Prueba 6° Básico A N°2

Prueba 6° Básico A N°2

6th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La Restauración Borbónica

La Restauración Borbónica

6th - 8th Grade

19 Qs

CUESTIONARIO SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMEN

CUESTIONARIO SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMEN

1st - 10th Grade

20 Qs

Revolución francesa,Napoleón,Guerra de la Independencia española

Revolución francesa,Napoleón,Guerra de la Independencia española

6th Grade

20 Qs

Estados Unidos como potencia mundial

Estados Unidos como potencia mundial

5th - 9th Grade

18 Qs

Antiguo Egipto

Antiguo Egipto

5th - 6th Grade

20 Qs

Fiestas patrias

Fiestas patrias

5th - 6th Grade

18 Qs

Historia de México

Historia de México

1st - 6th Grade

20 Qs

Antiguo Régimen

Antiguo Régimen

1st - 10th Grade

17 Qs

Prueba 6° Básico A N°2

Prueba 6° Básico A N°2

Assessment

Quiz

History, Geography

6th Grade

Hard

Created by

Emilio Reyes

Used 41+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La demanda mundial de salitre chileno producida a fines del siglo XIX y comienzos del XX fue motivada, principalmente, por

Las virtudes como fertilizante atribuidas al salitre

La necesidad de materia prima para la pólvora de algunos países de Europa

La producción de armas y municiones durante la Primera Guerra Mundial

Todas las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

"Las condiciones del trabajo mismo eran altamente riesgosas puesto que los cachuchos, donde se procesaba el caliche, no tenían rejas de protección y era fácil caer en ellos. Por otra parte existía un sistema de pagos (…), lo que constituyó uno de los principales motivos de queja y de protestas"(…) "Estas (…) eran solo canjeables en la pulpería de la oficina que las emitía y la pulpería era, a su vez, el único establecimiento comercial de la oficina".

Chile en el Siglo XX, Mariana Aylwin y otros autores.

El texto anterior, hace referencia a:

La dieta parlamentaria que recibían Diputados y Senadores en el Congreso Nacional.

Los anticipos con que se premiaba a los obreros de las Salitreras.

El sueldo mínimo, que tenían los obreros de las calicheras del Norte de Chile.

El pago en fichas, que era la forma de cancelar los sueldos en las Salitreras.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El salitre va a sufrir, a partir de 1916, permanentes crisis que se reflejaron en la disminución de la demanda, cambios en los precios, se cerraron oficinas salitreras, etc. Uno de los factores más importantes en el origen de esta crisis fue:

La creación del Salitre sintético.

La intervención del Estado en la política salitrera.

La carencia de una legislación minera adecuada.

El aumento en los costos de producción.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El territorio donde se ubicaron las salitreras pertenecía originalmente a Perú y Bolivia. ¿De qué manera Chile obtuvo dichos territorios?

A través de la negociación y posterior compra de los terrenos

A través de Tratados como consecuencia de la Guerra del Pacífico

Gracias a que estos países decidieron ceder los territorios

Argentina presionó a Chile para que entregara la Patagonia

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

La mayor parte de la propiedad salitrera estaba en manos de ingleses, especialmente de John Thomas North, quien fue apodado el Rey del Salitre ¿A qué se debe este apodo?

A que se apoderó de la zona salitrera chilena y creó un reino propio

A su disputa con el Presidente Balmaceda que produjo la Guerra Civil de 1891

A su calidad de heredero del trono de Inglaterra y su rol como empresario salitrero

A que era dueño de la mayoría de las salitreras y de las empresas relacionados

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Lee la siguiente descripción:

El crecimiento económico, producto de la comercialización del salitre, estuvo acompañado por un cambio político importante: el Congreso Nacional (Poder Legislativo) adquirió mayor poder y pudo implementar reformas liberales.En este período, en el ámbito social, hubo una creciente demanda de los sectores populares por mejoras en sus condiciones de vida.

¿A qué período de la Historia del Siglo XX Chileno corresponde?

República Parlamentaria

República Presidencial

Dictadura Militar

Gobiernos Democráticos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Lee la siguiente descripción:

Los enfrentamientos entre el Congreso y el Presidente provocaron una crisis política que terminó con la República parlamentaria e inició con la promulgación de la Constitución de 1925, la República presidencialista. Sectores antes marginados, como la clase media y las mujeres, tomaron protagonismo.

¿A qué período de la Historia del Siglo XX Chileno corresponde?

Republica Parlamentaria

República Presidencial

Dictadura Militar

Gobiernos Democráticos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?