¿Qué debemos hacer y qué no debemos hacer si encontramos imágenes en las redes de algún maltrato animal?
maltrato animal

Quiz
•
Arts
•
1st Grade
•
Hard
Jeison Olarte
Used 29+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Ante todo, no responder ni compartir o contribuir a divulgar los hechos, ni denunciar la página a la red social. Lo primero es tratar de guardar todas las pruebas e información posible: vídeos, fotografías y textos, enlaces, perfiles…
Podemos hacer llegar directamente los enlaces y copias de las imágenes a la policía, pero será mucho más eficaz si para descargarlos utilizamos algún sistema que certifique los contenidos de esas páginas, para que puedan ser consideradas pruebas válidas.
Para la presentación de la denuncia, tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional, disponen de la posibilidad de realizar las denuncias de forma electrónica, a través de sus respectivas páginas web.
todas las anteriores
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Es siempre perjudicial utilizar las redes sociales para denunciar casos de maltrato animal, tanto “virtual” como presencial?
tal vez
Cuestión distinta es que, ante un caso repetidamente denunciado, sobre el que la ciudadanía percibe que no está habiendo una suficiente actuación por la administración, se difundan públicamente los hechos, pero únicamente como forma de llamar a la sensibilidad y a la acción. Denuncias como tales, insisto, son las que se interponen en el juzgado o en la comisaría.
no se
Una vez hemos tenido conocimiento de los hechos, debemos denunciarlos directamente en la Policía o en el Juzgado. Por lo general divulgarlos no ayudará, sino más bien todo lo contrario, ya que ello puede poner sobre aviso a los presuntos autores y entorpecer la investigación policial.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Ante un caso de maltrato presencial (alguien que pega a un perro, alguien que tiene a un perro permanentemente en el balcón, alguien que tiene perros encerrados…) ¿Qué debemos hacer?
no se
En los casos que mencionas sobre tenencia de perros en condiciones inadecuadas para ellos, debemos comunicarlos a la Policía Local (o policía que en cada caso actúe en nuestro municipio) para que, en cumplimiento de su deber, puedan realizar las comprobaciones oportunas y tomar las medidas necesarias para proteger al animal.
La respuesta es la misma en todo caso. Poner los hechos en conocimiento de la autoridad. Dependiendo de la situación, podemos estar ante una infracción administrativa o, en los supuestos más graves, ante un delito.
denunciar a la persona que esta maltratando al animal
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Sirve de algo sacar fotos o vídeos si vemos algún caso de maltrato continuado?
Sí. Toda la prueba que seamos capaces de aportar para apoyar lo que relatamos en nuestra denuncia (vídeos, fotografías testimonios), no hará más que facilitar y mover a la acción a la autoridad quien, a partir de ahí, podrá comprobar por sí misma los hechos y dejar constancia de todo ello en su informe o atestado.
si por que le podemos dar la foto al oficial para encarcelar al dueño de la mascota
Para este tipo de casos, en los que observamos que el maltrato se produce de forma continuada, es importante que en la medida de lo posible las imágenes bien el lugar y las fechas de los hechos
no
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Sigue dependiendo aún del talante del policía con el que hablemos a la hora de denunciar? ¿Por qué parece que muchos casos no se toman en serio?
La información y sensibilidad de la ciudadanía sobre el maltrato hacia los animales ha crecido muchísimo en los últimos años. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se están encontrando ante nuevas situaciones y demandas sociales, en un ámbito sobre el que no había costumbre de actuar del modo que lo exige la sociedad actual, ni siquiera la legislación, que también va adaptándose.
si
Al igual que en otras problemáticas sobre las que vamos tomando conciencia, los agentes de policía precisan formación, protocolos específicos y -muy importante- recursos suficientes para poder aplicarlos. No es una cuestión de talante, sino de cumplimiento de su deber de actuación y protección.
no
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Se puede denunciar un caso de maltrato animal de forma anónima? Hay mucha gente que “no quiere involucrarse” o “tiene miedo”. A nosotros nos han llegado a pedir que denunciáramos desde SrPerro, pese a no ser testigos de lo sucedido...
