COMPETENCIAS CIUDADANAS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

1st - 5th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LEGISLACIÓN BOMBEROS

LEGISLACIÓN BOMBEROS

1st Grade

10 Qs

DOCTRINA GENERAL DEL ESTADO

DOCTRINA GENERAL DEL ESTADO

1st Grade

10 Qs

SEGURIDAD CIUDADANA

SEGURIDAD CIUDADANA

1st Grade

10 Qs

Desarrollo personal, ciudadania y civica

Desarrollo personal, ciudadania y civica

2nd Grade

8 Qs

CODIGO COMERCIO LIBRO 2 SOCIEDADES COMERCIALES Y OTROS

CODIGO COMERCIO LIBRO 2 SOCIEDADES COMERCIALES Y OTROS

1st - 10th Grade

10 Qs

CE GRST Derecho fiscal y mercantil Participaciones 2do momento

CE GRST Derecho fiscal y mercantil Participaciones 2do momento

1st Grade - University

10 Qs

Deliberamos sobre las medidas del Gobierno para afrontar los

Deliberamos sobre las medidas del Gobierno para afrontar los

3rd Grade

10 Qs

Procesos-Integración

Procesos-Integración

1st Grade

7 Qs

COMPETENCIAS CIUDADANAS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

Assessment

Quiz

Professional Development

1st - 5th Grade

Medium

Created by

Yanier Manrique

Used 24+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el Congreso, en medio del debate sobre la despenalización del aborto, un congresista afirma que está a favor de esta en todos los casos, porque un embrión no puede considerarse una persona. Otro congresista dice que no está de acuerdo, pues considera que toda vida es sagrada sin excepciones. A continuación se presentan algunas posiciones que se formularon en el debate.

¿Cuál de ellas presenta un argumento a favor de la postura del segundo congresista?

Si la práctica del aborto es ilegal, esta se realiza en sitios clandestinos sobre los cuales no puede ejercerse ningún control.

Aceptar el aborto es una medida estratégica y efectiva para disminuir el nacimiento de niños indeseados

Permitir el aborto es justo cuando obligar a la madre a tener el hijo sería poner en serio riesgo su vida

El aborto es inaceptable, pues nadie tiene derecho de decidir sobre una vida que se está iniciando.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el país se presentan nuevas circunstancias políticas que hacen necesaria una reforma a la Constitución. Los ministros dicen que por ser urgente, la reforma la puede hacer el Presidente. Los congresistas dicen que la reforma debe hacerla el Congreso.

Según la Constitución, ¿tienen razón los congresistas?

Sí; el único órgano del Estado que puede hacer reformas a la Constitución es el Congreso

No; ni el Presidente ni el Congreso pueden reformar la Constitución porque esta es la norma de normas.

No; el Presidente solo puede reformar la Constitución cuando consulta previamente a la ciudadanía.

Sí; el Congreso puede hacer la reforma solo cuando el presidente es autor de la propuesta

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un joven universitario decidió que nunca va a votar porque piensa que todos los políticos son corruptos y que el sistema democrático no funciona. Dice que prefiere no saber qué está pasando en el país ni en su comunidad, porque, de todos modos, no se solucionan los problemas.

Con esta actitud, el joven desconoce sus deberes como ciudadano, porque

los ciudadanos tienen obligación de votar aunque no les guste la política

la Constitución contempla multas para quienes se abstengan de votar

la Constitución reconoce como un deber proponer soluciones para la comunidad

los ciudadanos tienen el deber de participar en la vida política, cívica y comunitaria

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un sistema democrático, los partidos políticos son importantes porque

obligan a los ciudadanos a participar en política

evitan que intereses particulares influyan en la política

evitan la agrupación de los ciudadanos.

representan distintas posturas políticas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Francisco, estudiante de 8.o semestre debía presentar el trabajo final de una materia y como faltó a la última clase no tenía las instrucciones precisas dadas por el profesor ese día. Tampoco alcanzó a prepararlo, porque tuvo que acompañar a su mamá a un examen médico. La presión de sacar una buena nota lo tenía diezmado y resolvió copiar fragmentos de forma literal sin hacer las referencias bibliográficas correspondientes, atribuyéndose de esta manera la autoría de las ideas. Entregó el trabajo justo a tiempo; sin embargo, al día siguiente el profesor lo citó. En la universidad,

¿Cuál fue el problema principal de Francisco?

Profesional, pues la materia es fundamental para su carrera.

Ético, pues desconoció los derechos de autor.

Psicológico, pues estaba muy agobiado para asistir a clase.

Familiar, pues debía acompañar a su mamá a una cita médica