COMPETENCIAS CIUDADANAS
Quiz
•
Social Studies
•
11th Grade
•
Hard
Carmen Medina
Used 63+ times
FREE Resource
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
1. Francisco, estudiante de 8° semestre debía presentar el trabajo final de una materia y como faltó a la última clase no tenía las instrucciones precisas dadas por el profesor ese día. Tampoco alcanzó a prepararlo, porque tuvo que acompañar a su mamá a un examen médico. La presión de sacar una buena nota lo tenía diezmado y resolvió copiar fragmentos de forma literal sin hacer las referencias bibliográficas correspondientes, atribuyéndose de esta manera la autoría de las ideas. Entregó el trabajo justo a tiempo; sin embargo, al día siguiente el profesor lo citó.
En la universidad, ¿cuál fue el problema principal de Francisco?
A. Profesional, pues la materia es fundamental para su carrera
B. Ético, pues desconoció los derechos de autor.
C. Psicológico, pues estaba muy agobiado para asistir a clase.
D. Familiar, pues debía acompañar a su mamá a una cita médica
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el Congreso, en medio del debate sobre la despenalización del aborto, un congresista afirma que está a favor de esta en todos los casos, porque un embrión no puede considerarse una persona. Otro congresista dice que no está de acuerdo, pues considera que toda vida es sagrada sin excepciones. A continuación se presentan algunas posiciones que se formularon en el debate.
¿Cuál de ellas presenta un argumento a favor de la postura del segundo congresista?
A. Si la práctica del aborto es ilegal, esta se realiza en sitios clandestinos sobre los cuales no puede ejercerse ningún control.
B. Aceptar el aborto es una medida estratégica y efectiva para disminuir el nacimiento de niños indeseados.
C. Permitir el aborto es justo cuando obligar a la madre a tener el hijo sería poner en serio riesgo su vida.
D. El aborto es inaceptable, pues nadie tiene derecho de decidir sobre una vida que se está iniciando
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El Gobierno Nacional discute con algunos sindicatos sobre el ajuste del salario mínimo para el próximo año. El ministro de Hacienda explica que el Gobierno Nacional busca, ante todo, disminuir la tasa de desempleo. Con tal objetivo en mente, el ministro considera que se debe apoyar a las empresas, como generadoras de empleo, para que sus costos de operación disminuyan, tengan más ingresos, crezcan más y generen más empleo. En esa medida, propone que el incremento del salario mínimo sea relativamente bajo.
De los siguientes argumentos, ¿cuál apoya la propuesta del ministro?
A. Un incremento sustantivo del salario mínimo aumenta los gastos de los empleadores y, por ende, desmotiva la contratación de nuevos empleados.
B. Por más que el incremento del salario mínimo sea bajo no deja de ser un incremento y, por ende, motiva a los empleadores a disminuir el número de empleados.
C. Un incremento bajo del salario mínimo favorece las finanzas de los empleadores y, por ende, no los motiva hacia la búsqueda de una mayor competitividad.
D. Aunque el incremento del salario mínimo sea alto, el desempleo no va a aumentar porque los márgenes de ganancia de los empleadores son muy amplios
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el estudio Tuskegee sobre sífilis no tratada en varones negros en Alabama (1932 - 1972), se utilizó una muestra de 399 varones pobres afroamericanos infectados y 201 sanos como control, en su mayoría analfabetos. Los participantes fueron engañados al decirles que tenían "mala sangre" y que podrían recibir tratamiento médico gratuito, transporte a la clínica, comidas y un seguro de sepelio en caso de fallecimiento, si participaban en el estudio.
Después hacer pública esta investigación se generó un gran escándalo. Para brindar una solución al engaño se creó una comisión que explicó, identificó y unificó los principios éticos básicos en la experimentación con seres humanos. A raíz de estas nuevas disposiciones éticas, algunos investigadores se sintieron extremadamente limitados en sus posibilidades de hacer experimentación.
¿Cuál de los siguientes serían un efecto no esperado del establecimiento de regulaciones para las investigaciones?
A. Que los experimentos respeten la autonomía de las personas.
B. Que los experimentos tengan efectos negativos en la salud de las personas.
C. Que los experimentos se hagan exclusivamente con los enfermos pobres.
D. Que los experimentos se hagan disfrazando el propósito de la investigación.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
. En un municipio arrocero del país hay una sequía que está afectando seriamente la cosecha de este año. A 20 kilómetros del municipio hay una represa creada para generar energía eléctrica para la región. Los habitantes del municipio le piden al gobierno departamental que deje desviar agua de la represa para que los cultivos de arroz no se dañen. El gobierno departamental niega la solicitud porque dice que el propósito de la represa es producir energía eléctrica para toda la región.
¿Cuáles de las siguientes dimensiones están presentes en este caso?
A. Económica y política.
B. Ambiental y energética.
C. Cultural y política.
D. Cultural y labora
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
. En el país se presentan nuevas circunstancias políticas que hacen necesaria una reforma a la Constitución. Los ministros dicen que por ser urgente, la reforma la puede hacer el Presidente. Los congresistas dicen que la reforma debe hacerla el Congreso.
Según la Constitución, ¿tienen razón los congresistas?
A. Sí; el único órgano del Estado que puede hacer reformas a la Constitución es el Congreso.
B. No; ni el Presidente ni el Congreso pueden reformar la Constitución porque esta es la norma de normas.
C. No; el Presidente solo puede reformar la Constitución cuando consulta previamente a la ciudadanía.
D. Sí; el Congreso puede hacer la reforma solo cuando el presidente es autor de la propuesta.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En un sistema democrático, los partidos políticos son importantes porque
A. obligan a los ciudadanos a participar en política
B. evitan que intereses particulares influyan en la política.
C. evitan la agrupación de los ciudadanos.
D. representan distintas posturas políticas
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
20 questions
GNED 04 Quiz 2 Kolonyalisasyon
Quiz
•
5th Grade - University
15 questions
EL CONOCIMIENTO
Quiz
•
10th Grade - University
15 questions
Bayaning Pilipino
Quiz
•
5th Grade - University
18 questions
English III - Native American and Early Explorers
Quiz
•
11th Grade
18 questions
Révision Psycho 1ère id et motiv
Quiz
•
1st Grade - Professio...
20 questions
AP5 BALIK-ARAL_PART 1
Quiz
•
5th Grade - University
20 questions
EVALUATION PROTECTION SOCIALE 1ESF2
Quiz
•
1st Grade - University
18 questions
Aula Inaugural - Ensino Religioso
Quiz
•
10th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Social Studies
8 questions
US Involvement in WW1 Digital Day Video
Interactive video
•
11th Grade
35 questions
The Progressive Era
Quiz
•
11th Grade
23 questions
USHC 6 FDR and The New Deal Programs
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Unit 6 - Great Depression & New Deal
Quiz
•
11th Grade
38 questions
Unit 6 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
1 questions
PLT CFA 10/2/25
Quiz
•
9th - 12th Grade
13 questions
Unit 2 Test
Quiz
•
9th - 12th Grade
31 questions
Middle Ages Review
Quiz
•
8th - 12th Grade