PRE ICFES - FILOSOFIA 11  (FILOSOFIA MEDIEVAL)

PRE ICFES - FILOSOFIA 11 (FILOSOFIA MEDIEVAL)

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FILOSOFIA CONTEMPORANEA

FILOSOFIA CONTEMPORANEA

11th Grade

10 Qs

PRUEBA DE FILOSOFIA

PRUEBA DE FILOSOFIA

10th - 11th Grade

15 Qs

Filosofía 11

Filosofía 11

11th Grade

10 Qs

El vitalismo de F. Nietzsche

El vitalismo de F. Nietzsche

10th - 12th Grade

10 Qs

SISTEMATICO DE FILOSOFIA

SISTEMATICO DE FILOSOFIA

11th Grade

10 Qs

examen final filosofia 11

examen final filosofia 11

11th Grade

15 Qs

LECTURA CRITICA FILOSOFIA 2021

LECTURA CRITICA FILOSOFIA 2021

11th Grade

8 Qs

FILOSOFIA

FILOSOFIA

10th - 11th Grade

10 Qs

PRE ICFES - FILOSOFIA 11  (FILOSOFIA MEDIEVAL)

PRE ICFES - FILOSOFIA 11 (FILOSOFIA MEDIEVAL)

Assessment

Quiz

Philosophy

11th Grade

Hard

Created by

Andris Cantillo

Used 237+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Para San Agustín, el Mal no existe, solamente existe el Bien, y lo que llamamos Mal es la ausencia de Bien. El Marqués de Sade, por su parte, opina que el Mal es la fuerza cósmica suprema, frente a la cual el Bien es apenas un pálido reflejo. Ante estas posiciones radicalmente contradictorias, una posible teoría alternativa acerca de la esencia del Bien y el Mal será aquella que afirma

la capacidad del Mal para reducir lo bueno a su mínima expresión emocional.

el carácter irreductible del Bien frente a las cosas malas que hay en la vida

la posibilidad de concebir el Bien o el Mal sin comparar el uno con el otro.

el hecho de que el Bien y el Mal son igualmente necesarios en la existencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Durante la Edad Media la filosofía se caracterizó por ser eminentemente teológica, en virtud del dominio de la fe en la existencia del hombre que delimitó la trayectoria de su vida como tránsito a una vida sobrenatural. Sin embargo, la filosofía y la teología tuvieron sus propios objetos de estudio: la filosofía se basó en la razón y la teología en la fe.

la razón podía explicar las verdades que habían sido reveladas por Dios.

la filosofía y la fe conforman los dos elementos fundamentales en el desarrollo del pensamiento medieval.

la filosofía es la herramienta que usan los nuevos filósofos para llegar a comprender la esencia divina

la salvación y el conocimiento de Dios se logra a través del pensamiento filosófico.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Mientras que para San Agustín todo está en Dios como creador, Spinoza se refiere a Dios como absoluto que tiene en sí a todas las potencias. Todo está en Él y Él está en todo, esta afirmación es la base del llamado panteísmo, que se refiere a esa identidad entre Dios y la Naturaleza, Spinoza plantea entonces la existencia del mundo y de Dios como relacionadas, porque

la naturaleza fue creada por la bondad divina

la existencia de Dios se demuestra en la creación.

Dios está en el mundo como naturaleza y esencia de la misma.

en Dios se encuentra la esencia del mundo y de las cosas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Una de las principales cuestiones filosóficas en la Edad Media es la de la existencia de Dios, dejando al margen otro tipo de concepciones sobre el mundo y el hombre. Sin embargo, la naturaleza recuperó su importancia a partir de Guillermo de Ockham quien planteó su sentencia de que Dios no es razón. Esta tesis marcó un retorno de la razón hacia los objetos, hacia el hombre mismo y hacia la estructura del mundo. Todo ello desde diversos puntos de vista tanto físicos como simbólicos. Ockham contribuyó entonces, a la concepción renacentista del hombre en la medida que su argumento consideró que

a la razón finita del hombre le es imposible conocer la infinitud de Dios.

al ser Dios algo incomparable para la razón ésta no puede ocuparse de Él.

la razón del hombre y la irracionalidad de Dios son categorías diferentes.

la razón es un atributo del hombre, mas no de Dios

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La filosofía medieval al interesarse por temas como la demostración de la existencia de Dios, la espiritualidad e inmortalidad del alma humana, la orientación ética a la salvación del alma en la vida sobrenatural y otros tantos, propuso

un análisis del carácter divino del alma.

una explicación del orden natural del mundo, teniendo como punto de referencia al conocimiento de Dios.

una religión politeísta.

una filosofía que comprendiera el orden del mundo a través de la revelación divina.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Platón afirma que el hombre tiene un alma inmortal que pertenece al mundo inmutable de las ideas. El alma se encuentra encerrada en el cuerpo como en una cárcel por medio de una unión accidental. Según este planteamiento, el

hombre es un ser intelectual que responde a una naturaleza inmortal.

alma se asocia con el mundo de las ideas.

mundo de las ideas es más perfecto que el material.

idealismo platónico supone al hombre compuesto por alma y cuerpo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Para la alta Escolástica todo tiene un lugar en el mundo y los seres no están aislados los unos de los otros sino que están en una relación mutua, porque todo está ordenado en vista de una existencia única. Sin embargo, todos los seres van necesariamente separándose los unos de los otros en sus funciones diversas y concurren a la armonía del conjunto. De esta forma, el lugar del actuar humano es un mundo que se construye sobre relaciones entre individualidades más que sobre la individualidad singular. Lo anterior implica que

si la criatura particular queda aislada muere

el hombre inmerso en el mundo no puede ser pensado sino como unente

toda misión del hombre debe estar concebida bajo la armonía y relación con los otros y con el mundo

el universo creado es el mejor de los mundos posibles

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?