II SIMULACRO TIPO DECO SAN MARCOS- LETRAS

II SIMULACRO TIPO DECO SAN MARCOS- LETRAS

1st Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SESIÓN 12.- AFLATEEN

SESIÓN 12.- AFLATEEN

1st - 3rd Grade

9 Qs

Planeación Estratégica

Planeación Estratégica

1st Grade

12 Qs

ENZIMAS

ENZIMAS

1st - 5th Grade

15 Qs

EL VERBO Y SUS TIEMPOS VERBALES

EL VERBO Y SUS TIEMPOS VERBALES

1st - 10th Grade

10 Qs

Les mots

Les mots

1st - 10th Grade

13 Qs

PRONOMS FEBLES

PRONOMS FEBLES

1st - 2nd Grade

10 Qs

las palabras según el Acento.

las palabras según el Acento.

1st - 12th Grade

15 Qs

Taller Compromiso - Toxement

Taller Compromiso - Toxement

1st Grade

16 Qs

II SIMULACRO TIPO DECO SAN MARCOS- LETRAS

II SIMULACRO TIPO DECO SAN MARCOS- LETRAS

Assessment

Quiz

Other

1st Grade

Hard

Created by

Guillermo Effio

Used 131+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Tanto los animales como los hombres tienen inteligencia. La “inteligencia” consiste en la aptitud para entender y dar sentido a las cosas, y en la aptitud para adaptarse a las situaciones, actuando con arreglo a ellas. Claro que no en todos los animales se dan estas aptitudes en el mismo grado. Además, en el hombre se dan en medida muy superior (aunque también con distintos grados: unos hombres son más inteligentes que otros). Y en él existe otra capacidad que no tienen los animales: la de juzgar y decidir. Esta capacidad es lo que se llama “razón”. Por ella, se dice que el hombre es un “ser racional”

La superior inteligencia y la razón han hecho posible que el hombre progrese (cosa que no ocurre en los animales). Esta posibilidad está unida directamente a su capacidad de convivir, y esta, a su vez, está unida a su capacidad de comunicarse. La capacidad humana de comunicarse está, precisamente, muy por encima de la de los animales, porque solo la inteligencia del hombre ha sido capaz de inventar un medio de comunicación tan perfecto como es el lenguaje.


1. ¿Cuál de los siguientes términos expresa mejor el sentido de la palabra APTITUD en el texto leído?

factibilidad

habilidad

propiedad

durabilidad

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

TEXTO I

Tanto los animales como los hombres tienen inteligencia. La “inteligencia” consiste en la aptitud para entender y dar sentido a las cosas, y en la aptitud para adaptarse a las situaciones, actuando con arreglo a ellas. Claro que no en todos los animales se dan estas aptitudes en el mismo grado. Además, en el hombre se dan en medida muy superior (aunque también con distintos grados: unos hombres son más inteligentes que otros). Y en él existe otra capacidad que no tienen los animales: la de juzgar y decidir. Esta capacidad es lo que se llama “razón”. Por ella, se dice que el hombre es un “ser racional”

La superior inteligencia y la razón han hecho posible que el hombre progrese (cosa que no ocurre en los animales). Esta posibilidad está unida directamente a su capacidad de convivir, y esta, a su vez, está unida a su capacidad de comunicarse. La capacidad humana de comunicarse está, precisamente, muy por encima de la de los animales, porque solo la inteligencia del hombre ha sido capaz de inventar un medio de comunicación tan perfecto como es el lenguaje.

¿Cuál de las siguientes opciones presenta mejor el tema del texto?

grados de inteligencia y racionalidad en el lenguaje

capacidad de convivir y de comunicarse en los humanos.

inteligencia y razón como factores del progreso humano.

inteligencia y razón: atributos exclusivos del hombre.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Tanto los animales como los hombres tienen inteligencia. La “inteligencia” consiste en la aptitud para entender y dar sentido a las cosas, y en la aptitud para adaptarse a las situaciones, actuando con arreglo a ellas. Claro que no en todos los animales se dan estas aptitudes en el mismo grado. Además, en el hombre se dan en medida muy superior (aunque también con distintos grados: unos hombres son más inteligentes que otros). Y en él existe otra capacidad que no tienen los animales: la de juzgar y decidir. Esta capacidad es lo que se llama “razón”. Por ella, se dice que el hombre es un “ser racional”

La superior inteligencia y la razón han hecho posible que el hombre progrese (cosa que no ocurre en los animales). Esta posibilidad está unida directamente a su capacidad de convivir, y esta, a su vez, está unida a su capacidad de comunicarse. La capacidad humana de comunicarse está, precisamente, muy por encima de la de los animales, porque solo la inteligencia del hombre ha sido capaz de inventar un medio de comunicación tan perfecto como es el lenguaje.

Uno de estos enunciados es falso en relación con el texto.

La inteligencia implica una capacidad de adaptación.

Todos los animales tienen el mismo nivel de inteligencia.

La razón es una capacidad exclusiva de los seres humanos.

La razón es una capacidad exclusiva de los seres humanos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Tanto los animales como los hombres tienen inteligencia. La “inteligencia” consiste en la aptitud para entender y dar sentido a las cosas, y en la aptitud para adaptarse a las situaciones, actuando con arreglo a ellas. Claro que no en todos los animales se dan estas aptitudes en el mismo grado. Además, en el hombre se dan en medida muy superior (aunque también con distintos grados: unos hombres son más inteligentes que otros). Y en él existe otra capacidad que no tienen los animales: la de juzgar y decidir. Esta capacidad es lo que se llama “razón”. Por ella, se dice que el hombre es un “ser racional”

La superior inteligencia y la razón han hecho posible que el hombre progrese (cosa que no ocurre en los animales). Esta posibilidad está unida directamente a su capacidad de convivir, y esta, a su vez, está unida a su capacidad de comunicarse. La capacidad humana de comunicarse está, precisamente, muy por encima de la de los animales, porque solo la inteligencia del hombre ha sido capaz de inventar un medio de comunicación tan perfecto como es el lenguaje.

El autor enfoca el tema desde una perspectiva eminentemente:

sintética

comparativa

demostrativa

experimental

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Las teorías inmigracionistas que explican el poblamiento de América son la de procedencia _______ (Álex Hrdlicka), la de origen _______ (Paul Rívet) y la de procedencia ______ (Mendes Correia).

oceánica – australiano – asiática

asiática – oceánica – australiana

australiana – asiático – oceánica

oceánica – asiático – australiana

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El antropólogo Paul Rívet afirmó que la población indígena americana es el resultado de cierto número de migraciones procedentes de Asia, Australia, Polinesia y Melanesia; unas por el estrecho de Bering y otras a través del océano Pacífico. Como base para su teoría, tomó rasgos y datos _____________ (estatura, color de piel, etc.), _____________, tanto de los asiáticos como de los americanos y oceánicos.

naturales – sociales y biológicos

biofísicos – culturales y lingüísticos

bioculturales – etnohistóricos y lingüísticos

biológicos – etnográficos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo con la Teoría Noratlántica, una parte de los primeros pobladores americanos proceden de _______ y arribaron a nuestro continente por las costas orientales de _________.

Asia - Alaska

Asia – Canadá

Europa – Canadá

Europa_Asia

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?