EXAMEN TRIMESTRAL DE RAZ.VERBAL 5-SEC.

Quiz
•
Other
•
1st - 12th Grade
•
Hard
Estrella Ascurra
Used 16+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
TEXTO I
ESPERGESIO: Realmente, el U li s es de Joyce es una obra exquisita. La manera en la cual representa el paso de un día en la vida de Stephen Dedalus, Orlando Bloom y Molly Bloom es mucho más que efectiva y constituye uno de los pilares de la excelente narración. Sé que el texto es enredado, pero este hecho no impide disfrutar de una de las obras más grandes de la literatura mundial. Z TIRIFILO: ¡Es que acaso has perdido la razón! Ninguna obra es tan tediosa ni enredada como el U li s es de Joyce. Para empezar, los personajes son totalmente planos y carentes de dirección, la narración es demasiado académica y el final es absurdo. Para que no me digas que soy prejuicioso, te cuento que lei este bodrio tres veces para tratar de encontrar el sentido metafórico que muchos dicen que tiene y nada. Hasta un estudiante de Literatura puede escribir algo mejor.
4. ¿Cuál es el punto de concordancia entre Espergesio y Tirifilo?
La calidad de obra maestra del Ulises de Joyce
La cantidad de veces que hay que leer el Ulises para captar su real sentido universal
Lo enredado del texto Ulises de James Joyce
El matiz plano de cada personaje del Ulises de Joyce
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cuál es el tono que utiliza Tirifilo en su texto?
Pertinaz
Melancólico
Pesimista
Crítico
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
TEXTO II
Pero, ¿qué es nirvana, que siempre se evoca al hablar del budismo? Según esta religión, todo ser vivo se reencarna, tras su muerte, en un nuevo cuerpo para llevar en él una nueva existencia más o menos feliz; sin embargo, el dolor siempre está presente. El único medio de escapar a este círculo sin fin (vida – muerte – reencarnación) es alcanzar el nirvana. Acceden al nirvana los sabios que, como Buda, llegan al conocimiento perfecto, tras una larga serie de existencias terrestres. Para ello es preciso haberse desprendido de todo apego al mundo, ser capaz de difundirse en el gran Todo universal, de fusionarse con el Cosmos. El nirvana no es paraíso, un cielo como el de la religión cristiana. Es más bien, un estado de reposo absoluto, de eterna calma. Por tanto, quien entra en el nirvana ya no se reencarna, no conocerá más el dolor. Se habrá librado para siempre del mal, del error y de todos los sufrimientos de la vida terrestre.
Si el autor tomara como punto de partida lo contrario de lo afirmado, entonces se podría deducir que ____.
el nirvana es un estado de sosiego
el nirvana permitiría el acceso de los sabios
los católicos anhelan la desaparición del averno
los cristianos aspirarían alcanzar el nirvana
los seres humanos se convertirían en entes inertes
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
PEDRO: Toda persona que se considera culta a sí misma tiene que respetar las normas del lenguaje. El lenguaje tiene una lógica construida no solo por el uso, sino y sobre todo, por la razón. El no hacer uso de las normas, quebrantarlas o manipularlas antojadizamente es solo de ignorantes.
VILMA: Discrepo profundamente de tu planteamiento. Es cierto que una persona que se precie de culta debe conocer las normas y excepciones del lenguaje; pero esto no significa que deba seguir estas normas a pie juntillas, sin reflexión o crítica. Es más, una persona realmente culta es la que, sobre la base de su mayor conocimiento, es capaz de cuestionar y promover el cambio cuando este es justo. Por otro lado, muchas personas cultas, han reelaborado y adaptado el lenguaje, justamente porque lo conocen y entienden sus limitaciones, como es el caso del gran Julio Cortázar.
1. ¿Cuál es la discrepancia presupuesta en el diálogo anterior?
Cuáles son las características que tiene una persona culta
Si es que existen las personas cultas.
Cuán difícil es ser una persona culta.
Si se puede ser o no una persona culta.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
