Presidencialismo

Presidencialismo

University

40 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Historia de USA

Historia de USA

12th Grade - University

42 Qs

Repaso para Filosofía 2ndo Parcial

Repaso para Filosofía 2ndo Parcial

University

38 Qs

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

University

44 Qs

ICI DIPRIV. 2o. PARCIAL

ICI DIPRIV. 2o. PARCIAL

University

41 Qs

Lengua y literatura

Lengua y literatura

University

43 Qs

Torneo del Saber: Historia 5° Año

Torneo del Saber: Historia 5° Año

University

40 Qs

ICS II Parcial COBAEJ

ICS II Parcial COBAEJ

University

44 Qs

Relaciones Ext. MEX-EEUU

Relaciones Ext. MEX-EEUU

University

41 Qs

Presidencialismo

Presidencialismo

Assessment

Quiz

History, Social Studies

University

Medium

Created by

Monica Echeverría

Used 9+ times

FREE Resource

40 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

1.En términos generales, la economía nacional durante el período Parlamentario se caracterizó por:

I. Una gran dependencia de los mercados manufactureros externos.

II. Una importante presencia de capitales ingleses.

III. El auge de la explotación salitrera.

I, II y III

Sólo II y III

Sólo I y III

Sólo I y II

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El modelo económico que los distintos gobiernos del período parlamentario aplicaron en Chile se conoce como primario exportador el que se caracterizó en nuestro país por

I. el rol activo del Estado como promotor del desarrollo industrial del país.

II. exportar materias primas de alta demanda en los mercados mundiales.

III. abocarse en el período a la producción de frutas y a la pesca industrial.

Sólo I

Sólo II

Sólo I y II

Sólo II y III

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Entre las características notorias del Régimen Parlamentario chileno se puede(n) mencionar la(s) siguiente(s):

I. Ausencia de partidos políticos, y alianzas políticas estables.

II. Frecuentes golpes de Estado en perjuicio del ejecutivo.

III. Acusaciones a los secretarios de Estado y rotativas ministeriales.

Sólo I

Sólo II

Sólo III

Sólo I y III

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El Parlamentarismo se caracterizó por presentar dos posiciones antagónicas en relación al sistema monetario. Se identificaron como

oreros y papeleros.

radicales y liberales.

proteccionistas y libre cambistas.

banqueros y agricultores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué sectores componían la clase media chilena en las primeras dos décadas del siglo XX?

I. Grandes empresarios

II. Terratenientes

III. Funcionarios del aparato público

Sólo III

Sólo I

Sólo I y II

Sólo I y III

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Durante el período parlamentario se concretaron una serie de acuerdos internacionales. Entre ellos se encuentra(n):

I. El Tratado de límites con Bolivia.

II. El Tratado de libre comercio con Argentina.

III. El ingreso de Chile a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Sólo I

Sólo II

Sólo I y II

Sólo I y III

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El estilo de hacer política durante el sistema político parlamentario chileno (1891 – 1925) estuvo caracterizado por:

I. El criterio del interés particular para formar alianzas políticas.

II. La búsqueda de la coherencia ideológica para conformar pactos electorales.

III. La lógica de integrar en el sistema político a todos los sectores sociales.

Sólo I

Sólo II

Sólo I y III

Sólo III

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?