LECTURA CRITICA #4 GRADO UNDECIMO

Quiz
•
Other
•
11th Grade
•
Hard

sandra patricia ramirez cuy
Used 27+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
RESPONDE LAS PREGUNTA DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
(…)El atractivo terrible que poseen las formaciones colectivas que se embriagan con la promesa de una comunidad humana no problemática, basada en una palabra infalible, consiste en que suprimen la indecisión y la duda, la necesidad de pensar por sí mismo, otorgan a sus miembros una identidad exaltada por participación, separan un interior bueno, el grupo, y un exterior amenazador. Así como se ahorra sin duda la angustia, se distribuye mágicamente la ambivalencia en un amor por lo propio y un odio por lo extraño y se produce la más grande simplificación de la vida, la más espantosa facilidad. Y cuando digo aquí facilidad, no ignoro ni olvido que precisamente este tipo de formaciones colectivas se caracterizan por una inaudita capacidad de entrega y sacrificios; que sus miembros aceptan y desean el heroísmo, cuando no aspiran a la palma del martirio. Facilidad, sin embargo, porque lo que el hombre teme por encima de todo no es la muerte y el sufrimiento, en los que tantas veces se refugia, sino la angustia que genera la necesidad de ponerse en cuestión, de combinar el entusiasmo y la crítica, el amor y el respeto.(…)
Tomado de Estanislao Zuleta (1980). Elogio a la dificultad
PREGUNTA
Según lo leído anteriormente, podríamos decir que la problemática principal, es que:
Las agremiaciones con alto sentido de participación, no dudan de sus acciones y se entregan a ideales imposibles.
El facilismo en el que todos y cada uno entramos es infalible, pues consideramos que el amor y el respeto está por encima de la muerte.
Los seres humanos necesitan de un heroísmo colectivo, que defienda el amor por lo propio del exterior amenazador
Los miembros de un colectivo olvidan con facilidad su individualidad, lo que impide el cuestionamiento personal.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
RESPONDE LAS PREGUNTA DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
(…)El atractivo terrible que poseen las formaciones colectivas que se embriagan con la promesa de una comunidad humana no problemática, basada en una palabra infalible, consiste en que suprimen la indecisión y la duda, la necesidad de pensar por sí mismo, otorgan a sus miembros una identidad exaltada por participación, separan un interior bueno, el grupo, y un exterior amenazador. Así como se ahorra sin duda la angustia, se distribuye mágicamente la ambivalencia en un amor por lo propio y un odio por lo extraño y se produce la más grande simplificación de la vida, la más espantosa facilidad. Y cuando digo aquí facilidad, no ignoro ni olvido que precisamente este tipo de formaciones colectivas se caracterizan por una inaudita capacidad de entrega y sacrificios; que sus miembros aceptan y desean el heroísmo, cuando no aspiran a la palma del martirio. Facilidad, sin embargo, porque lo que el hombre teme por encima de todo no es la muerte y el sufrimiento, en los que tantas veces se refugia, sino la angustia que genera la necesidad de ponerse en cuestión, de combinar el entusiasmo y la crítica, el amor y el respeto.(…)
Tomado de Estanislao Zuleta (1980). Elogio a la dificultad
PREGUNTA
Cuál de las siguientes opciones expresa un cuestionamiento del autor?
La presión tan fuerte que ejerce el exterior a estas formaciones colectivas
La carencia de una sensibilidad generalizada dentro del colectivo
La entrega y el sacrificio que exigen las formaciones colectivas
La inconciencia generada por el desapego de los elementos externos
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
RESPONDE LAS PREGUNTA DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
(…)El atractivo terrible que poseen las formaciones colectivas que se embriagan con la promesa de una comunidad humana no problemática, basada en una palabra infalible, consiste en que suprimen la indecisión y la duda, la necesidad de pensar por sí mismo, otorgan a sus miembros una identidad exaltada por participación, separan un interior bueno, el grupo, y un exterior amenazador. Así como se ahorra sin duda la angustia, se distribuye mágicamente la ambivalencia en un amor por lo propio y un odio por lo extraño y se produce la más grande simplificación de la vida, la más espantosa facilidad. Y cuando digo aquí facilidad, no ignoro ni olvido que precisamente este tipo de formaciones colectivas se caracterizan por una inaudita capacidad de entrega y sacrificios; que sus miembros aceptan y desean el heroísmo, cuando no aspiran a la palma del martirio. Facilidad, sin embargo, porque lo que el hombre teme por encima de todo no es la muerte y el sufrimiento, en los que tantas veces se refugia, sino la angustia que genera la necesidad de ponerse en cuestión, de combinar el entusiasmo y la crítica, el amor y el respeto.(…)