PEDRO: Toda persona que se considera culta a sí misma tiene que respetar las normas del lenguaje. El lenguaje tiene una lógica construida no solo por el uso, sino y sobre todo, por la razón. El no hacer uso de las normas, quebrantarlas o manipularlas antojadizamente es solo de ignorantes.
VILMA: Discrepo profundamente de tu planteamiento. Es cierto que una persona que se precie de culta debe conocer las normas y excepciones del lenguaje; pero esto no significa que deba seguir estas normas a pie juntillas, sin reflexión o crítica. Es más, una persona realmente culta es la que, sobre la base de su mayor conocimiento, es capaz de cuestionar y promover el cambio cuando este es justo. Por otro lado, muchas personas cultas, han reelaborado y adaptado el lenguaje, justamente porque lo conocen y entienden sus limitaciones, como es el caso del gran Julio Cortázar.
¿Cuál es la postura de Pedro?
El lenguaje tiene una lógica construida, fundamentalmente, por la razón.
Solo los ignorantes quiebran de manera antojadiza las normas del lenguaje.
Se puede quebrar las normas del lenguaje y esto es lo usual en la mayoría de personas
Las personas que se consideran cultas tienen que respetar las normas del lenguaje.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
PEDRO: Toda persona que se considera culta a sí misma tiene que respetar las normas del lenguaje. El lenguaje tiene una lógica construida no solo por el uso, sino y sobre todo, por la razón. El no hacer uso de las normas, quebrantarlas o manipularlas antojadizamente es solo de ignorantes.
VILMA: Discrepo profundamente de tu planteamiento. Es cierto que una persona que se precie de culta debe conocer las normas y excepciones del lenguaje; pero esto no significa que deba seguir estas normas a pie juntillas, sin reflexión o crítica. Es más, una persona realmente culta es la que, sobre la base de su mayor conocimiento, es capaz de cuestionar y promover el cambio cuando este es justo. Por otro lado, muchas personas cultas, han reelaborado y adaptado el lenguaje, justamente porque lo conocen y entienden sus limitaciones, como es el caso del gran Julio Cortázar
¿Cuál es la postura de Vilma?
Vilma discrepa profundamente con el planteamiento de Pedro.
Es cierto que una persona que se precie de culta debe conocer las normas.
Las personas cultas deben conocer las normas y excepciones del lenguaje.
Las personas cultas, por su capacidad crítica, no deben seguir a ciegas las normas lingüísticas.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
SHELDON: La ciencia es la puerta que tiene que cruzar el hombre para lograr un auténtico desarrollo. La ciencia logra que el ser humano deje de lado el razonamiento especulativo y se concentre en lo fáctico, en lo real, que es, al final de cuentas, lo único que importa.
LEONARD: Es imposible que el ser humano abandone el razonamiento especulativo, pues esto llevaría a la eliminación de la imaginación y del arte, y sin estos elementos el ser humano jamás hubiese podido progresar.
¿Cuál de las siguientes alternativas muestra una discrepancia implícita en el diálogo anterior?
Si es la ciencia lo único que debe ser el centro de interés en el ser humano.
La valoración sobre el universo especulativo.
Si el ser humano puede o no ser especulativo.
Cuán importante es el razonamiento en el ser humano.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
14 questions
Emprendimiento y Gestión. Conceptos esenciales I.N.M.

Quiz
•
1st Grade
10 questions
Texto argumentativo

Quiz
•
4th Grade
10 questions
Textos Argumentativos

Quiz
•
10th Grade
15 questions
Dignidad Humana

Quiz
•
9th Grade
14 questions
El arte y las artes plásticas.

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
COMPRENSIÓN DE LECTURA

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Artefactos tecnológicos

Quiz
•
5th Grade
10 questions
Vocabulario de Poesia

Quiz
•
6th - 8th Grade
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
Discover more resources for Other
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade