REBELIONES INDÍGENAS S XVIII

REBELIONES INDÍGENAS S XVIII

8th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

España en el siglo XIX

España en el siglo XIX

6th Grade - University

10 Qs

EVOLUCIÓN HUMANA

EVOLUCIÓN HUMANA

8th Grade

10 Qs

“Rebelión en nuestro universo perfecto”

“Rebelión en nuestro universo perfecto”

1st Grade - Professional Development

8 Qs

Virreinato del Perú - Aspecto Político

Virreinato del Perú - Aspecto Político

8th Grade

10 Qs

Adivina Adivinador

Adivina Adivinador

1st - 12th Grade

6 Qs

La Revolucion Francesa

La Revolucion Francesa

1st - 11th Grade

6 Qs

Cultura Maya

Cultura Maya

7th - 9th Grade

8 Qs

REFORMA Y CONTRARREFORMA

REFORMA Y CONTRARREFORMA

6th - 8th Grade

10 Qs

REBELIONES INDÍGENAS S XVIII

REBELIONES INDÍGENAS S XVIII

Assessment

Quiz

History

8th Grade

Hard

Created by

Janet Huamaní Palomino

Used 50+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es una causa de la rebelión de Túpac Amaru II

control del fuerte Quimiri

llegada del visitador Arreche

prohibición de los Comentarios Reales

abuso del corregidor

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Su rebelión se inicia en 1780 en el Cusco, su única victoria se dio en la batalla de Sangarará, nos referimos a:

Juan Santos Atahualpa

Mateo García Pumacahua

José Gabriel Condorcanqui

Diego Choquehuanca

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué representa la siguiente imagen?

el castigo de José Gabriel Condorcanqui en la plaza del Cusco

el castigo y sometimiento de Juan Santos Atahualpa

el aniquilamiento del corregidor Antonio de Arriaga

las torturas que se realizaba a los indios de faltriquera

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es el hecho que marcó el inicio de la rebelión de Túpac Amarú II?

el arresto del Corregidor Antonio de Arriaga

la ejecución del Virrey Jáuregui

el ahorcamiento del visitador Areche

la batalla de Sangarará

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Es una consecuencia de la rebelión de Túpac Amaru II?

control del Cerro la Sal

establecimiento de títulos de nobleza inca

Abolición de los repartos mercantiles y corregimientos

Difusión de los Comentarios Reales del Inca Garcilaso de la Vega