"El Surrealismo es un movimiento artístico y literario…"
1. El Surrealismo es un movimiento artístico y literario fundado por el poeta y crítico francés André Breton, quien publica el primer Manifiesto Surrealista en París en el año 1924. El Surrealismo surgió del movimiento Dadá, que reflejaba, tanto en arte como en literatura, la protesta nihilista contra todos los aspectos de la cultura occidental. Como el Dadaísmo, el Surrealismo enfatizaba el papel del inconsciente en la actividad creadora, pero lo utilizaba de una manera mucho más ordenada y seria. Por esta razón, el Surrealismo presenta obras de mejor calidad estética y mayor credibilidad.
2. En pintura y escultura, el Surrealismo es una de las principales tendencias del siglo XX. La pintura surrealista es muy variada en contenidos y técnicas. Dalí, por ejemplo, transcribe sus sueños de una manera más o menos fotográfica, inspirándose en la primera etapa de la pintura de De Chirico. Las esculturas de Arp son grandes, lisas y de forma abstracta.
3. Si bien el Surrealismo estuvo presente en la mayoría de los países europeos, en España no llegó a constituir una escuela, aunque muchos escritores, aun los que han negado su adscripción al movimiento, reflejan la influencia de la estética surrealista. Según Luis Cernuda, pueden considerarse surrealistas obras como Poeta en Nueva York, de Federico García Lorca; Sobre los Ángeles, de Rafael Alberti y, sobre todo, Espadas como Labios, Pasión de la Tierra y La Destrucción o el Amor, de Vicente Aleixandre.
4. En los países hispanoamericanos también tuvo eco el movimiento surrealista: Pablo Neruda en Chile con su manifiesto “Sobre una poesía sin pureza”; Olga Orozco y Enrique Molina en Argentina; César Vallejo en Perú; en Cuba Alejo Carpentier, quien elogia la aparición del Surrealismo como una victoria sobre el supuesto escepticismo de las nuevas generaciones; en México Octavio Paz, quien ha sabido incorporar en sus reflexiones sobre la imagen y la
creación literaria los hallazgos del Surrealismo.
Texto adaptado del portal de
recursos para estudiantes
Texto adaptado del portal de recursos para estudiantes
¿Cuál es el sentido de la palabra ENFATIZABA en el contexto del primer párrafo del texto leído?