EVALUACION 2° SEC. - COMUNICACIÓN

Quiz
•
Other
•
2nd Grade
•
Hard
Soporte Salvador
Used 12+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
TEXTO 1:
EL CERDITO
(TEXTO NARRATIVO)
La señora estaba siempre vestida de negro y arrastraba sonriente el reumatismo del dormitorio a la sala. Otras habitaciones no había; pero sí una ventana que daba a un pequeño jardín parduzco. Miró el reloj que le colgaba del pecho y pensó que faltaba más de una hora para que llegaran los niños. No eran suyos. A veces dos, a veces tres que llegaban desde las casas en ruinas, más allá de la placita, atravesando el puente de madera sobre la zanja seca ahora, enfurecida de agua en los temporales de invierno.
Aunque los niños empezaran a ir a la escuela, siempre lograban escapar de sus casas o de sus aulas a la hora de pereza y calma de la siesta. Todos, los dos o tres, eran sucios, hambrientos y físicamente muy distintos. Pero la anciana siempre lograba reconocer en ellos algún rasgo del nieto perdido; a veces a Juan le correspondían los ojos o la franqueza de ojos y sonrisa; otras, ella los descubría en Emilio o Guido. Pero no trascurría ninguna tarde sin haber reproducido algún gesto, algún ademán de nieto.
Pasó sin prisa a la cocina para preparar los tres tazones de café con leche y los panques que envolvían dulce de membrillo.
Aquella tarde los chicos no hicieron sonar la campanilla de la verja, sino que golpearon con los nudillos el cristal de la puerta de entrada, la anciana demoró en oírlos pero los golpes continuaron insistentes y sin aumentar su fuerza. Por fin, porque había pasado a la sala para acomodar la mesa, la anciana percibió el ruido y divisó las tres siluetas que habían trepados los escalones.
Sentados alrededor de la mesa, con los carrillos hinchados por la dulzura de la golosina, los niños repitieron las habituales tonterías, se acusaron entre ellos de fracasos y traiciones. La anciana no los comprendía pero los miraba comer con una sonrisa inmóvil; para aquella tarde, después de observar mucho para no equivocarse, decidió que Emilio le estaba recordando el nieto mucho más que los otros dos. Sobre todo, con el movimiento de las manos.
Mientras lavaba la loza en la cocina, oyó el coro de risas, las apagadas voces del secreteo y luego el silencio. Alguno caminó furtivo y ella no pudo oír el ruido sordo del hierro en la cabeza. Ya no oyó nada más, bamboleó el cuerpo y luego quedó quieta en el suelo de su cocina.
Revolvieron en todos los muebles del dormitorio, buscaron debajo del colchón. Se repartieron billetes y monedas, y Juan le propuso a Emilio:
—Dale otro golpe. Por si las dudas.
Caminaron despacio bajo el sol y al llegar al tablón de la zanja cada uno regresó separado, al barrio miserable. Cada uno a su choza y Guido, cuando estuvo en la suya, vacía como siempre en la tarde, levantó ropas, chatarra y desperdicios del cajón que tenía junto al catre y extrajo la alcancía blanca y manchada para guardar su dinero; una alcancía de yeso en forma de cerdito con una ranura en el lomo.
Según la información que proporciona el cuento, señala si son verdaderos (V) o falsos (F) los siguientes enunciados. Luego selecciona la alternativa correcta.
( ) La señora, a pesar de ser una anciana, era muy saludable.
( ) La anciana buscaba similitudes entre los niños y su nieto perdido.
( ) Los niños tomaron café con leche en casa de la anciana.
( ) Emilio guardó su dinero en su cerdito de yeso.
V - V - V - F
F - F - V - F
F - V - V - F
F - V - V - V
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
En el texto se narra (VER IMAGEN):
Según el significado global del texto, ¿Qué podemos inferir de la expresión subrayada?
La anciana quedaba impresionada con los comentarios de los niños.
La anciana sufría de trastornos mentales graves.
La anciana se abstraía comparando a los niños con su nieto.
La anciana se alegraba sobremanera por la presencia de los niños.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
En el texto se lee (VER IMAGEN):
Según el significado global del texto, ¿Qué motivo podría tener la anciana para siempre vestir de negro?
Demostrar su tristeza por vivir sola.
Mantener el luto por la pérdida de su nieto.
Ser una mujer mayor sin interés por la vida.
El luto por la muerte de varios familiares.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
TEXTO 2:
RECIBO POR HONORARIOS
(TEXTO DESCRIPTIVO - VER IMAGEN)
Señala si los enunciados son verdaderos (V) o falsos (F) con relación al recibo por honorarios y marca la alternativa correcta.
( ) El emisor del recibo es el señor González.
( ) El costo del servicio realizado es de S/ 913,70.
( ) La AFP solo retiene el 7% de lo que se paga por el servicio.
( ) Quien paga los servicios realizados es Grifos Soria.
V - F - V - F
V - F - F - V
F - F - F - V
V - F - F - F
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
TEXTO 2:
RECIBO POR HONORARIOS
(TEXTO DESCRIPTIVO - VER IMAGEN)
¿Por qué el recibo por honorarios es importante para el trabajo formal?
Porque nos ayuda a describir el trabajo realizado por el profesional.
Porque nos ayuda a comprobar los pagos mensuales a la Sunat.
Porque nos ayuda a registrar los pagos por servicios prestados.
Porque nos ayuda a informar sobre los ingresos al empleador.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
TEXTO 2:
RECIBO POR HONORARIOS
(TEXTO DESCRIPTIVO - VER IMAGEN)
¿Qué significan, respectivamente, los términos total por honorarios y total neto recibido?
Dinero que recibe el trabajador y dinero que paga la empresa.
Dinero que paga la empresa y descuentos que hace la AFP.
Descuentos que hace la Sunat y dinero que recibe el trabajador.
Dinero que paga la empresa y dinero que recibe el trabajador.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
TEXTO 2:
RECIBO POR HONORARIOS
(TEXTO DESCRIPTIVO - VER IMAGEN)
¿A quién pertenece la información que se presenta en el recuadro inferior de la izquierda?
A la imprenta que elaboró los recibos.
A la Sunat.
A la empresa Grifos Soria S. A.
Es la información adicional del emisor.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
9 questions
ALIMENTOS NATURALES Y PROCESADOS

Quiz
•
1st - 9th Grade
12 questions
Argumentación

Quiz
•
1st Grade - University
11 questions
La flor mas bonita

Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
Textos expositivos

Quiz
•
1st - 5th Grade
12 questions
TIPOS DE TEXTOS

Quiz
•
2nd Grade
10 questions
LECTURA INFERENCIAL

Quiz
•
1st - 5th Grade
15 questions
la carta

Quiz
•
1st - 3rd Grade
14 questions
Características del texto Narrativo

Quiz
•
1st - 7th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
PBIS Terrace View

Quiz
•
1st - 5th Grade
20 questions
Addition and Subtraction

Quiz
•
2nd Grade
20 questions
Subject and predicate in sentences

Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Addition and Subtraction facts

Quiz
•
1st - 3rd Grade
17 questions
Even and Odd Numbers

Quiz
•
2nd Grade
9 questions
Good Citizenship and Responsibility

Interactive video
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Number Words Challenge

Quiz
•
1st - 5th Grade
12 questions
Place Value

Quiz
•
2nd Grade