Guerra Fría en América Latina

Guerra Fría en América Latina

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

1ro SEC - PARCIAL PRIMERO

1ro SEC - PARCIAL PRIMERO

7th - 12th Grade

19 Qs

SEJARAH T5 (KBSM) - BAB 3

SEJARAH T5 (KBSM) - BAB 3

12th Grade - University

20 Qs

2019 Страны,история,флаги и т.д.

2019 Страны,история,флаги и т.д.

10th Grade - Professional Development

11 Qs

2 Superpowers Face Off

2 Superpowers Face Off

9th - 12th Grade

12 Qs

Sejarah Kontemporer

Sejarah Kontemporer

12th Grade

20 Qs

An Age of Global Revolutions,

An Age of Global Revolutions,

10th - 12th Grade

16 Qs

Historia de México: Independencia de México

Historia de México: Independencia de México

12th Grade

15 Qs

Quiz sobre os Antigos Gregos

Quiz sobre os Antigos Gregos

10th Grade - University

19 Qs

Guerra Fría en América Latina

Guerra Fría en América Latina

Assessment

Quiz

History

12th Grade

Hard

Created by

Cecilia Riveros

Used 150+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Tras la II Guerra Mundial, Europa, y luego el mundo, quedaron divididos en dos grandes bloques de poder, que representaron dos sistemas de gobiernos y dos modelos económicos que se autoproclamaron como irreconciliables. ¿Qué concepto expresa mejor la división política que duró hasta 1991?

A. La segregación.

B. La bipolaridad

C. El apartheid

D. La tercera guerra mundial

E. Los países no alineados

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La Guerra Fría fue un enfrentamiento ideológico, económico y político entre EEUU y la Unión Soviética, dando origen a un mundo polarizado. Entre los hechos bélicos ocurridos en este período, asociado al enfrentamiento entre los bloques, podemos señalar:

A. La guerra en el Golfo

B. La guerra en Yugoslavia

C. La guerra de Vietnam

D. La guerra Iran-Irak

E. La guerra de Las Malvinas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Tras la Segunda Guerra Mundial el mundo vivió una serie de transformaciones, uno de ellos fue la emancipación de las colonias dominadas por países europeos, ¿Qué características tuvo el proceso de descolonización?

I. Hubo procesos de independencia tanto en Asia como en África.

II. La Unión Soviética apoyó la postura de las potencias europeas.

III.Francia e Inglaterra aceptaron pacíficamente la pérdida de sus colonias.

A. Sólo I

B. Sólo II

C. Sólo III

D. Sólo I y III

E. I, II y III

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La población latinoamericana se caracteriza fundamentalmente por:

I. Presentar una gran homogeneidad étnica, producto de la matriz común de la conquista

II. Tener una estructura demográfica en que predominan niños y jóvenes

III. Presentar altos niveles de segregación socioeconómica

A. Sólo I

B. Sólo II

C. Sólo III

D. II y III

E. I, II y III

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

América Latina siempre fue entendida por Estados Unidos como su área de influencia natural, condición que era de mucha importancia en el contexto de Guerra Fría. ¿Que hecho, ocurrido en 1959, puso en duda la influencia hegemónica de estados unidos en América Latina?

A. la crisis de los misiles en Cuba

B. La revolución cubana

C. La elección de Salvador Allende en Chile

D. La caída de Somoza en Nicaragua

E. La Revolución Mexicana

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

En la segunda mitad del siglo XX, las superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética diseñaron programas militares y crearon armas pensando en la posibilidad de un conflicto bélico. ¿A qué situación militar de la Guerra Fría alude el mapa?

A. A la caída del comunismo

B. El debilitamiento de la URSS

C. La Guerra del Golfo

D. La crisis de los misiles

E. La invasión a Panamá

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

A nivel mundial, la década de 1960 se iniciara con un nuevo escenario geopolítico. Considerando el contexto internacional, esta década significó para América Latina y Chile:

I. El triunfo de la revolución marxista en Cuba.

II. El declive de la influencia estadounidense en la región.

III. La propagación de ideas tanto marxistas como antirrevolucionarias.

A. Sólo II

B. Sólo III

C. Sólo I y II

D. Sólo I y III

E. I, II y III

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?