SISTEMA COLONIAL DE LOS SIGLOS XVI XVII

SISTEMA COLONIAL DE LOS SIGLOS XVI XVII

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SEMANA VI

SEMANA VI

1st - 12th Grade

15 Qs

Organización Colonial

Organización Colonial

1st - 4th Grade

10 Qs

Afrocolombianidad

Afrocolombianidad

1st - 5th Grade

13 Qs

REPASO GUÍAS 4 Y 5

REPASO GUÍAS 4 Y 5

1st Grade

8 Qs

FIN DE LA GUERRA FRIA

FIN DE LA GUERRA FRIA

1st - 10th Grade

15 Qs

CIUDADANÍA:  DERECHOS HUMANOS

CIUDADANÍA: DERECHOS HUMANOS

1st - 10th Grade

10 Qs

Proceso de la Independencia del Perú

Proceso de la Independencia del Perú

1st Grade

10 Qs

EL IMPERIO ROMANO

EL IMPERIO ROMANO

1st Grade

10 Qs

SISTEMA COLONIAL DE LOS SIGLOS XVI XVII

SISTEMA COLONIAL DE LOS SIGLOS XVI XVII

Assessment

Quiz

History

1st Grade

Medium

Created by

JENNY MONGE

Used 72+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

RAZONES PARA INTRODUCIR MANO DE OBRA ESCLAVA

Por la disminución en la cantidad de indígenas, debido a enfermedades y el uso de armas para la represión.

Las colonias solo podían enviar las materias primas a sus metrópolis y comprarles productos terminados a estas.

Se dividió sus territorios en virreinatos, gobernados por funcionarios en representación del rey.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

RAZONES PARA INTRODUCIR MANO DE OBRA ESCLAVA

Los propios conquistadores españoles fueron los que financiaron la conquista

Cuando los indígenas se cristianizaban eran considerados súbditos libres de la Corona Española.

Portugal, tenía casi el monopolio del mercado atlántico de caña

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

RAZÓN DE LA INTRODUCCIÓN DE MANO DE OBRA ESCLAVA DURANTE EL SIGLO XVII

Portugal, tenía casi el monopolio del mercado atlántico de caña

Las colonias solo podían enviar las materias primas a sus metrópolis y comprarles productos terminados a estas.

En el siglo XVII los árabes ya habían desarrollado un mercado de esclavos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

APORTE PRINCIPAL DEL PUEBLO AFRODESCENDIENTE

La base rítmica de la mayoría de los géneros musicales actuales.

La elaboración de artesanías en madera, palo de balsa y tagua.

La base gastronómica en la elaboración de dulces de coco y platos típicos a base de mariscos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Provincias del Ecuador en las que se ubican la mayor cantidad de población afrodescendiente.

Manabí, Pichincha e Ibarra

Guayas, Los Ríos y Pichincha

Guayas, Esmeraldas y Pichincha

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Origen de la población afrodescendiente en el Valle del Chota

Se declararon libertos, tras huir de una embarcación, luego otro grupo huido de las minas de Barbacoas.

Fueron comprados para trabajar en las plantaciones de productos tropicales y minerías.

Fueron grupos que acompañaban a los españoles desde el inicio de la colonización.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Origen de la población afrodescendiente en la Comunidad de Esmeraldas

Fueron grupos que acompañaban a los españoles desde el inicio de la colonización.

Fueron comprados para trabajar en las plantaciones de productos tropicales y minerías.

Se declararon libertos, tras huir de una embarcación, luego otro grupo huido de las minas de Barbacoas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?