PLATON III

PLATON III

1st - 12th Grade

3 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Origen de la Filosofía 3ro

Origen de la Filosofía 3ro

3rd Grade

7 Qs

FILOSOFÍA DE LA ANTIGUA GRECIA

FILOSOFÍA DE LA ANTIGUA GRECIA

1st Grade

8 Qs

Diferenciado Estética

Diferenciado Estética

3rd Grade

7 Qs

Filosofía moderna P1

Filosofía moderna P1

11th Grade

8 Qs

Prueba diagnóstica Filosofía

Prueba diagnóstica Filosofía

5th - 6th Grade

8 Qs

FILOSOFIA

FILOSOFIA

10th Grade

7 Qs

Prueba Filosofia

Prueba Filosofia

12th Grade

8 Qs

Filosofía del Derecho- Ubicación

Filosofía del Derecho- Ubicación

4th Grade

7 Qs

PLATON III

PLATON III

Assessment

Quiz

Philosophy

1st - 12th Grade

Hard

Created by

GERMAN CACERES

Used 9+ times

FREE Resource

3 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

1. La forma más antigua del racionalismo se encuentra en Platón. Éste se halla convencido de que todo verdadero saber se distingue por las notas de la necesidad lógica y la validez universal. Ahora bien, el mundo de la experiencia se encuentra en un continuo cambio y mudanza. Consiguientemente, no puede procurarnos un verdadero saber. Con los eleáticos, Platón está profundamente penetrado de la idea de que los sentidos no pueden conducirnos nunca a un verdadero saber. Lo que les debemos no es una έπιστήμη, sino una δόξα; no es un saber, sino una mera opinión. Considere la siguiente información: (…) Platón se halla convencido de que todo verdadero saber se distingue por las notas de la necesidad lógica y la validez universal. (…) el mundo de la experiencia se encuentra en un continuo cambio y mudanza. Consiguientemente, la experiencia no puede procurarnos un verdadero saber, porque el verdadero saber debe ser

originado en la experiencia.

continua, cambiante y actual.

inmutable, eterno y universal.

mutable y perecedero.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2. La frase “Ahora bien, el mundo de la experiencia se encuentra en un continuo cambio y mudanza”, implica desvalorar todo saber que se sustente en la experiencia, debido a que la experiencia

no sirve para distinguir la realidad de la fantasía.

permite evidenciar qué criterios de la razón son válidos o ilusos.

desvaloriza la observación como principio del conocimiento científico.

no permite diferenciar la verdad de la apariencia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

3. En el mito del carro alado de Platón habla del alma, uno de los caballos es blanco, hermoso, bueno, representa la parte noble y racional del alma; el otro caballo es negro y feo, y representa las pasiones del alma. De acuerdo al mito el alma está representada por

un auruga.

una oruga.

un auriga.

un autiga.