COMPRENSIÓN LECTORA DEL POEMA "CAMINANTE NO HAY CAMINO"

COMPRENSIÓN LECTORA DEL POEMA "CAMINANTE NO HAY CAMINO"

8th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Proceso Administrativo

Proceso Administrativo

1st - 10th Grade

15 Qs

30 enero día escolar de la paz y la no violencia

30 enero día escolar de la paz y la no violencia

1st - 10th Grade

10 Qs

Biblia

Biblia

3rd Grade - Professional Development

10 Qs

CONCURRENCIA VOCÁLICA

CONCURRENCIA VOCÁLICA

1st Grade - University

10 Qs

funciones del lenguaje

funciones del lenguaje

1st - 12th Grade

11 Qs

Análisis del cuento El Fardo de Ruben Darío

Análisis del cuento El Fardo de Ruben Darío

7th - 11th Grade

9 Qs

El diablo de la botella (página 12)

El diablo de la botella (página 12)

8th Grade

10 Qs

Letra del Himno Nacional de Chile

Letra del Himno Nacional de Chile

5th - 8th Grade

12 Qs

COMPRENSIÓN LECTORA DEL POEMA "CAMINANTE NO HAY CAMINO"

COMPRENSIÓN LECTORA DEL POEMA "CAMINANTE NO HAY CAMINO"

Assessment

Quiz

Education

8th Grade

Hard

Created by

Zaida Ortega

Used 14+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La idea principal del fragmento poético es :

La senda de la vida

El camino compuesto por huellas.

El hecho de que nunca hay caminos.

El hombre forja su propio camino.

Las estelas en el mar.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El caminante que vuelve la vista hacia trás:

Se da cuenta que no puede rehacer su propio pasado.

Se da cuenta de la presencia del mar y las estelas.

Se percata que hay huellas en el camino.

Observa que las huellas existen al margen del camino.

Ve que siempre hay un camino que lleva al mar.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Entre las siguientes alternativas , aparece una idea que no está en el fragmento.

Es posible volver la vista hacia atrás.

El caminante sin caminar puede forjar su destino.

El camino se forja por los pasos del caminante.

El andar es sinónimo de caminar y de vivir.

El poeta se dirige a un caminante.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Las estelas en el mar indican:

La inexistencia del camiano en el mar.

La profundidad del inmenso mar.

Las señales de un barco caminante.

La vastedad de la senda del mar.

La diferencia entre el mar y la tierra.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

al volver la vista atrás

se ve la senda que nunca

se ha de volver a pisar. el autor nos da a entender :

No hay que mirar nuestros fracasos.

Repetir la experiencia no es posible.

No hay que ir por la senda.

Hay que ser temerario.

que debemos reproceder.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Qué reflexión nos deja este poema:

Que el camino esta compuesto de huellas, que no debemos pisar.

El caminar nos ayuda a ser mejores personas.

La vida es difícil, por tal motivo debemos ser fuertes y caminar derecho.

La vida es un camino que no está marcado y, nosotros, a medida que vamos recorriéndolo marcamos los pasos y el destino que tomará nuestra vida.

Ve que siempre hay un camino que seguir y este nos llevará al mar.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Caminante, son tus huellas

el camino y nada más ¿qué nos quiere dar a conocer el poeta?

Nuestra vida no es otra cosa que las experiencias que vivimos y que, nuestros pasos, son el camino que hemos recorrido.

Nuestra vida no la decidimos nosotros, sino los demás.

Debenos analizar las accciones que realizamos y pedir perdón.

Hace referencia que debemos luchar por nuestros objetivos.

N. A

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?