Competencias Ciudadanas

Competencias Ciudadanas

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Comunicación - Primaria

Comunicación - Primaria

University

14 Qs

SISTEMA URINARIO

SISTEMA URINARIO

University

11 Qs

Planeación de la estrategia

Planeación de la estrategia

1st Grade - University

12 Qs

Examen Tercer momento. Negociacion.

Examen Tercer momento. Negociacion.

University

12 Qs

ODS EMpresas

ODS EMpresas

University

10 Qs

S4 - DEMOCRACIA

S4 - DEMOCRACIA

University

10 Qs

Politica CT ADV

Politica CT ADV

University

10 Qs

Gestión Documental

Gestión Documental

University

10 Qs

Competencias Ciudadanas

Competencias Ciudadanas

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Hard

Created by

Guillermo López

Used 32+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Para solucionar los problemas de basura de la capital del departamento, se decidió construir un relleno sanitario en un lote de otro municipio cercano, al cual se le compensaría económicamente por prestar este servicio a la capital. Según el gobierno departamental, la escogencia del lote se hizo conjuntamente con las autoridades ambientales y con la alcaldía del municipio. El proyecto del relleno sanitario cuenta con todas las licencias ambientales requeridas y su construcción es necesaria para la salubridad de la capital.


En una consulta popular, los habitantes del municipio cercano votaron 96 % en contra de la construcción del relleno, porque consideran que este es una amenaza para la salud de la población y el ecosistema, y disminuiría el valor de la tierra circundante.


En esta situación, ¿cuáles de los siguientes aspectos están en conflicto?

A. El medio ambiente en la capital y la voluntad del gobierno departamental.

B. La economía del municipio y las políticas medioambientales de la capital.

C. La salubridad de la capital y la voluntad de los habitantes del municipio

D. Las políticas económicas de la alcaldía del municipio y la salubridad de la capital.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una colombiana es devota del islam y todos los días cubre su cabeza con una pañoleta. En una entrevista, después de aprobar con éxito una convocatoria para un cargo en la alcaldía de su ciudad, el funcionario entrevistador le advierte que no puede tomar el trabajo si no acepta llevar la cabeza descubierta en las horas laborales.


¿Tiene razón el funcionario al hacerle a la mujer esta solicitud?

A. Sí, porque Colombia es un país católico.

B. Sí, porque el Estado colombiano es laico.

C. No, porque le está vulnerando el derecho a la privacidad.

D. No, porque le está vulnerando el derecho a la igualdad

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Colombia, por ser un Estado social de derecho constitucional, se caracteriza por su división y control recíproco entre los poderes públicos.


¿Cuál de las siguientes decisiones sería una acción en contra del principio de equilibrio de poderes y por qué?

A. Que el presidente anunciara el cierre del Congreso, porque sería injerencia del Poder Ejecutivo en el Legislativo

B. Que el presidente decidiera las principales políticas de seguridad en el país, porque esto es potestad del poder Legislativo.

C. Que la Corte Constitucional revisara si los decretos presidenciales cumplen con la Constitución, porque esto no hace parte de las funciones del Poder Judicial.

D. Que el Congreso de la República discutiera y aprobara leyes sobre el sistema educativo del país, pues esto no hace parte de las funciones del Poder Legislativo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Una paciente debe someterse a cirugía. El médico tratante conoce las prohibiciones que por su religión tiene la paciente en cuanto a las trasfusiones de sangre y le advierte que podría haber hemorragia durante la intervención quirúrgica. El médico diligencia los formularios de rutina y la paciente firma el "consentimiento informado" para recibir transfusiones si las llegara a necesitar.


Días después de la cirugía presenta una fuerte hemorragia, por lo que se hacen necesarias las trasfusiones. Los padres de la paciente le dicen a los médicos que para ellos es más importante la salud de su hija que la religión. Sin embargo, la paciente le dice al cirujano que cambió de opinión y que no autoriza la transfusión.


Al tomar esta decisión final, ¿qué dimensión está privilegiando la paciente?

A. sus creencias religiosas y el estilo de vida que ellas exigen.

B. las consecuencias en su salud y estado físico en un futuro tras la cirugía.

C. las recomendaciones médicas y evidencia científica que respalda las transfusiones.

D. sus relaciones familiares y el concepto que tienen sus padres.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En una localidad del sur de la China se celebra el día más largo del año, con un festival en el que se comen miles de perros. En esta localidad, los perros, así como los cerdos, han sido criados desde siglos atrás por su carne, ya que por mucho tiempo la comida fue escasa. De acuerdo con la medicina tradicional china, comer carne de perro puede aumentar la energía en el invierno, pero no debe consumirse en la primavera.


De acuerdo con el contexto anterior, ¿cuál de los siguientes enunciados NO explica la práctica de comer perros en esa localidad?

A. Comer perros es una tradición que se ha mantenido a través de varias generaciones.

B. Comer perros se concibe por la medicina tradicional china como una práctica saludable.

C. Comer perros equilibra los cambios energéticos corporales ligados a los cambios de estación.

D. Comer perros obedece a la escasez de otro tipo de carne animal, como la de cerdo y la de vaca.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En el año 2006, el Gobierno de un país decidió dejar de controlar los precios de los medicamentos. Libres de regulación estatal, los laboratorios multinacionales modificaron los precios de los medicamentos en ese país, a tal punto que llegaron a ser los más altos de Latinoamérica y, por ejemplo, algunos productos para la diabetes llegaron a tener los precios más altos del planeta. Recientemente, el Ministerio de Salud de ese país decidió declarar de “interés público” un medicamento vital para el tratamiento de la leucemia llamado Leuce. La declaración del Ministerio implica que otros laboratorios, diferentes a la multinacional que tiene la patente, podrán producir el medicamento y venderlo como genérico a un precio menor que el ofrecido por la multinacional.

(Tomado y adaptado de: http://www.semana.com/opinion/articulo/).


Al liberar los precios de los medicamentos y, posteriormente, declarar de “interés público” al Leuce, el gobierno beneficia a

A. las multinacionales farmacéuticas y a los pacientes de leucemia

B. las multinacionales farmacéuticas y a los laboratorios nacionales.

C. los pacientes de diabetes y los pacientes de leucemia

D. el Ministerio de Salud y a los pacientes con diabetes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En una ciudad, los habitantes enfrentan un grave problema de tráfico. Las vías no son suficientes para la cantidad de carros que tienen los habitantes de la ciudad y la oferta de transporte público es limitada y de mala calidad. El gobierno de la ciudad decide que para solucionar el problema de tráfico va a limitar la cantidad de carros particulares que pueden circular diariamente, de acuerdo con el último número de la placa.


En lo que concierne al transporte de los ciudadanos, ¿qué efectos no deseados podría traer la medida?

A. Que disminuya el número de carros particulares en circulación y aumente el número de usuarios de transporte público.

B. Que aumente el número total de carros particulares y el servicio de transporte público se vuelva aún más deficiente.

C. Que disminuya la contaminación del aire y se debiliten los controles sobre el nivel de contaminación máximo permitido por vehículo.

D. Que aumente el precio de los vehículos particulares y que los vehículos de transporte público circulen con muchos pasajeros.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?