3 medio dictadura militar

3 medio dictadura militar

4th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEST 4º ESO - La Segunda República española

TEST 4º ESO - La Segunda República española

4th Grade

15 Qs

Colonialismo e Imperialismo

Colonialismo e Imperialismo

1st - 5th Grade

10 Qs

RELIGION INCA

RELIGION INCA

1st - 10th Grade

12 Qs

Cultura Olmeca

Cultura Olmeca

1st - 5th Grade

10 Qs

Mayas, aztecas e Incas

Mayas, aztecas e Incas

4th Grade

15 Qs

Paleolítico

Paleolítico

4th - 6th Grade

15 Qs

La Pre-historia.

La Pre-historia.

4th Grade

10 Qs

Revolución Industrial

Revolución Industrial

4th Grade

11 Qs

3 medio dictadura militar

3 medio dictadura militar

Assessment

Quiz

History

4th Grade

Easy

Created by

Carolina Mena

Used 38+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

1.- En 1975 el gobierno implementó un Plan de Ajuste económico, que se conoció como El Ladrillo. Este Plan tenía por objetivo(s), el (los) siguiente(s):

I. Proteger la producción nacional para acelerar la industrialización nacional.

II. Reducir los aranceles aduaneros para incentivar las exportaciones e importaciones.

III. Privatizar empresas estatales, para aumentar la competitividad del mercado interno

a.- solo I

b.- solo II

c.- solo I y II

d.- solo II y III

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

2.- La institucionalización del régimen militar se llevó a cabo a través de la formulación de una nueva Constitución Política en Chile. Promulgada en 1980, consagró la denominada democracia protegida o tutelada. Para materializar dicho tipo de democracia se estipuló:

a.- el aumento de la mayoría de edad para poder votar

b.- la proscripción de los partidos de izquierda, marxistas

c.- el derecho a sufragio solo para varones y mujeres casadas

d.- el derecho presidencial de cambiar a los comandantes en jefe de las fueras armadas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

3.- Entre las principales características con que será recordado el régimen militar de Augusto Pinochet y de las FF.AA. durante los años 1973 y 1990, se encuentra(n)

I. Gobierno autoritario.

II. Implementa modelo neoliberal.

III. Violación de los Derechos Humanos.

a.- solo I

b.- solo I y II

c.- solo I y III

d.- I, II y III

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

4.- El período transcurrido entre 1973 y 1989 en Chile tuvo diversas particularidades. En este sentido, una característica del período fue:

a.- el fortalecimiento del estado de bienestar

b.- el monopolio estatal de la educación

c.- la profundización del proceso de reforma agraria

d.- el desarrollo de un gobierno autoritario

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

5.- Aproximadamente desde 1975 en Chile, durante el gobierno del Régimen Militar, se inició la aplicación de un modelo de corte neoliberal que, en lo fundamental, contempló:

a.- la privatización de empresas públicas y la liberalización de los mercados

b.- el desarrollo de una industrialización sustitutiva de importaciones

c.- la implementación de un ambicioso plan de electrificación nacional

d.- la promoción de la industria nacional con el incremento de los aranceles a las importaciones

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

6.-El proceso de aprobación de la Constitución de 1980, tuvo como características que:

a.- fue aprobada mediante un plebiscito efectuado con tribunal calificador

b.- fue aprobada mediante la votación de una comisión de expertos

c.- fue aprobada mediante una asamblea constituyente

d.- fue aprobada mediante un plebiscito sin tribunal calificador ni registros electorales

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

7.- “En Santiago, y en provincias, desde siempre en la CNI y ahora también en Investigaciones y Carabineros, en recintos secretos y últimamente hasta en las calles, se practica la tortura. Se practica científicamente para extraer información, con métodos sofisticados y con personal preparado, incluso profesionales médicos. Se practica también como instrumento de represión. Las Fuerzas Armadas se transforman, por momentos, en bandas terroristas que recorren las poblaciones. Ante esto no podemos callar los que queremos defender la persona humana […] los que profesamos nuestra fe en un Dios hecho hombre. Exigimos hoy día particularmente al Poder Judicial que cumpla su grave responsabilidad en esta situación”. Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo. (3 de noviembre de 1983). Declaración pública. (Santiago).


De acuerdo con la fuente, se puede concluir que durante la dictadura militar en Chile

I. existían organismos especializados para reprimir a la disidencia.

II. la tortura fue un procedimiento planificado con objetivos específicos.

III. la violación de los Derechos Humanos fue claramente sancionada en tribunales.

a.- solo I

b.- solo II

c.- solo I y II

d.- solo I y III

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?