Módulo 1 Antropología

Módulo 1 Antropología

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRÁCTICA 02-NSM

PRÁCTICA 02-NSM

1st - 2nd Grade

10 Qs

PERFIL PROFESIONAL

PERFIL PROFESIONAL

1st - 5th Grade

10 Qs

Comprobación de lectura 1

Comprobación de lectura 1

1st Grade

10 Qs

SOCIEDAD FEUDAL

SOCIEDAD FEUDAL

1st - 7th Grade

10 Qs

procesos culturales

procesos culturales

1st Grade - University

5 Qs

LA CULTURA

LA CULTURA

1st - 3rd Grade

8 Qs

Cultura

Cultura

KG - 11th Grade

6 Qs

Sociedades Mercantiles

Sociedades Mercantiles

1st - 3rd Grade

10 Qs

Módulo 1 Antropología

Módulo 1 Antropología

Assessment

Quiz

Social Studies

1st Grade

Medium

Created by

Saira Reynoso

Used 9+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Ser dotado de inteligencia y de un lenguaje articulado, clasificado entre los mamíferos primates, cuyas características principales incluyen la posesión de un cerebro voluminoso, una postura erguida y pulgares opuestos en las extremidades superiores, que le permiten tomar las cosas. Aquel individuo adulto de la especie humana:

Humano

Cultura

Sociedad

Poliginia

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Conjunto de personas que viven según unas determinadas formas de comportamiento, reunidas para cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o algunos de los fines de la vida. Se entiende también como sociedad la reunión de personas, pueblos o naciones que conviven y se relacionan por leyes comunes:

Humano

Sociedad

Cultura

Alteridad

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Unidad política de un gobierno independiente y con una organización centralizada, está compuesto por todas las instituciones políticas y administrativas que controlan un territorio delimitado. Una característica del Estado es el derecho exclusivo del uso de la fuerza como método de control de la sociedad que gobierna.

Humano

Sociedad

Poliginia

Estado

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Relación con seres que sugieren la noción de otro como fenómeno interpersonal. El mundo está habitado por una multitud de otros, cuyas diferencias también ayudan a encontrar coincidencias entre algunas organizaciones humanas y nos permiten crear la identidad propia. En otras palabras, al percibir al otro, nos ubica en la construcción de la identidad del ser social; se descubre la identidad al observar la diversidad de otros.

Es condición imprescindible para la existencia del otro, la identidad del mismo. Este otro puede provocar reacciones contradictorias: por un lado fascinación por aquel tan distinto, así como un rechazo de lo desconocido e incomprensible. Es el caso de muchos migrantes que, al encontrarse en un lugar diferente al de origen, redescubren sus raíces y revaloran lo que dejaron atrás:

Alteridad

Estado

Aculturación

Endoculturación

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Intercambio de rasgos culturales, resultado del contacto directo continuo entre dos grupos. Este contacto puede alterar los patrones culturales de cada grupo o de ambos grupos, sin que cada grupo pierda sus diferencias. La aculturación puede darse también de manera asimétrica, pues por lo general una de las culturas tiene mayor capacidad para imponer sus patrones sobre la otra. Un ejemplo de este concepto es la labor evangelizadora que llevaron a cabo los misioneros cristianos con las culturas nativas americanas, cuyo resultado cambió por completo sus valores culturales por los del sistema religioso católico, llegando a sustituir inclusive su lengua por el español. En algunos casos, cuando se llegan a fusionar elementos de dos o más culturas, estamos hablando de sincretismo:

Estado

Aculturación

Poliginia

Cultura

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Proceso de aprendizaje de la cultura a la cual están expuestos todos los seres humanos. Es a través de este proceso, que se desarrolla al interior de la sociedad, que el individuo adquiere y se convierte en el portador de los elementos de la sociedad que los origina:

Endoculturación

Aculturación

Cultura

Sociedad

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Conjunto de relaciones que vinculan a dos grupos a través del matrimonio, y contribuyen a mantener las relaciones y solidaridad social en grupos más extensos que la familia nuclear. De esta manera, una persona afín es lo que se conoce como pariente político, pues no presenta lazos de consanguinidad. En todos los sistemas de parentesco, las relaciones de afinidad ocupan un lugar destacado.

Empatía

Afinidad

Etnocentrismo

Ego

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?