
icfes revoluciones francesa e industrial

Quiz
•
Social Studies
•
8th - 11th Grade
•
Hard
luis h mosquera
Used 29+ times
FREE Resource
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Algunos historiadores no se ponen de acuerdo si la Revolución Industrial se puede definir como una revolución propiamente dicha, esto debido a que
Una revolución necesita armas para desarrollarse como tal, a partir de la confrontación miliar.
El invento de máquinas no tiene que ver nada con las revoluciones sociales, políticas y económicas
Una revolución no es solo de tipo económico tal como la industrial, una revolución se caracteriza como tal, en lo social, cultural y político de una nación.
Una revolución es un cambio drástico del orden social, económico, cultural o político que sucede en un corto periodo; el proceso industrial se dio de manera prolongada en varias fases
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La Doctrina Monroe, expuesta por el presidente James Monroe en 1823 como política exterior norteamericana fue resumida en una frase “América para los americanos”. En este planteamiento se estaba aludiendo a que
América Latina tenía el destino manifiesto de liberarse del colonialismo de Europa
Como potencia, Estados Unidos podía dominar América reemplazando a los estados europeos.
Norteamérica y Suramérica debían unirse para luchar contra el imperialismo
Se debía conformar de un solo bloque militar americano contra la expansión del comunismo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
De las siguientes afirmaciones aquella que no se aplica a Los derechos del hombre y el ciudadano, elaborado durante la Revolución Francesa del siglo XVIII, es que es un documento
que defiende al ser humano contra la arbitrariedad del gobierno.
contra los privilegios de los nobles.
que reclama la propiedad común sobre la tierra.
contra la sociedad jerárquica del siglo XVIII.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La Revolución Industrial modificara el sistema económico dando lugar al capitalismo, este se caracteriza por
la acumulación del capital y los medios de producción en manos de los empresarios.
la riqueza de una comunidad basada en la economía agrícola y la exportación de estas.
la expansión del sistema agrícola y ganadero para la producción de bienes artesanales.
la repartición equitativa e igualitaria entre los miembros de la sociedad, y quienes trabajan.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Antiguo Régimen es un término referente al sistema político y jurídico entre el siglo XVI y el estallido de la Revolución Francesa. El término fue empleado por los revolucionarios franceses de 1789 de forma desdeñosa para referirse a la estructura política y social imperante en Francia hasta ese momento. El mayor reclamo a dicho sistema fue
El descontento de los campesinos de alcanzar iguales derechos frente a los burgueses
La acumulación de riquezas por parte del gobierno ingles
La ausencia participativa de la clase social aristócrata
La concentración de poderes reflejada en la monarquía absolutista
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Entre los siglos XVII y XVIII se produjo en Europa la concentración del poder en manos del rey, lo cual se conoce como absolutismo. Dentro de este sistema el rey encarna al Estado y con su corte rige los destinos de su reino, gracias a la existencia de un ejército profesional y regular y a una administración centralizada. En Francia, la figura de Luis XIV representa este período. En Francia, la figura de Luis XIV representa este período, en la cual el gobierno busca
fortalecer el estado francés sobre otros
fortalecer el cobro de impuestos
controlar el poder político y económico
eliminar la lucha entre facciones
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El siglo XVIII ha sido llamado el siglo de las revoluciones burguesas. Entre estas revoluciones la francesa fue la más importante, y la “Ilustración” el movimiento filosófico y cultural que más influyó en la creación de un ambiente prerrevolucionario. Muchas de las ideas sobre libertad, justicia, democracia y tolerancia que son patrimonio del mundo moderno fueron agitadas en este siglo. Lo anterior indica que:
El siglo XVIII generó ideas y movimientos sociopolíticos esenciales de la vida moderna
El siglo XVIII fue un periodo de agitación que atentó contra la monarquía absolutista
La Ilustración sentó las bases ideológicas para la Revolución Francesa
Con la Revolución Francesa se da inicio al mundo moderno
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
circulacion y mercados

Quiz
•
9th Grade
15 questions
Literatura precolombina - Colonia

Quiz
•
9th Grade
15 questions
Edad Media

Quiz
•
11th Grade
20 questions
COMPETENCIAS CIUDADANAS

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Ideologias politicas

Quiz
•
10th Grade
20 questions
renacimiento

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Periodo entreguerras

Quiz
•
9th - 10th Grade
15 questions
RECURSOS NATURALES DEL ECUADOR

Quiz
•
9th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Social Studies
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
18 questions
Hispanic Heritage Month

Quiz
•
KG - 12th Grade
50 questions
1st 9 Weeks Test Review

Quiz
•
8th Grade
12 questions
World Continents and Oceans

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
Exploration and Colonization

Quiz
•
8th Grade
16 questions
Amendments Quiz

Quiz
•
8th Grade
15 questions
Unit 1 Review

Quiz
•
8th Grade
5 questions
0.2 Cognitive Biases and Scientific Thinking

Quiz
•
11th Grade