SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA 1

SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA 1

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

semiología de tórax

semiología de tórax

University

10 Qs

Evaluación Tercera Rotación D3

Evaluación Tercera Rotación D3

University

10 Qs

PRACTICA CLINICA III 3er P

PRACTICA CLINICA III 3er P

University

10 Qs

¿Cuánto aprendiste sobre Semiologia respiratoria?

¿Cuánto aprendiste sobre Semiologia respiratoria?

University

10 Qs

TRAUMATISMO ABDOMINAL

TRAUMATISMO ABDOMINAL

University

8 Qs

Rehabilitación Raquimedular

Rehabilitación Raquimedular

University

8 Qs

3 parcial

3 parcial

University

9 Qs

Valoración semiologica 3

Valoración semiologica 3

University

10 Qs

SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA 1

SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA 1

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Ligia Paulina Villamagua Montoya

Used 84+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante un aviso nocturno usted acude al domicilio de una paciente de 47 años de edad, diagnosticada de asma y que realiza habitualmente tratamiento con un corticoide inhalado y un beta2 de larga dura- ción. Su familia le explica que ha presentado una crisis de asma que ha tratado con varias dosis de salbutamol administradas a través de una cámara de inhalación sin observar mejoría. Al inspeccionar a la paciente usted observa que realiza un importante trabajo respiratorio con utilización de la musculatura respiratoria accesoria que usted interpreta como una agudización grave de asma.

¿Cuál de las siguientes asociaciones de hallazgos es más probable que usted pueda observar?

Roncus-espiración alargada-percusión mate

Sibilancias-inspiración alargada-percusión timpánica

Silencio auscultatorio-espiración alargada percusión timpánica

Silencio auscultatorio-espiración alargada percusión mate

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un hombre acude a su consulta por disnea. En la exploración fisica del tórax se aprecia una disminución de la movilidad del hemitórax derecho, con disminución de las vibraciones vocales en ese mismo lado y desviación de la tráquea hacia el lado izquierdo. Además, a la percusión se aprecia matidez en todo el hemitórax derecho y ausencia de murmullo vesicular en ese mismo hemitórax.


Usted pensaría en:

Neumotórax derecho

Atelectasia obstructiva derecha

Condensación pulmonar derecha

Derrame pleural derecho

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un paciente diagnosticado de neumonía y con derrame pleural metaneumónico en 2/3 de hemitórax derecho, ¿cuál de las siguientes asociaciones de signos es frecuente observar?

1. Murmullo vesicular normal vibraciones vocales normales-percusión mate.

2. Murmullo vesicular disminuido - vibraciones vocales aumentadas-percusión mate.

3. Estertores - vibraciones vocales aumentadas - percusión mate.

4. Murmullo vesicular disminuido vibraciones vocales disminuidas-percusión mate.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un hombre de 38 años acude a urgencias por disnea progresiva y tos seca de una semana de evolución. No tiene antecedentes de interés. Las constantes vitales son: temperatura 37,8 °C, presión arterial 110/70 mmHg, frecuencia cardiaca 105 Ipm y frecuencia respiratoria 30 rpm. En la exploración respiratoria destaca matidez a la percusión, disminución del frémito táctil (vocal) y disminución de los ruidos respiratorios en la base del hemitórax derecho. El resto de la exploración física es normal.


¿Cuál es el diagnóstico más probable?

1.Derrame pleural

2. Neumonía lobar

3. Bronquitis aguda

4. Tuberculosis pulmonar

5. Neumotórax.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una neumonía de lóbulo inferior derecho asociada a derrame pleural metaneumónico, ¿cuáles serían los hallazgos semiológicos más probables?

1. Inspección y palpación del tórax normal. Crepitantes homolaterales en la auscultación.

2. Reducción de la transmisión de las vibraciones vocales en hemitórax derecho. Murmullo vesicular normal en el mismo hemitórax.

3. Matidez a la percusión en hemitórax derecho. Sonido pulmonar reducido y roncus en el mismo hemitórax.

4. Reducción de les en hemitórax derecho. Crepitantes inspiratorios y broncofonía homolateral.

5. Matidez a la percusión en hemitórax derecho. Aumento de la transmisión vocal y roncus difusos homolaterales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un paciente de 23 años con antecedentes de “alergia a la primavera”, consulta por cuadro de un mes de evolución de tos seca y disnea que lo despierta durante la noche un par de veces a la semana. Actualmente está asintomático y el examen físico es normal. Si se pudiera examinar al paciente durante los períodos sintomáticos, ¿qué hallazgo apoyaría el diagnóstico de asma bronquial?

1. Sibilancias

2. Tiraje intercostal

3. Respiración paradójica

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un paciente de 60 años tabáquico, refiere unos 5 años de disnea de grandes esfuerzos, sin nicturia ni edema de extremidades inferiores, ocasionalmente presenta tos. Al examen hay tórax en tonel, dirigidamente usted debe buscar elementos clínicos y de laboratorio para fundar el diagnóstico de:

1. Asma

2. Bronquitis crónica

3. Enfisema pulmonar

4. Insuficiente cardíaca

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un hombre de 30 años, fumador de 5 cigarrillos al día, consulta por dificultad para respirar de inicio repentino, con tope inspiratorio. Al examen físico destaca disminución de las vibraciones vocales en el ápice derecho y murmullo pulmonar abolido en el mismo territorio. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

1. Asma

2. Neumotórax

3. Hemotorax

4. Empiema

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una paciente con antecedentes de asma bronquial, ingresa a Urgencia con un cuadro de disnea importante, al parecer se trata de una crisis, pero se considera que debe ser hospitalizada ya que presenta signos de gravedad. ¿Cuál de los siguientes es mas ominoso (de peor pronóstico)?

1. Ausencia de murmullo vesicular

2. Taquicardia

3. Hipertensión arterial

4. Sibilancias