Latinoamérica en el siglo XIX

Latinoamérica en el siglo XIX

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Derechos civiles y políticos y la legitimidad

Derechos civiles y políticos y la legitimidad

10th Grade

13 Qs

Competencia ciudadana 11°

Competencia ciudadana 11°

10th Grade

10 Qs

ciencias sociales GRADO ONCE  TIPO ICFES

ciencias sociales GRADO ONCE TIPO ICFES

10th Grade

10 Qs

Cuestión social

Cuestión social

10th Grade

15 Qs

Tipos de investigación cualitativa y cuantitativa

Tipos de investigación cualitativa y cuantitativa

10th Grade

10 Qs

PRUEBA DEL PARCIAL P1  DE ESTUDIOS SOCIALES

PRUEBA DEL PARCIAL P1 DE ESTUDIOS SOCIALES

10th Grade

10 Qs

Totalitarismos

Totalitarismos

10th Grade

14 Qs

ESTRUCTURA DEL ESTADO ECUATORIANO

ESTRUCTURA DEL ESTADO ECUATORIANO

10th Grade

10 Qs

Latinoamérica en el siglo XIX

Latinoamérica en el siglo XIX

Assessment

Quiz

Social Studies

10th Grade

Hard

Created by

Beatriz Méndez

Used 25+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El caudillismo es.

Una forma de gobierno propia de América Latina y del siglo XIX, que se caracteriza por la presencia de líderes fuertes, miembros de la élite social y vinculada con la tenencia de tierra o a una actividad económica concreta.

Fue un modelo de gobierno que tuvo su origen en Europa.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

La base política del caudillismo.

La democracia.

El clientelismo.

La dictadura.

Consistía en favorecer a un grupo de personas a cambio de su lealtad política.

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Las disputas internas en los Estados latinoamericanos se dieron entre.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las diferencias ideológicas entre ellos radican en que los conservadores están ligados a las estructuras tradicionales.

VERDADERO

FALSO

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El liberalismo plantea la conformación de un Estado laico y propone mayor participación del pueblo en asuntos políticos, así como una economía de libre mercado que favorezca el comercio y el contacto con el exterior.

FALSO

VERDADERO

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

El caso de Chile tuvo como particularidad.

Que la población chilena era heterogénea y existían grupos fuertes que apoyaban a la corriente liberal del pensamiento político.

Prevaleció la corriente conservadora del pensamiento político, pues la presencia de indígenas y afrodescendientes era muy poca en la sociedad chilena.

En 1833 se estableció una Constitución con régimen centralista.

Fue uno de los primeros países en consolidarse bajo el dominio conservador.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En Argentina, en1852, Juan Manuel de Rosas fue ratificado en el poder de forma democrática.

FALSO

VERDADERO

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?