competencias ciudadanas "derechos humanos"

competencias ciudadanas "derechos humanos"

1st - 5th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

lectura comprensiva: El zapatero

lectura comprensiva: El zapatero

1st - 3rd Grade

20 Qs

Pelicula Coco

Pelicula Coco

1st - 5th Grade

20 Qs

EDAD MEDIA

EDAD MEDIA

5th - 6th Grade

20 Qs

ICFES 11° SOCIALES

ICFES 11° SOCIALES

KG - University

15 Qs

Antigua Roma

Antigua Roma

3rd - 4th Grade

20 Qs

La Edad Moderna

La Edad Moderna

5th Grade

21 Qs

Prehistoria

Prehistoria

1st - 10th Grade

22 Qs

Estado de derecho

Estado de derecho

1st Grade

17 Qs

competencias ciudadanas "derechos humanos"

competencias ciudadanas "derechos humanos"

Assessment

Quiz

Other, History

1st - 5th Grade

Medium

Created by

Cielo Bolaños

Used 31+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Para las Naciones Unidas, los Derechos Humanos son “derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color. Religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos Derechos Humanos, sin discriminación alguna”.


¿Cuál de las siguientes situaciones NO se están aplicando, de manera directa, los principios descritos en esta definición de Derechos Humanos?

Un fallo judicial autoriza una persona que está en la cárcel para estudiar, a distancia, una carrera profesional.

Un tribunal ordena a una empresa modificar sus políticas de contratación; para que extranjeros puedan formar parte de su planta de personal.

Un Estado decide dar asilo a un líder perseguido en su país por sus diferencias políticas con el gobierno de turno.

El congreso de un país decide aprobar una ley que ordena reducir los impuestos a empresas que generen un número determinado de empleos estables.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El siguiente es un fragmento del preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, realizada 1948:

“Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana; considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad(…) considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones; la Asamblea general proclama la presente declaración como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse(…)”.


¿Por cuál de las siguientes razones pueden afirmarse que este preámbulo se inscribe dentro del contexto social y político mundial de mediados del siglo XX? 1950

Porque evidencia una conciencia social sobre los efectos negativos del colonialismo europeo en América del Sur.

Porque refleja la preocupación mundial por los efectos políticos de la Guerra Fría en las relaciones internacionales.

Porque denuncia indirectamente los abusos cometidos por las dictaduras de Chile y Argentina.

Porque expresa la preocupación mundial por los efectos sociales y políticos de la Segunda Guerra Mundial.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Amnistía internacional y otras organizaciones de Derechos Humanos aseguran que las mujeres de Arabia Saudita enfrentan muchas limitaciones para su desarrollo profesional y personal. Según estas, en este país las mujeres no pueden trabajar, manejar automóvil, viajar o someterse a operaciones médicas sin autorización de sus familiares hombres. Bajo estas circunstancias, en el 2012 el Gobierno de este país propuso construir una ciudad en la que las mujeres puedan trabajar y desarrollar las demás actividades sin tener contacto con el sexo opuesto. Esta ciudad acogería aproximadamente 50 proyectos industriales diseñados exclusivamente para trabajadoras e inversionistas, con el objetivo de facilitar su ingreso al mercado laboral y de estimularlas a invertir en el sector industrial. Sin embargo, defensores de los derechos de las mujeres aseguran que aunque este tipo de proyectos les pueda dar independencia económica, refuerza la segregación en la sociedad saudí.

Tomado y adoptado de: Redacción BBC. Mundo, “Una ciudad en Arabia Saudita solo para mujeres ¿segregación o estimulo? En BBC Mundo, agosto 2012.


¿Qué quieren lograr, probablemente, quienes están involucrados en esta situación?

Mientras los defensores de Derechos Humanos de las mujeres quieren impulsar el proyecto de la ciudad, el Gobierno quiere continuar con el modelo social existente

Mientras el gobierno quiere impulsar la independencia económica de las mujeres, Amnistía internacional quiere conservar las tradiciones de la sociedad saudí

Mientras Amnistía Internacional pretende denunciar la exclusión social y económica de las mujeres saudíes, el Gobierno busca mostrar que está promoviendo su ingreso al mercado laboral.

Mientras los defensores de Derechos Humanos buscan mostrar que el proyecto de la ciudad refuerza la segregación, Amnistía Internacional quiere promoverlo como una estrategia de liberación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cómo puede el ciudadano participar en la toma de decisiones del Gobierno Nacional?

A través de la elección de los ministros que conforman el gabinete presidencial

A través de la elección de personas que representan sus ideas en el Congreso

A través de acciones populares que defiendan sus derechos fundamentales

A través de la participación en encuestas que indaguen por la voluntad popular

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una sentencia de la Corte constitucional legalizó el aborto en tres situaciones específicas: si hay malformación del feto; si el embarazo es producto de una violación; si peligra la vida o la salud mental de la madre. Una mujer violada acude a la EPS a la que está afiliada, para precisarse un aborto cuando tiene 6 semanas de embarazo. El ginecólogo de turno le dice que no puede practicarlo, porque de hacerlo estaría violando sus creencias religiosas y morales. Dada la obligación de respetar tanto los derechos del médico como de la mujer, la EPS debe

respaldar la posición del médico y no practicarle el aborto a la mujer

reconocerle a la mujer el derecho al aborto pero solicitarle que acuda a otra EPS

respetar la decisión de la mujer y exigirle al médico que haga una excepción

ubicar a otro médico que le practique el aborto a la mujer en calidad de afiliada

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Lea atentamente el siguiente fragmento escrito por José Ballester Gozalvo y publicado en el periódico el Tiempo en diciembre de 1958: “No habrá verdadera garantía de los Derechos del Hombre en el plano internacional más que cuando ciertas instancias independientes, objetivas, compuestas de personalidades de alto rango moral, puedan juzgar con toda libertad y serenidad las violaciones que se producen en los Estados… La lucha contra la miseria, contra el trabajo inhumano, contra las viviendas míseras e insalubres, contra el hambre, contra la tortura, con el “asesinato seudo-legal” son elementos de lucha por la paz”

Del contenido de este fragmento, puede inferirse que la defensa de los derechos humanos en el mundo supone

tener una misma legislación en todos los Estados para garantizar, universalmente, el respeto de los derechos de las personas.

transformar las prácticas culturales para proteger los derechos de las personas, sin tener que transformar las leyes de los Estados.

establecer la paz como prioridad en todos los Estados, por encima de las creencias y las costumbres de los ciudadanos que los habitan.

establecer mecanismos para proteger los derechos que sean aplicables por encima de las fronteras nacionales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En 1791, Olympia de Gauges presento ante la Asamblea francesa su “Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana”. Allí sostuvo que “… El ejercicio de los derechos naturales de la Mujer no encuentra otros límites sino la tiranía perpetua a la que el hombre la somete (…). Su pensamiento se consideró como una Osadía juzgada en la época, como un verdadero hecho delictivo por haber olvidado las virtudes de su sexo para mezclarse en los asuntos de la república…”


Tomado de: http:/www.apdh-argentina.org.ar/publicaciones


Esta declaración evidencia que las mujeres

se acogieron a la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano proclamados por Francia

tuvieron que luchar contra los roles tradicionales que las excluía de la vida política y les impedía gozar de sus derechos

formar parte de los grupos revolucionarios y sus aportes y luchas fueron reconocidas en la declaración de derechos.

.

Se opusieron a la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano que proclamaron los hombres

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?