1. ¿Cuántas veces más de lo normal envejece una persona al enojarse?
PREPARACIÓN ICFES

Quiz
•
Education
•
10th Grade
•
Hard
DIANA VARGAS
Used 96+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
a. 2000
b.3000
c. 4000
d. 5000
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
2. ¿Qué aspectos son incompatibles con el enojo?
a. El amor, la paz , el deporte y la buena alimentación.
b. La felicidad, la familia, el deporte y un saludable trabajo.
c. La familia, los viajes, el amor y la risa
d. Una buena alimentación , la familia y el deporte.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
3. De acuerdo con el texto, ¿qué consecuencia traería consigo el enojarse constantemente?
a. Sufrir de una enfermedad psicoemocional
b. Elevar los niveles de nutrientes al organismo
c. Padecer de alguna enfermedad cardiovascular
d. Aumentar la protección del sistema inmunológico.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Lee el siguiente texto y responde:
Mito kuiva
Hace muchos años solo vivían los animales en la tierra. Una tarde, se sintió un ensordecedor ruido de truenos y se vio que un rayo salió veloz y partió el cielo; de la herida brotó sangre, que, al secarse, se convirtió en costra y al otro día cayó en pedazos sobre la selva. Cada pedazo de sangre del cielo que se había coagulado, al caer, se convirtió en un hombre. Como fueron muchos los pedazos de costra que cayeron, muchos hombres aparecieron. En un principio no supieron qué hacer, salvo mirarse extrañados. Poco a poco fueron relacionándose y permanecieron juntos en una cueva cercana. Al amanecer, salieron y caminaron por entre el follaje, sintieron cansancio y tuvieron hambre. Se sentaron y así mitigaron lo primero; pero el hambre aumentaba y no sabían qué comer. Recostados en los árboles, vieron llegar otra tarde. De pronto, un hombre observó cómo los pájaros comían frutos; se incorporó y les mostró a sus compañeros lo que hacían las aves, ellos subieron al árbol y empezaron a coger y a comer también. ¡Qué felicidad! El hambre empezaba a desaparecer; estaban comiendo mangos. Daimú, diosa del sueño, con sus dedos invisibles les bajó los párpados la segunda noche de la estadía en la tierra y les enseñó a dormir para descansar.
Adaptado de Sánchez, Luis. (2001). Colombia: mitos y leyendas. Medellín: Colina, Universidad de Texas
El objetivo que puede identificarse en el texto es:
a. narrar hechos pasados que tuvieron su origen en una comunidad indígena.
b. mostrar las creencias religiosas de los pueblos precolombinos de la región.
c. narrar el origen de la humanidad por la intervención de seres sobrenaturales.
d. expresar la importancia de la naturaleza y el aprendizaje para los humanos
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Observa la imágen y responde:
En ambos casos, existe una relación con el jaguar. Puede deducirse que la importancia del animal en las culturas prehispánicas consiste en
a. mostrar la necesidad de abrigo del hombre, por lo cual cazaban al jaguar para fabricar vestido.
b. configurar la identidad de la comunidad, mediante el jaguar como símbolo cultural y sagrado.
c. mostrar respeto frente al jaguar, como ser sagrado que está en peligro crítico de extinción.
d. evidenciar los rituales sagrados que incluían al jaguar como representación de los dioses.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Para comprenderlo, es necesario tener presente que las palabras pueden
a. variar en su escritura, pero tener el mismo sonido.
b. representar el mismo sonido, pero tener otras grafías
c presentar la misma escritura y tener diferente significado.
d. conservar el mismo sonido, pero tener diferente significado.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Lee el texto y resuelve
Proemio al lector Aunque ha habido españoles curiosos que han descrito las repúblicas del Nuevo Mundo, como la de México y la del Perú, no ha sido con la relación entera que de ellos se pudiera dar, que he notado particularmente en las cosas que del Perú he visto escritas, de las cuales, como natural de la ciudad de Cuzco, tengo más larga y clara noticia que la que hasta ahora los escritores han dado. Verdad es que tocan muchas cosas de las muy grandes que aquella república tuvo, pero escríbelas tan cortamente que me ofrecí al trabajo de escribir estos COMENTARIOS, donde clara y distintamente se verán las cosas que en aquella república había antes.
Adaptado de De la Vega, Inca Garcilaso. (1967). Comentarios reales de los incas. Lima: Universo.
De acuerdo con la forma como se relaciona con los elementos del contexto de la historia, puede pensarse que el narrador de este texto es:
a. un criollo.
b. un español.
c. un indígena.
d. un fraile.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
10 questions
FIGURAS LITERARIAS EN CANCIONES

Quiz
•
9th - 10th Grade
15 questions
Sueño de una noche de verano

Quiz
•
10th Grade
12 questions
EL RETRATO DE DORIAN GRAY

Quiz
•
10th Grade
12 questions
TIPOS DE TEXTO

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Interpretar

Quiz
•
7th - 11th Grade
8 questions
MECANISMOS DE COHESIÓN

Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
Proceso Administrativo

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS

Quiz
•
10th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade
Discover more resources for Education
25 questions
Spanish preterite verbs (irregular/changed)

Quiz
•
9th - 10th Grade
10 questions
Juneteenth: History and Significance

Interactive video
•
7th - 12th Grade
8 questions
"Keeping the City of Venice Afloat" - STAAR Bootcamp, Day 1

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Distance, Midpoint, and Slope

Quiz
•
10th Grade
20 questions
Figurative Language Review

Quiz
•
10th Grade
20 questions
Understanding Linear Equations and Slopes

Quiz
•
9th - 12th Grade