ICFES - 4   *C. SOCIALES Y LECTURA CRITICA

ICFES - 4 *C. SOCIALES Y LECTURA CRITICA

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Reto 3 sociales online

Reto 3 sociales online

11th Grade

10 Qs

G11. Mecanismos de Participación Ciudadana

G11. Mecanismos de Participación Ciudadana

10th - 12th Grade

10 Qs

Design thinking

Design thinking

10th - 12th Grade

15 Qs

COMPRENSION DE TEXTOS 1º

COMPRENSION DE TEXTOS 1º

11th Grade

10 Qs

Taller preparación Pruebas ICFES

Taller preparación Pruebas ICFES

11th Grade

10 Qs

Diagrama de ishikawa

Diagrama de ishikawa

1st - 11th Grade

13 Qs

Inventarios

Inventarios

11th Grade

15 Qs

2 guerra mundial

2 guerra mundial

11th Grade

12 Qs

ICFES - 4   *C. SOCIALES Y LECTURA CRITICA

ICFES - 4 *C. SOCIALES Y LECTURA CRITICA

Assessment

Quiz

History, Social Studies, Other

11th Grade

Hard

Created by

Priscila Ayala

Used 49+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los habitantes de un barrio de clase media se oponen a que se construyan, en este, viviendas de interés social. Afirman que las personas de escasos recursos económicos que se beneficiarían con estas viviendas representarían un peligro para la seguridad de los habitantes actuales del barrio.

Señalan que las zonas más pobres de la ciudad son también las más inseguras, y argumentan que esto prueba que una persona de escasos recursos tiene una probabilidad más alta de ser un delincuente que una persona acomodada.

De los siguientes enunciados, ¿cuál contiene un argumento válido en contra de las afirmaciones de los habitantes del barrio de clase media?

Quienes ejercen la delincuencia en una zona pobre de la ciudad pueden no ser habitantes de esa zona.

Entre los delincuentes nunca hay personas de escasos recursos, pues todos son adinerados precisamente gracias a sus actividades delictivas.

Los delincuentes que habitan en las zonas más pobres de la ciudad dejarían de violar la ley, si contaran con mejores condiciones de vida.

Hay casos en que la pobreza y la falta de oportunidades llevan a una persona, en un momento de desesperación, a cometer un delito.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Constitución política de Colombia se puede modificar mediante

una consulta popular

un plebiscito.

un referendo

un cabildo abierto.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia define el desplazamiento forzado como un fenómeno masivo, sistemático, de larga duración y vinculado, en gran medida, a las disputas entre actores armados por el control de territorios estratégicos.

Según esta definición, ¿por qué el desplazamiento forzado permite comprender características propias del conflicto armado en Colombia?

Porque el desplazamiento forzado es un fenómeno social de larga duración que solo se presenta en Colombia.

Porque el desplazamiento forzado pone en evidencia, indirectamente, los intereses económicos de los actores en conflicto.

Porque el desplazamiento forzado permite determinar el efecto directo del conflicto armado sobre la población urbana.

Porque el desplazamiento forzado permite identificar zonas históricamente controladas por un único actor armado.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En un periódico de la ciudad han aparecido continuamente titulares como los siguientes:


“El alcalde no es capaz de solucionar el problema de criminalidad en la ciudad”, “Al alcalde le queda grande erradicar el crimen de la ciudad” y “La ciudad y la Alcaldía están sometidas a los criminales”.


Antes de creer que el alcalde está haciendo mal su trabajo en materia de seguridad, ¿qué deberían revisar los ciudadanos principalmente?

El plan de gobierno para ver si había propuestas en el tema de seguridad.

Los índices de criminalidad en otras ciudades del país y de los países vecinos.

Los cambios en los índices de criminalidad desde que el alcalde se posesionó.

Las declaraciones oficiales del alcalde sobre si lo está haciendo bien o no.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Lea la siguiente lista de problemas:


1. Escasez de recursos naturales no renovables.

2. Pertenencia a partidos políticos contrarios.

3. Crecimiento demográfico de la población rural.

4. Distribución desigual de la propiedad de la tierra.


¿Cuáles de esos problemas son causas del conflicto agrario en Colombia?

1 y 3

1 y 4

2 y 4

1 y 2

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Parménides sostiene que todo lo que es es y no puede ser de otra manera, es decir, que no cambia, a lo que se le puede objetar que esto es imposible, pues nosotros mismos experimentamos el movimiento y, por lo tanto, el cambio; al punto que podríamos decir con Heráclito que nadie se baña dos veces en el mismo río. Sin embargo, Parménides defiende su posición al mostrar que

existen dos caminos, el de la apariencia y el de la verdad. Al primero corresponde el reposo

y al segundo, el cambio.

la negación del cambio permite la afirmación del no-ser.

el ser es inmóvil porque si se moviera debería hacerlo sobre algo, lo que es imposible porque

sólo hay un ser.

el cambio niega la multiplicidad y la temporalidad.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La filosofía de Sócrates se identificaba por el método utilizado, el cual era llamado mayéutica. Sócrates decía que el arte que utilizaba era similar al arte de las parteras, con la diferencia de que él lo que hacía era ayudar a los hombres en el parto del conocimiento. Ahora bien, así como las co- madronas, él no podía parir por el parturiento, sólo ayudarlo y observar que el hijo naciera correctamente; es decir que

lo que perseguía Sócrates con su método era producir conocimiento.

el filósofo griego no necesitaba parir conocimiento pues ya lo poseía.

la mayéutica tenía como finalidad hacer que el hombre descubriera la verdad por sí mismo.

a partir del arte de la mayéutica el conocimiento fue concebido como un proceso doloroso.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?