Filosofía 11

Filosofía 11

KG - 5th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Planeación de la estrategia

Planeación de la estrategia

1st Grade - University

12 Qs

3BGU INVESTIGACION

3BGU INVESTIGACION

10th Grade

10 Qs

La ilustración

La ilustración

10th Grade

10 Qs

PENSAMIENTO CRITICO

PENSAMIENTO CRITICO

3rd Grade

12 Qs

La Ilustracion

La Ilustracion

University

10 Qs

O. INCOMPLETAS 6 - JESÚS ORTIZ

O. INCOMPLETAS 6 - JESÚS ORTIZ

University

10 Qs

La Edad Moderna

La Edad Moderna

2nd Grade

10 Qs

 5.1.5 La fundación de las Trece Colonias

5.1.5 La fundación de las Trece Colonias

9th Grade

15 Qs

Filosofía 11

Filosofía 11

Assessment

Quiz

Social Studies

KG - 5th Grade

Hard

Created by

Albeiro Aroca

Used 16+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Según Hegel, el estudio de lo bello como objeto del arte es un estudio independiente del estudio de la naturaleza. La creación artística no puede estudiarse como una rama de la ciencia natural. En otras palabras, la belleza artística es independiente de la belleza en la naturaleza. De acuerdo con lo anterior, Hegel critica

la concepción según la cual el estudio del arte y el estudio de la naturaleza son independientes

todo intento de separar la estética de la ciencia natural

toda concepción que subordine el arte al estudio de la naturaleza

la concepción de belleza en el arte como algo independiente de lo bello natural

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Un principio fundamental de la teoría de Hegel es que la parte no manifiesta su verdad más que en el todo y por tanto, debe renunciar a plantearse aisladamente. De esta forma, la unidad dialéctica es la relación de lo particular con la totalidad. La dialéctica en consecuencia, es la forma en que se manifiesta la realidad misma, porque

demuestra que los cambios del mundo son un solo proceso de movimiento.

afirma que la realidad es simplemente la apariencia de las contradicciones.

devela completamente la esencia exacta y armónica del mundo en que vivimos.

es sólo a partir de ella que nos hacemos conscientes de lo caótico de la realidad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Para la Ilustración, el papel del hombre podría describirse como un "Antropocentrismo Ilustrado", es decir, la acción racional del individuo afecta necesariamente su entorno, y las relaciones con otros hombres determinan el alcance y valor de dicha intervención. Una concepción religiosa en donde los hombres actúan bajo la influencia de Dios se opone al "Antropocentrismo Ilustrado" al

negar la autonomía humana para actuar en la naturaleza de acuerdo con el uso de su razón

afirmar que los hombres pueden actuar con independencia de los mandatos divinos

afirmar que los seres humanos pueden modificar el ambiente mediante el uso de la razón

defender una independencia de las acciones humanas respecto de la voluntad divina

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Kant afirma que el hombre actúa por buena voluntad siempre y cuando su obrar esté orientado e inspirado en el deber. Este deber no debe ser motivado por conveniencias o castigos sociales sino que debe ser un querer puro, convirtiéndose en la única ley moral que proviene de la razón y debe obedecer a la voluntad para ser buena. De lo anterior se concluye que

la moral kantiana permite que en el actuar, el hombre se diferencie de otros seres vivos

la moral humana se basa en el libre uso de la buena voluntad y del deber

el hombre obra de manera libre cuando actúa bajo la buena voluntad y el deber

el deber por el deber evita cualquier acción manipulada por premios o por castigos sociales

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Estado en que las explicaciones que se desarrollan son acerca de los seres, su esencia y sus causas y los conceptos de principio, causa, sustancia y esencia no se corresponden con las cosas:

Estado metafísico

Estado religioso

Estado positivo

Estado racional

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Estado en que el conocimiento y el desarrollo de la ciencia se logra por medio de la observación de las cosas, cuantificación, experimentación, evidencia, traducción de los hechos naturales a matemáticos y la explicación de los fenómenos naturales por medio de leyes científicas;

Estado metafísico

Estado religioso

Estado positivo

Estado racional

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El Positivismo afirma que el único conocimiento auténtico es:

El conocimiento empírico

El conicimiento científico

El conocimiento experimental

El conocimiento racional

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?