Tomado de Estanislao Zuleta (1980). Elogio a la dificultad
PREGUNTA
Para Estanislao la facilidad es el resultado de:
No preocuparse por nada y rechazar los que atacan al grupo
Un sentido de pertenecía y un rechazo a lo diferente
Entregarse y sacrificarse a las exigencias del grupo
La capacidad de combinar entre otros, el entusiasmo y la critica
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
RESPONDE LAS PREGUNTA DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
(…)El atractivo terrible que poseen las formaciones colectivas que se embriagan con la promesa de una comunidad humana no problemática, basada en una palabra infalible, consiste en que suprimen la indecisión y la duda, la necesidad de pensar por sí mismo, otorgan a sus miembros una identidad exaltada por participación, separan un interior bueno, el grupo, y un exterior amenazador. Así como se ahorra sin duda la angustia, se distribuye mágicamente la ambivalencia en un amor por lo propio y un odio por lo extraño y se produce la más grande simplificación de la vida, la más espantosa facilidad. Y cuando digo aquí facilidad, no ignoro ni olvido que precisamente este tipo de formaciones colectivas se caracterizan por una inaudita capacidad de entrega y sacrificios; que sus miembros aceptan y desean el heroísmo, cuando no aspiran a la palma del martirio. Facilidad, sin embargo, porque lo que el hombre teme por encima de todo no es la muerte y el sufrimiento, en los que tantas veces se refugia, sino la angustia que genera la necesidad de ponerse en cuestión, de combinar el entusiasmo y la crítica, el amor y el respeto.(…)
Tomado de Estanislao Zuleta (1980). Elogio a la dificultad
PREGUNTA
Podríamos cambiar la palabra “embriagan”, sin perder el mismo sentido por
Enloquecen
Alcoholizan
Enorgullecen
Fanatizan
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
RESPONDE CON LA SIGUIENTE INFORMACION
EL EXTRANJERO
(FRAGMENTO)
El árabe no se movió. A pesar de todo, estaba todavía bastante lejos. Parecía reírse, quizá por el efecto de las sombras sobre el rostro. Esperé. El ardor del sol me llegaba hasta las mejillas y sentí las gotas de sudor amontonárseme en las cejas.
Era el mismo sol del día en que había enterrado a mamá y, como entonces, sobre todo me dolían la frente y todas las venas juntas bajo la piel. Impelido por este ardor que no podía soportar más, hice un movimiento hacia adelante. Sabía que era estúpido, que no iba a librarme del sol desplazándome un paso. Pero di un paso, un solo paso hacia adelante. Y esta vez, sin levantarse, el árabe sacó el cuchillo y me lo mostró bajo el sol.
La luz se inyectó en el acero y era como una larga hoja centelleante que me alcanzara en la frente. En el instante el sudor amontonado en las cejas corrió de golpe sobre mis párpados y los recubrió con un velo tibio y espeso.
Tenía los ojos ciegos detrás de esta cortina de lágrimas y de sal. No sentía más que los címbalos del sol sobre la frente e, indiscutiblemente, la refulgente lámina surgida del cuchillo, siempre delante de mí. Esta espada ardiente me roía mis pestañas y escrutaba mis ojos doloridos.
Entonces todo vaciló.
El mar trajo un aliento espeso y ardiente. Me pareció que el cielo se abría en toda su extensión para dejar que lloviera fuego. Todo mi ser se distendió y crispé la mano sobre el revólver. El gatillo cedió, toqué el vientre pulido de la culata y allí, con el ruido seco y ensordecedor, todo comenzó. Sacudí el sudor y el sol.
Comprendí que había destruido el equilibrio del día, el silencio excepcional de una playa en la que había sido feliz. Entonces, tiré aún cuatro veces sobre un cuerpo inerte en el que las balas se hundían sin que se notara. Y era como cuatro breves golpes que daba en la puerta de la desgracia.
Albert Camus
PREGUNTA
En la frase “esta espada ardiente me roía las pestañas y escrutaba mis ojos doloridos” el protagonista utiliza este lenguaje para expresar que
Siente que una arma lo atacaba
La luz que refleja la daga del árabe no deja ver
Recuerda a su madre que ha muerto
El árabe lo ha atacado con una espada
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
RESPONDE CON LA SIGUIENTE INFORMACION
EL EXTRANJERO
(FRAGMENTO)
El árabe no se movió. A pesar de todo, estaba todavía bastante lejos. Parecía reírse, quizá por el efecto de las sombras sobre el rostro. Esperé. El ardor del sol me llegaba hasta las mejillas y sentí las gotas de sudor amontonárseme en las cejas.
Era el mismo sol del día en que había enterrado a mamá y, como entonces, sobre todo me dolían la frente y todas las venas juntas bajo la piel. Impelido por este ardor que no podía soportar más, hice un movimiento hacia adelante. Sabía que era estúpido, que no iba a librarme del sol desplazándome un paso. Pero di un paso, un solo paso hacia adelante. Y esta vez, sin levantarse, el árabe sacó el cuchillo y me lo mostró bajo el sol.
