EL ACENTO MURCIANO

EL ACENTO MURCIANO

12th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EL ACENTO

EL ACENTO

12th Grade

10 Qs

5A: REGAS DE TILDACIÓN GENERAL

5A: REGAS DE TILDACIÓN GENERAL

12th Grade

8 Qs

Parcial de C. Y Lenguaje tercer bimestree

Parcial de C. Y Lenguaje tercer bimestree

2nd Grade - University

10 Qs

Citas textuales 1ro BGU

Citas textuales 1ro BGU

10th - 12th Grade

10 Qs

NEOLOGISMOS, PRESTAMOS Y EXTRANJERISMOS 1º BGU

NEOLOGISMOS, PRESTAMOS Y EXTRANJERISMOS 1º BGU

10th - 12th Grade

10 Qs

ORTOGRAFÍA

ORTOGRAFÍA

1st - 12th Grade

10 Qs

USO DE LA C

USO DE LA C

12th Grade

10 Qs

¡Listos a jugar!

¡Listos a jugar!

12th Grade - University

10 Qs

EL ACENTO MURCIANO

EL ACENTO MURCIANO

Assessment

Quiz

Education, Physical Ed

12th Grade

Medium

Created by

Antonia Pérez Moreno

Used 10+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El primer rasgo del murciano es...

Se pronuncia con más fuerza al final de las palabras.

No se pronuncia la "S" al final de las palabras.

No se pronuncia la última vocal de las palabras.

Se pronuncia de forma exagerada la "S" al final de las palabras.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Paran diferenciar el singular del plural...

Prestamos atención a cómo se pronuncia: la vocal se alarga al final en los plurales.

Prestamos atención a su pronunciación: la vocal final se pronuncia con menos fuerza.

Prestamos atención a su pronunciación: la consonante final es la que se pronuncia con mayor fuerza.

No hay diferencia oralmente, sino por escrito.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué ocurre con los participios?

No se diferencian en nada.

En la primera conjugación, se pronuncia "AO" en lugar de "ADO". Pero las demás conjugaciones no sufren ningún cambio.

En la tercera conjugación se pronuncia "ÍO" en lugar de "IDO". En las demás conjugaciones no hay cambios.

En la primera conjugación, se pronuncia "AO" y en las segunda y tercera conjugaciones se pronuncia "ÍO".

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

"TO" y "NA" son ejemplos de:

Elipsis.

Metáforas.

Grupos sintácticos murcianos.

Acortamiento de palabras.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Nos encontramos también con palabras propias del murciano, como "ACHO", que, en realidad, es...

Una exageración.

Una frase que no tiene significado, una muletilla.

Un verbo que no aparece en su forma plena.

Un acortamiento de palabra.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

"PIJO", como palabra típica del léxico murciano, ...

se usa en contextos cultos.

se utiliza solo para expresar alegría.

es usada como sinónimo de "ACHO" con un sentido de palabra malsonante.

se utiliza como acompañante de expresiones como "ACHO".