Al igual que en otras problemáticas sobre las que vamos tomando conciencia, los agentes de policía precisan formación, protocolos específicos y -muy importante- recursos suficientes para poder aplicarlos. No es una cuestión de talante, sino de cumplimiento de su deber de actuación y protección.
Sí. Toda la prueba que seamos capaces de aportar para apoyar lo que relatamos en nuestra denuncia (vídeos, fotografías testimonios), no hará más que facilitar y mover a la acción a la autoridad quien, a partir de ahí, podrá comprobar por sí misma los hechos y dejar constancia de todo ello en su informe o atestado.
Podemos informar a la Policía de los hechos de forma anónima, pero ello no constituirá una denuncia como tal, y el curso que se dé a esa información dependerá en buena medida de la credibilidad de nuestro relato y de las pruebas aportadas.
todas las anteriores
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Hay mucha gente que me cuenta que llaman a la policía por perros atados / perros en balcones… y no sucede nada, ¿que puedes hacer si estás viendo un caso de maltrato continuado como estos? ¿Es mejor contactar con alguna asociación en vez de con la policía?
Mantener a los perros atados es seguramente uno de los ejemplos más claros. Si la ley autonómica o la ordenanza no lo prohíben expresamente, poco podrá hacer la Policía al respecto.
Es importante valorar las circunstancias del caso concreto e identificar cuál es el motivo de la supuesta inacción policial. Hay determinados tipos de maltrato que, como tales, pueden no estar prohibidos ni sancionados en la normativa que corresponda.
Por eso a veces en estos casos debemos observar si existe algún otro tipo de infracción: deficientes condiciones higiénico-sanitarias, falta de cobijo, agua o alimento, lesiones provocadas por la cadena… o a veces, sencillamente, molestias objetivas causadas a los vecinos por ladridos u olores.
todas las anteriores
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Y con respecto a las ventas de perros… ¿cómo es posible que no cierren tiendas como Puppies Madrid (la de Barcelona sí la cerraron, por suerte) que tienen decenas de denuncias?
Hace poco nos volvió a llegar una consulta a SrPerro de una persona que había comprado un cachorro en una tienda: el can murió pasados unos días y querían saber cómo denunciar lo sucedido. Esta es la recomendación de María González Lacabex, de INTERcids, sobre este dramático y recurrente problema:
Los casos de maltrato animal detrás del tráfico y comercio de cachorros vienen siendo, efectivamente, objeto de denuncias y de investigaciones policiales que en supuestos como el que mencionas han supuesto el cierre del establecimiento. Pero en ocasiones las supuestas denuncias son quejas difundidas a través de redes sociales, sin pruebas suficientes. Además, este tipo de casos pueden entrañar operaciones complejas; detrás de la venta en la tienda pueden existir auténticas redes de cría y tráfico ilegal de perros, procedentes incluso de otros países.
Lo que tenemos que tener claro es que estos “negocios” no existirían si nadie los alimentara. Cuando leo la noticia de que en un lugar han sido intervenidos 500 perros, no puedo evitar pensar en que había 500 personas, seguramente bienintencionadas, que iban a comprarlos y, con ello, contribuir sin saberlo al maltrato de otros tantos.
Entiendo que genera una sensación de que no sirve de nada denunciar…
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cualquier persona puede denunciar un caso de maltrato animal “virtual” (visto a través de internet)?
si
tal vez
En primer lugar conviene recordar que, como delito de los que llamamos “públicos”, la Ley obliga a quien presencie un acto de maltrato animal a ponerlo inmediatamente en conocimiento de las autoridades. No solo es que “podamos” denunciar, sino que “debemos” hacerlo. Estamos cumpliendo con una obligación legal. Cuando hemos tenido conocimiento de los hechos de maltrato animal a través de internet, también debemos denunciarlo.
no
Similar Resources on Quizizz
8 questions
Manifestaciones artísticas y culturales del Ecuador

Quiz
•
1st - 12th Grade
11 questions
Expresion Corporal

Quiz
•
KG - University
11 questions
EL CIRCULO CROMATICO

Quiz
•
1st - 9th Grade
10 questions
Sintagmas

Quiz
•
1st Grade
10 questions
medios de comunicación

Quiz
•
1st - 5th Grade
6 questions
EL FOLKLORE

Quiz
•
1st Grade
12 questions
CASTELLANO

Quiz
•
1st Grade
11 questions
Música

Quiz
•
1st - 2nd Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade