6. 2do LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES

6. 2do LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES

2nd Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La Modernidad y la Revolución Industrial

La Modernidad y la Revolución Industrial

1st - 5th Grade

10 Qs

REPASO HISTORIA

REPASO HISTORIA

1st - 4th Grade

11 Qs

Revolucion Industrial

Revolucion Industrial

1st - 10th Grade

10 Qs

rev industriales

rev industriales

KG - 12th Grade

10 Qs

Totalitarismo URSS

Totalitarismo URSS

1st Grade - University

11 Qs

SIGLO XVIII (18) EN INGLATERRA Y FRANCIA

SIGLO XVIII (18) EN INGLATERRA Y FRANCIA

2nd Grade

10 Qs

CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS SOCIALES

1st - 12th Grade

10 Qs

Segunda Revolución Industrial

Segunda Revolución Industrial

2nd Grade

10 Qs

6. 2do LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES

6. 2do LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES

Assessment

Quiz

History

2nd Grade

Hard

Created by

CARLOS PONCE DE LEON VILLARROEL

Used 7+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El uso de la máquina de vapor, base de la revolución industrial europea (1750) determinó:

La mayor producción de alimentos

La liberación de la mano de obra campesina

La mayor producción de petróleo y algodón

La mecanización del trabajo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Una consecuencia esencial de la revolución agraria de Inglaterra (siglo XVII) fue terminar con el sistema:

De los campos abiertos

Del comercio comunal

De la cría extensiva de ovejas

Del monopolio de las tierras

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La Revolución Industrial Británica fue, según todas las interpretaciones, el triunfo histórico:

Del capitalismo y su dominio en el mundo

De las fábricas y de la clase obrera industrial

De la ciudad y la industria moderna

De la burguesía sobre la nobleza monárquica

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En sus comienzos la revolución industrial inglesa fue un periodo de grandes cambios económicos y sociales que se caracterizó a nivel productivo, por el desarrollo:

De la exportación

Del comercio

De la agricultura

Del maquinismo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Según el Socialismo de Marx y Engels se afirma que:

La plusvalía es el justo precio por el trabajo obrero

El capital es la fuente de toda riqueza y bienestar

La plusvalía es el trabajo excedente no remunerado por el patrón

El trabajo es sólo un instrumento de producción

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En 1801, las ciudades europeas con más de 100 000 habitantes eran solo catorce, en 1870, eran más de cien. Este fenómeno demográfico estuvo íntimamente relacionado con

La Revolución francesa

Los medios de comunicación

La expansión del sistema bancario

La Revolución industrial.