Estoicismo

Estoicismo

10th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Origen de la filosofía

Origen de la filosofía

10th Grade

10 Qs

Psicología del trabajo y desarrollo Organizacional

Psicología del trabajo y desarrollo Organizacional

KG - University

10 Qs

"El Príncipe" de Nicolás Maquiavelo

"El Príncipe" de Nicolás Maquiavelo

10th - 12th Grade

10 Qs

Metodología de la investigación

Metodología de la investigación

8th - 11th Grade

11 Qs

Concepto de perdón y de justicia

Concepto de perdón y de justicia

10th Grade

10 Qs

MITOS, VIAJES Y HÉROES

MITOS, VIAJES Y HÉROES

1st - 10th Grade

10 Qs

Platón

Platón

1st - 10th Grade

10 Qs

TIPOS DE RAZONAMIENTO EN FILOSOFÍA

TIPOS DE RAZONAMIENTO EN FILOSOFÍA

10th Grade

10 Qs

Estoicismo

Estoicismo

Assessment

Quiz

Philosophy

10th Grade

Hard

Created by

Jose Matamoros

Used 79+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En cuanto a movimiento filosófico, el estoicismo no se constituyó rápidamente, sino que necesito...

cinco siglos desde el 200 a.C

cinco siglos desde el 300 a.C

Seis siglos desde el 300 a.C

Seis siglos desde el 200 a.C

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La filosofía estóica que tuvo como apertura la escuela en la Stoa, tenía como finalidad el estudio de...

La metafísica en cuanto el fundamento de los primeros principios

La ontología en cuanto estudio del ser y la relación con la felicidad

La ética en cuanto huída del sufrimiento y búsqueda de la felicidad

La ética en cuanto investigación sobre la virtud

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EL estoicismo tuvo tres periodos importantes denominados estoicismo antiguo, estoicismo nuevo y estoicismo medio, este último tenía como objeto de estudio

los problemas políticos y morales

la física y la lógica

la moral y la religión

la metafísica y la ontología

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Entre muchos de los aportes que dio el estoicismo, y siguiendo a Aristóteles, está la división de los objetos de estudio de la filosofía. Entre esas divisiones se encuentra la lógica, esta tiene como fin estudiar

El conocimiento, el ser y las ideas

El razonamiento, el lenguaje, y el ser

El razonamiento, el lenguaje, el origen del conocimiento

El razonamiento, las ideas abstractas, y el lenguaje

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según la teoría del conocimiento del pensamiento estóico lo real y todo aquello que se puede conocer es lo particular, pues las ideas abstractas

son aquellas que solo podemos conocer por la sensación y la fantasía

son aquellas que solo podemos crear por nuestra fantasía, pues son solo representaciones producto de la prolepsis, es decir, la facultad de enlazar diferentes percepciones

Son aquellas que no podemos crear por nuestra fantasía, pues son solo representaciones producto de la prolepsis, es decir, la facultad de enlazar diferentes percepciones

Son aquellas que solo podemos conocer por la sensación y expresar por medio del lenguaje, haciendo que las palabras y las cosas se correspondan. El lenguaje solamente es el reflejo de la realidad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La cosmogonía se entiende como el estudio sobre el origen y la conformación del cosmos. La teogonía es el estudio del origen y constitución de los dioses. Según esta información los estóicos clasificarían la cosmogonía y teogonía en

la investigación de la lógica

la investigación de la metafísica

la investigación de la ética

la investigación de la física

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La perspectiva física de los estóicos parte de la relación entre materialismo y logos. Esto quiere decir que (entendido este como

Es una perspectiva en la que por un lado se tiene la creencia de que todo lo que existe es materia y no hay algo más allá de ello) y además, que todo lo existente está determinado por una racionalidad que determina la totalidad bajo un destino que es aprehensible por nuestra razón y que es inevitable.

Es una perspectiva en la que por un lado se tiene la creencia de que todo lo que existe es materia y hay algo más allá de ello) y además, que todo lo existente está determinado por una racionalidad que determina la totalidad bajo un destino que es aprehensible por nuestra razón y que es evitable.

Es una perspectiva en la que por un lado no se tiene la creencia de que todo lo que existe es materia y no hay algo más allá de ello) y además, que todo lo existente está determinado por una racionalidad que determina la totalidad bajo un destino que es aprehensible por nuestra razón y que es inevitable.

Es una perspectiva en la que por un lado se tiene la creencia de que todo lo que existe es materia y no hay algo más allá de ello) y además, que todo lo existente no está determinado por una racionalidad que determina la totalidad bajo un destino que es aprehensible por nuestra razón y que es inevitable.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Si la comprensión de la física estóica tiene como tesis central que hay una racionalidad que determina a la totalidad de la realidad, y que por lo tanto es inevitable su destino, solamente se puede concluir que...

Por un lado, el azar no existe y creer en ello es producto de irracionalidad, y por el otro, que lo más sensato es luchar contra lo prestablecido.

Por un lado, el azar existe y creer lo contrario es producto de irracionalidad, y por lo tanto lo más sensato es luchar contra lo prestablecido.

Por un lado, el azar no existe y creer en ello es producto de irracionalidad, y por el otro que lo más sensato es rechazar las cosas como están y querer cambiarlas nos puede conducir a la felicidad

Por un lado, el azar no existe y creer en ello es producto de irracionalidad, y por el otro, que lo más sensato es aceptar las cosas pues querer cambiarlas nos conduciría al dolor