Introducción a scrum

Introducción a scrum

Professional Development

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Scrum Master

Scrum Master

Professional Development

10 Qs

_Introducción a Scrum_

_Introducción a Scrum_

Professional Development

10 Qs

SCRUM - Test 1

SCRUM - Test 1

Professional Development

12 Qs

Scrum Master Simulation 2DEV

Scrum Master Simulation 2DEV

Professional Development

10 Qs

AGILÍZATE

AGILÍZATE

Professional Development

10 Qs

test SM

test SM

Professional Development

15 Qs

SCRUM

SCRUM

Professional Development

11 Qs

Repaso 2 Agile

Repaso 2 Agile

Professional Development

10 Qs

Introducción a scrum

Introducción a scrum

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Hard

Created by

Ana Castillo

Used 12+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La metodologías AGILE, sirven para desarrollo de proyectos que precisan rapidez y flexibilidad.

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En las metodologías AGILE, el proyecto se divide en partes pequeñas, que áreas específicas trabajarán para después entregar.

Falso

Verdadero

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Ventajas de las metodologías AGILE:

Mejora la calidad, minimizan errores y mejora la experiencia del cliente. Mayor compromiso, genera conciencia de equipo en el empleado. Rapidez, acorta los ciclos de producción y minimiza tiempos de reacción Aumenta productividad, al asignar mejor los recursos

Mejora la calidad y aumentan errores. Genera conciencia individual en el empleado. Rapidez, acorta los ciclos de producción y minimiza tiempos de reacción Aumenta productividad, al asignar mejor los recursos

Rapidez, minimiza tiempos de producción Mejora el ambiente laboral con los convivios Disminuye la productividad, al asignar mejor los recursos

Mejora la calidad, minimizan errores y mejora la experiencia del cliente. Menor compromiso, no genera conciencia de equipo en el empleado. Eficiencia, alarga los ciclos de producción y maximiza tiempos de reacción Aumenta productividad, al desperdiciar los recursos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

SCRUM se puede definir como:

Proceso de trabajo en el que se aplican un conjunto de buenas prácticas, apoyadas unas con otras para realizar entregas parciales y regulares del producto final, la finalidad es trabajar en equipo y obtener un resultado de calidad, es ideal para entornos complejos que requieren inmediatez de resultados y flexibilidad de cambios

Proceso de trabajo en el que se aplican unas prácticas, apoyadas unas con otras para realizar entregas finales y regulares del producto, la finalidad es trabajar en individualmente y obtener un resultado de calidad, es ideal para entornos complejos que requieren inmediatez de resultados y flexibilidad de cambios

Proceso de buenas prácticas, para realizar entregas parciales del producto final, la finalidad es trabajar en equipo y obtener un resultado de calidad, es ideal para entornos sencillos que requieren control de resultados y sin flexibilidad de cambios.

Es un tipo de metodología Agile, que se enfoca en el trabajo individual de los empleados, para generar competencia laboral.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los principales Roles en SCRUM?

Product Shower, Scrum Teacher y Equipo de Desarrollo

Product Owner, Scrum Master y Equipo de Desarrollo

Product Owner, Scrum Teacher y Equipo Técnico

Product Owner, Scrum Master y Equipo Técnico

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Producto Mínimo Viable es:

Un prototipo, que permite probar la idea con los potenciales clientes, sirve para recabar información con sus pruebas y su proceso es construir – medir – aprender

Un prototipo, que permite conocer el producto final antes de entrar en producción, el cliente debe validarlo

Un producto que cumple con todas las características del final, pero de mala calidad

La cantidad mínima de producto necesaria para distribuir en el mercado

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un SPRINT es un intervalo prefijado para la presentación de entregables donde se define que se va a elaborar y en cuanto tiempo

Falso

Verdadero

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?