleza pierden sus privilegios, mientras que la burguesía alcanza los puestos de poder.

Las clases privilegiadas (clero, nobleza y burguesía) pierden poder frente a la clase popular.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto a la religión en el siglo XVIII?

El escepticismo y el agnosticismo aumentan de forma progresiva.

La religión se impone con más fuerza que nunca.

El ateísmo y el catolicismo aumentan de forma progresiva.

Se extiende el politeísmo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es el lema del despotismo ilustrado?

"Todo para el pueblo, pero sin el pueblo".

"Sapere aude"

"Cum laude"

"Todo por el pueblo y para el pueblo"

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué significa el lema de los ilustrados "Sapere aude"?

"Atrévete a saber"

"Vive el momento"

"Saborea la vida"

"Atrévete a soñar"

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La Ilustración española alcanza su máximo esplendor durante el reinado de

Carlos III

Felipe V

Fernando VI

Felipe VI

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?