Examen - Introducción a epidemiología clínica

Examen - Introducción a epidemiología clínica

University

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Semillero de investigación

Semillero de investigación

University

10 Qs

estadistica 1 Annabell Hurtado

estadistica 1 Annabell Hurtado

University

10 Qs

Unidad #1

Unidad #1

University

10 Qs

Sesgo de una distribución

Sesgo de una distribución

University

11 Qs

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS

University

8 Qs

LO QUE APRENDÍ DE LA U1

LO QUE APRENDÍ DE LA U1

University

10 Qs

Sesgos1

Sesgos1

University - Professional Development

10 Qs

Epidemiología

Epidemiología

University

10 Qs

Examen - Introducción a epidemiología clínica

Examen - Introducción a epidemiología clínica

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Paul Camacho Lopez

Used 17+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

15 mins • 1 pt

Femenina de 50 años ingresa al hospital con hematemesis. Tiene antecedentes de úlcera duodenal; actualmente, está tomando ranitidina en forma intermitente por dolor abdominal superior. La paciente nunca ha recibido tratamiento para Helicobacter Pylori y niega ser tomadora de aspirina u otros antiinflamatorios no esteroideos. La paciente fuma un paquete de cigarros al día. Dentro de las primeras 12 horas de estancia intrahospitalaria se le realiza endoscopia, donde se visualiza una úlcera situada en el bulbo duodenal. La prueba de ureasa en biopsia gástrica del antro fue positiva a Helicobacter Pylori. Se manejó con tratamiento triple esquema a base de Omeprazol 20 mg diaria antes del desayuno, Amoxicilina 500 mg cada 6 horas y Claritromicina 500 mg cada 12 horas por catorce días. Cuatro semanas después la paciente se sintió bien y la prueba de aliento con carbono 13 fue negativa.


El estudiante debe aplicar las herramientas de MBE para formular dos preguntas clínicas: diagnóstico y tratamiento. Además, debe proponer el mejor diseño epidemiológico para la búsqueda de cada una de las preguntas clínicas propuestas.

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un estudio realizado sobre una muestra de 200 sujetos informa que su edad media es de 45 años, con una desviación estándar de 8 años. ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

La mayoría de los sujetos tienen entre 37 y 53 años

Aproximadamente, el 95% de los sujetos tienen entre 29 y 61 años

Las edades de los sujetos de la muestra oscilan entre 29 y 61 años

Se tienen un 95% de confianza de que la verdadera edad media se sitúa entre 37 y 53 años

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Unos investigadores realizan un estudio con pacientes diabéticos provenientes de una unidad de diabetes hospitalaria. La aplicación de los resultados del estudio a pacientes de una consulta externa de medicina de familia puede ser errónea por un problema de

Validez interna

Validez externa

Error aleatorio

Error sistemático

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué tipo de sesgo se puede evitar mediante la adopción de un cuidado especial para medir las exposiciones, las enfermedades, y control de variables en estudio, incluyendo el uso de estudios pilotos para identificar los problemas de medición que pueden ser corregidos en el principal estudio?

Sesgo de selección

Sesgo de información

Sesgo de confusión

Sesgo de precisión

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En un estudio de usuarios de una EPS, algunos sujetos tenían que ser excluido del análisis si no habían completado la entrevista de seguimiento. Esta falta de respuesta puede afectar el grado de representatividad de la muestra. ¿Este es un ejemplo de qué tipo de sesgo?

Sesgo de selección

Sesgo de información

Sesgo de confusión

Sesgo de precisión

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué se entiende por sesgo en el contexto clínico?

A las decisiones clínicas tomadas en presencia de situaciones de discrepancias diagnósticas

A cualquier desviación sistemática de una observación respecto del estado clínico real

A las coincidencias de las observaciones clínicas en reiterados exámenes clínicos de un mismo paciente

A la estimación del complimiento concreto del tratamiento por parte del propio paciente

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Respecto a las medidas de fuerza de asociación, es FALSO:

EL RR es la razón entre la incidencia en los expuestos y la incidencia en los no expuestos

La OR no se puede calcular en un estudio de cohortes

En los estudios transversales no se puede calcular fuerza de asociación

El RR estudia la fuerza de la asociación entre un factor y una enfermedad

Si la OR es menor de 1, indica que el factor que estamos

estudiando es de protección

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?