FILOSOFIA MEDIEVAL

FILOSOFIA MEDIEVAL

11th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Filosofía medieval

Filosofía medieval

11th Grade

10 Qs

Actividad Evaluativa Decimo

Actividad Evaluativa Decimo

1st - 11th Grade

11 Qs

Dogma, saber filosófico de la edad media

Dogma, saber filosófico de la edad media

1st - 12th Grade

6 Qs

Filosofia

Filosofia

11th Grade

8 Qs

Prueba Pre-saber de Filosofía Medieval

Prueba Pre-saber de Filosofía Medieval

11th Grade

9 Qs

LA PATRÍSTICA

LA PATRÍSTICA

KG - Professional Development

12 Qs

Filosofía medieval

Filosofía medieval

7th - 11th Grade

10 Qs

Introducción a la Patrística

Introducción a la Patrística

9th - 12th Grade

10 Qs

FILOSOFIA MEDIEVAL

FILOSOFIA MEDIEVAL

Assessment

Quiz

Philosophy

11th Grade

Hard

Created by

Gabriela Canqui

Used 94+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CUAL DE LOS SIGUIENTES FILÓSOFOS NO PERTENECE A LA PATRISTICA:

San Agustín

Clemente de Alejandria.

San Buenaventura

Tertuliano.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LA PREOCUPACION MAS IMPORTANTE DEL PENSAMIENTO MEDIEVAL HA SIDO:

La relación entre la teología y la filosofía entre la fe y la razón.

El tema de la fundamentacion de la moral

El tema de la posibilidad del conocimiento.

La discucion entre Dios y la ciencia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LA AFINIDAD DE LA FILOSOFIA DE SANTO TOMAS Y ARISTOTELES CONSISTIA EN:

Creer que el origen divino era sabiduría.

La ciencia debía ser el principio de la razón divina.

La ontologia es la ciencia que estudia al ser en cuanto a ser

la razón humana solo es inherente a lo divino.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué lengua se prohibía en la época medieval?

Latín

Griego

Italiano

Hebreo

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

San Agustín de Hipona y Santo Tomás de Aquino aspiran a alcanzar la verdad de la divinidad a través de...

La razón y el conocimiento

La razón y la fe

La fe y la esperanza

El entendimiento y la sabiduría

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Uno de los principales representantes de la Patrística en la Edad Media fue

Santo Tomás

Plotino

San Agustín

San Anselmo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una de las principales características de la Patrística es

La autonomía de la razón con respecto a la fe

La supeditación de la razón a la fe

La autoridad sobre la escolástica

Ninguna de las opciones

8.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Señale tres hechos históricos que contextualizaron la filosofía medieval y sin los cuales no se podría comprender

La consolidación del cristianismo

La escolástica y la Patrística

La expansión del Islam

La fundación de los monasterios y las primeras universidades