Auge y crisis del Bipartidismo en CR

Auge y crisis del Bipartidismo en CR

11th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEXTOS

TEXTOS

5th Grade - University

10 Qs

LOS CICLOS DE LA ECONOMÍA

LOS CICLOS DE LA ECONOMÍA

11th Grade

14 Qs

Cultura Caral

Cultura Caral

7th - 12th Grade

20 Qs

DIH

DIH

11th Grade

12 Qs

PRESUPUESTO PUBLICO

PRESUPUESTO PUBLICO

11th Grade

20 Qs

ESTADO Y GLOBALIZACION

ESTADO Y GLOBALIZACION

11th Grade

15 Qs

Evaluación de Ciencias Sociales

Evaluación de Ciencias Sociales

4th Grade - University

18 Qs

AVANZO #5

AVANZO #5

11th Grade

10 Qs

Auge y crisis del Bipartidismo en CR

Auge y crisis del Bipartidismo en CR

Assessment

Quiz

Social Studies

11th Grade

Hard

Created by

hector solano

Used 10+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una de las estrategias impulsadas por las autoridades para reducir la inseguridad en el país, a partir de 1990, corresponde a

El incremento de las penas judiciales

La reducción del personal de la fuerza publica

La participación de los gobiernos locales en el tema

El incremento de los talleres de seguridad personal en las cabeceras de provincia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Uno de los mayores movimientos sociales ocurridos en Costa Rica a inicios del siglo XXI se relaciona con la siguiente temática

La eliminación del monopolio bancario

La oposición a las leyes sobre el cierre de Codesa y sus empresas

La modernización y la apertura de las instituciones y los servicios de salud del país

La aprobación o el rechazo a los tratados de libre comercio con diversas naciones americanas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

El combo del ICE inició por el “Plan de transformación del Instituto Costarricense de Electricidad" en el gobierno de Miguel Ángel Rodríguez, este plan incluía una serie de reformas que abrían el mercado de telecomunicaciones rompiendo el monopolio estatal sobre el ICE, lo cual se interpretado como un esfuerzo en privatizar las instituciones estatales con lo cual se dio una movilización masiva por parte dela población.

En relación con la información anterior se puede afirmar que

El apoyo a la privatización ha ido creciendo posteriormente a los PAES.

Los movimientos sociales han ido decayendo conforme el aparato estatal se reduce.

La ciudadanía es consiente sobre la importancia de mantener la instituciones estatales.

El estado es cociente de los problemas y da respuesta a estos mediante la privatización.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Uno de los factores internos de la economía costarricense que profundizo la desigualdad entre la población y favoreció al grupo con mayor poder adquisitivo a partir de la década 1980 se refiere a

La creciente inflación

La reducción de las políticas sociales

El aumento en la producción agrícola

El endeudamiento del sector industrial

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el 2013, la UCR anuncia que los gastos son insostenibles, por lo cual se debe disolver el convenio y se concluye que se va a despedir personas y cerrar servicios.

Lo anterior provocó la huelga

Milicon.

de EBAIS.

del Combo ICE.

la huelga de incentivos médicos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

El TLC significo un enfrentamiento entre los movimientos sociales de protesta y el gobierno central el cual recurrió a un referéndum para llegar a un acuerno nacional con lo cual quedo en evidencia que

El gobierno tomaba las decisiones sin tener en consideración al pueblo.

La clase dominante busco un equilibrio en los acuerdos para no afectar a la clase trabajadora.

El TLC evidencio los esfuerzos del gobierno por aumentar el tamaño del Estado en procura de la mejora de la mayoría de la población.

La población se empodero para manifestarse en contra de acciones del gobierno que no estén en favor de la clase trabajadora con lo cual transformo la institucionalidad del país.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los partidos políticos se pusieron de acuerdo para modificar el ICE y cambiar sus estructura y funciones, para que permitiera la presencia de capital privado en material de telecomunicaciones.

Lo anterior da pie a un movimiento social llamado

Huelga MIllicon

Huelga de EBAIS.

Huelga del Combo.

Huelga de incentivos médicos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?