La luz se inyectó en el acero y era como una larga hoja centelleante que me alcanzara en la frente. En el instante el sudor amontonado en las cejas corrió de golpe sobre mis párpados y los recubrió con un velo tibio y espeso.
Tenía los ojos ciegos detrás de esta cortina de lágrimas y de sal. No sentía más que los címbalos del sol sobre la frente e, indiscutiblemente, la refulgente lámina surgida del cuchillo, siempre delante de mí. Esta espada ardiente me roía mis pestañas y escrutaba mis ojos doloridos.
Entonces todo vaciló.
El mar trajo un aliento espeso y ardiente. Me pareció que el cielo se abría en toda su extensión para dejar que lloviera fuego. Todo mi ser se distendió y crispé la mano sobre el revólver. El gatillo cedió, toqué el vientre pulido de la culata y allí, con el ruido seco y ensordecedor, todo comenzó. Sacudí el sudor y el sol.
Comprendí que había destruido el equilibrio del día, el silencio excepcional de una playa en la que había sido feliz. Entonces, tiré aún cuatro veces sobre un cuerpo inerte en el que las balas se hundían sin que se notara. Y era como cuatro breves golpes que daba en la puerta de la desgracia.
Albert Camus
PREGUNTA
En el primer párrafo el protagonista tiene un momento en que piensa en su madre, porque
La situación le recuerda su entierro
El dolor de su frente se la recuerda
No puede deshacer del sol en su rostro
Recuerda con melancolía su muerte
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
RESPONDE CON LA SIGUIENTE INFORMACION
EL EXTRANJERO
(FRAGMENTO)
El árabe no se movió. A pesar de todo, estaba todavía bastante lejos. Parecía reírse, quizá por el efecto de las sombras sobre el rostro. Esperé. El ardor del sol me llegaba hasta las mejillas y sentí las gotas de sudor amontonárseme en las cejas.
Era el mismo sol del día en que había enterrado a mamá y, como entonces, sobre todo me dolían la frente y todas las venas juntas bajo la piel. Impelido por este ardor que no podía soportar más, hice un movimiento hacia adelante. Sabía que era estúpido, que no iba a librarme del sol desplazándome un paso. Pero di un paso, un solo paso hacia adelante. Y esta vez, sin levantarse, el árabe sacó el cuchillo y me lo mostró bajo el sol.
La luz se inyectó en el acero y era como una larga hoja centelleante que me alcanzara en la frente. En el instante el sudor amontonado en las cejas corrió de golpe sobre mis párpados y los recubrió con un velo tibio y espeso.
Tenía los ojos ciegos detrás de esta cortina de lágrimas y de sal. No sentía más que los címbalos del sol sobre la frente e, indiscutiblemente, la refulgente lámina surgida del cuchillo, siempre delante de mí. Esta espada ardiente me roía mis pestañas y escrutaba mis ojos doloridos.
Entonces todo vaciló.
El mar trajo un aliento espeso y ardiente. Me pareció que el cielo se abría en toda su extensión para dejar que lloviera fuego. Todo mi ser se distendió y crispé la mano sobre el revólver. El gatillo cedió, toqué el vientre pulido de la culata y allí, con el ruido seco y ensordecedor, todo comenzó. Sacudí el sudor y el sol.
Comprendí que había destruido el equilibrio del día, el silencio excepcional de una playa en la que había sido feliz. Entonces, tiré aún cuatro veces sobre un cuerpo inerte en el que las balas se hundían sin que se notara. Y era como cuatro breves golpes que daba en la puerta de la desgracia.
Albert Camus
PREGUNTA
Del fragmento anterior podemos decir que
Es el desenlace de una guerra a muerte entre dos enemigos
Se muestra un accidente que sucede en medio del caos
Se presenta un asesinato en medio de un clima insoportable
El protagonista venga la muerte de su madre
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
MUSICA NIVEL I GRADOS 10 Y 11

Quiz
•
10th - 11th Grade
13 questions
La caída de la casa Usher

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Connotativo y Denotativo

Quiz
•
9th - 11th Grade
10 questions
Evaluación Hamlet de Shakespeare

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Textos Continuos y Textos Discontinuos

Quiz
•
11th Grade
10 questions
DERECHO LABORAL

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Progresión 8. Tipos de Estados

Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Other
20 questions
Lab Safety and Lab Equipment

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
ROAR Week 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Getting to know YOU icebreaker activity!

Quiz
•
6th - 12th Grade
37 questions
SJHS Key Student Policies

Quiz
•
11th Grade
12 questions
Macromolecules

Lesson
•
9th - 12th Grade
13 questions
Cell Phone Free Act

Quiz
•
9th - 12th Grade
8 questions
STAR Assessment Practice Questions

Quiz
•
9th - 12th Grade
28 questions
Rules and Consequences Part A

Quiz
•
9th - 12th Grade