Quiz de Economía de 10º

Quiz de Economía de 10º

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Revolucion industrial

Revolucion industrial

9th - 12th Grade

10 Qs

Costos de un Proceso de Producción

Costos de un Proceso de Producción

1st Grade - University

10 Qs

Introducción a los principios de la administración

Introducción a los principios de la administración

1st Grade - University

10 Qs

La gestión de compras

La gestión de compras

1st Grade - University

11 Qs

LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA

LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA

10th Grade

10 Qs

Validación hipótesis de propuesta única de valor

Validación hipótesis de propuesta única de valor

10th Grade

10 Qs

Gestión de la Cadena de Suministros

Gestión de la Cadena de Suministros

10th Grade - University

10 Qs

LIENZO PROPUESTA DE VALOR

LIENZO PROPUESTA DE VALOR

10th Grade

10 Qs

Quiz de Economía de 10º

Quiz de Economía de 10º

Assessment

Quiz

Business

10th Grade

Medium

Created by

Catalina Igirio

Used 26+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El Gobierno colombiano ha decidido firmar un acuerdo de libre comercio con Brasil, país con menores salarios que Colombia. Las economías de ambos países se caracterizan por tener mercados competitivos, una producción de bienes que presenta rendimientos constantes a escala y trabajadores con productividades diferentes entre los países. Los trabajadores pueden moverse libremente entre sectores y constituyen el único factor de producción. El tratado eliminará todos los costos asociados con el comercio entre colombianos y brasileños, pero impedirá que se otorguen visas para la movilidad de trabajadores entre países, independientemente de su nivel de salario.

En términos agregados este acuerdo comercial generará ganancias.

solo para los brasileños, pues sus salarios son más bajos respecto a los salarios colombianos

Solo para los brasileños, pues posee ventaja absoluta en todos los sectores incluso en el café.

solo para los colombianos, pues salarios mayores significan una mayor apropiación de las ganancias del comercio.

para los brasileños y colombianos, pues ambos países tendrán ventajas comparativas en el comercio.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El gobierno decidió construir una represa que es indispensable para generar electricidad para todo el país. La represa sólo puede construirse en un sitio en el que hay un asentamiento indígena. En principio, al hacer las consultas respectivas con esta comunidad, ellos se negaban a la construcción de la represa. Sin embargo, después de un largo proceso de conciliación con la comunidad, se acordó la construcción de la represa y que los indígenas se asentaran en otro territorio.

Se puede decir que el gobierno de Colombia en eta situaciòn:

Mostró respeto por la comunidad indígena y actuó pensando en el bien común.

Actuó en contra de los derechos de las comunidades indígenas.

Favoreció a la comunidad indígena en contra del interés general.

Debió hacer una consulta popular para resolver este problema

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El Consejo Académico de un colegio decidió nombrar como representantes al Consejo Estudiantil a los estudiantes con mejor desempeño académico y de convivencia, en lugar de realizar las elecciones ordinarias.

De esta decisión se puede afirmar que.

Es importante porque estimula a los estudiantes a que estudien y sean mejores compañeros.

Vulnera el derecho de los estudiantes a tener y utilizar mecanismos de participación.

Promueve en los estudiantes la comprensión de la importancia del Consejo Estudiantil.

Dificulta la disponibilidad de tiempo para el desarrollo normal de las actividades académicas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Se dice que una Constitución es la ley de leyes, la fuente de toda la jurisprudencia en un Estado de derecho. Por esta razón, cada una de las normas que se expidan debe ajustarse a los principios y mandatos constitucionales. En consonancia con lo anterior, una Constitución sirve principalmente para.

Establecer un orden jurídico y un marco normativo que delimita el poder del Estado y establece qué es legal.

Facilitar la labor de los jueces, al asumir la tarea de impartir justicia, de manera imparcial y oportuna.

Garantizar la paz y la prosperidad de las naciones, al expresar los acuerdos y los compromisos de cada ciudadano con la sociedad.

Impartir justicia y orientar las acciones del Poder Ejecutivo en un Estado social de derecho como el colombiano.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La entidad encargada de velar por el buen uso de los recursos, los bienes y dineros pùblicos es.

La defensoría del pueblo

La procuradurìa general de la naciòn

El presidente

La contralorìa general de la repùblica.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los organismos de control que presentan en el video son:

Contraloría territoriales, Fondo nacionales y defensorìa

La defensoría del pueblo y La auditorìa general

La procuradurìa, defensorìa y contralorìa

Todas las anteriores.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Cuando se creò en colombia el primer sindicato.

En 1845

En 1847

En 1850

En 1747

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?