Evaluación Filosofía

Quiz
•
Philosophy
•
10th Grade
•
Hard
Wilson Muñoz
Used 37+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La forma de vida de los filósofos cínicos se caracterizaba porque rechazaban radicalmente las normas sociales consagradas por la tradición. En efecto, iban desnudos por la calle, se masturbaban o hacían el amor en público, no tenían casa ni propiedades y vivían sin preocuparse por el futuro.
Todo esto lo hacían porque preferían vivir de un modo natural, como los animales, antes que someterse a los convencionalismos sociales. Frente a la forma de vida de los cínicos es posible proponer una forma de vida alternativa en la que:
La sociedad respeta los límites de la naturaleza en el ejercicio de su poder
Las cualidades naturales del hombre se combinan con normas creadas para su perfeccionamiento
Los hombres se abstienen de crear normas cuyo sentido esté orientado hacia lo inmaterial
Lo importante para los seres humanos no es la convivencia sino el respeto de los valores sociales
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Para la Escolástica todo tiene un lugar en el mundo y los seres no están aislados los unos de los otros, sino que están en una relación mutua, porque todo está ordenado en vista de una existencia única. Sin embargo, todos los seres van necesariamente separándose los unos de los otros en sus funciones diversas y concurren a la armonía del conjunto. De esta forma, el lugar del actuar humano es un mundo que se construye sobre relaciones entre individualidades más que sobre la individualidad singular.
Lo anterior implica que
Si la criatura particular queda aislada muere
El hombre inmerso en el mundo no puede ser pensado sino como un ente
Toda misión del hombre debe estar concebida bajo la armonía y relación con los otros y con el mundo
El universo creado es el mejor de los mundos posibles
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Se conoce como voluntad la actitud o disposición moral para hacer algo.
Para San Agustín, el hombre posee voluntad, pero ante todo conciencia moral, ya que para el obrar humano no es suficiente que el hombre conozca la ley divina, sino que también es necesario que la pretenda, ya que el argumento central de la filosofía de San Agustín es que:
El amor es lo único real en el hombre
La voluntad y el amor son exclusivas del hombre creyente
El hombre debe ser consciente de sus actos voluntarios
La voluntad está determinada por el amor
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Según Santo Tomás de Aquino, el individuo es la unión sustancial de alma y cuerpo, es decir, de forma y materia los cuales permiten al ser humano participar en el mundo de lo puramente espiritual a través de su razón y en el mundo sensorial a través de su materia.
Lo anterior permite deducir que:
La esencia del hombre consiste en ser un compuesto de dos elementos
La definición del hombre es su espíritu, el cual lo hace inteligente
El espíritu es el que coordina los procesos en el que el hombre se relaciona con el mundo
Definir al hombre es descubrir las facultades que posibilitan su contacto con el exterior
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
San Agustín dice que los seres humanos son seres dotados de razón, la cual dirige al cuerpo físico.
La razón es una función del alma, ésta es la que acerca al hombre al conocimiento de Dios. Por su parte, el cuerpo es víctima de los placeres y aleja al hombre del conocimiento. De esta forma, San Agustín afirma que el alma debe controlar al cuerpo y no al contrario, porque si
El hombre desea conocer a Dios, debe controlar los apetitos que se le imponen al cuerpo
El alma controla al cuerpo puede ceder fácilmente a las tentaciones de la carne
Dios desea controlar al hombre, el alma debe dejarse controlar por el cuerpo
El hombre aspira al conocimiento, debe conocer los placeres y dejar de lado a Dios
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Una necesidad esencial durante la pandemia que nos obliga a estar confinados es la reflexión permanente que puede llamarse filosofar en la cotidianidad. Consecuencia de ello es:
Ser consciente de lo que pienso, deseo y hago por mi y las personas que amo.
Hacer miradas sobre mi imagen, mis pensamientos y sentimientos con el fin de construir una realidad propia.
Decidir sobre mi autenticidad como persona que vive en medio de debilidades y amenazas pero tambien de oportunidades para construir mi felicidad.
Todas las anteriores, porque uno puede filosofar siempre.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La palabra filosofía quiere decir, etimológicamente, el amor a la sabiduría, esta palabra fue creada por Platón. En la
antigüedad ésta podía hacerse si el hombre mostraba asombro, en el Medioevo si él reconocía que era creación de Dios, en la modernidad si el hombre es capaz de dudar,
transformar el mundo o ver la angustia del ser humano en éste y en la época contemporánea busca mostrar la conciencia que tiene frente a la muerte o él como un resultado social. Por tanto, una de las tareas de la filosofía es:
saber que podemos saber
reconocer que estamos vivos en el mundo
saber que podemos asombrarnos y dudar
ser capaces de pensar nuestra existencia en el mundo ya que somos algo.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Filosofía de la Guerra

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
La lógica, el juicio y el razocinio

Quiz
•
10th Grade
10 questions
EPISTEMOLOGIA

Quiz
•
10th Grade
10 questions
IDEOLOGIAS POLITICAS- DE LA IZQUIERDA A LA DERECHA.

Quiz
•
10th Grade
11 questions
Filosofia

Quiz
•
10th Grade
15 questions
Filosofia

Quiz
•
10th Grade
11 questions
Cierre Unidad 2 de Fundamentos de Antropología 2024-I

Quiz
•
1st Grade - Professio...
10 questions
Aristóteles, Filosofía 3P

Quiz
•
10th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Philosophy
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
6 questions
Rule of Law

Quiz
•
6th - 12th Grade
15 questions
ACT Math Practice Test

Quiz
•
9th - 12th Grade
18 questions
Hispanic Heritage Month

Quiz
•
KG - 12th Grade
10 questions
Would you rather...

Quiz
•
KG - University