Bim FIL 7_02 2021

Quiz
•
Social Studies, Philosophy
•
7th Grade
•
Hard
pablo pedraza
Used 7+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Para Platón, el hombre está compuesto por alma y cuerpo, pero en su teoría le da más importancia a la primera por considerar que el cuerpo es mortal y perecedero, mientras que el alma es inmortal y a medida que va cambiando de cuerpos en sucesivas reencarnaciones, va conociendo más y se hace más sabia. De acuerdo con lo anterior, podría afirmarse que
mientras que el alma tiene funciones intelectuales, el cuerpo no
como el hombre tiene cuerpo, el cuerpo piensa y el alma lo sigue
el alma es perecedera y le sucede todo lo que le sucede al cuerpo
el hombre está compuesto por elementos materiales
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El renacimiento ha sido conocido como el giro del teocentrismo al antropocentrismo. En este giro el hombre se preocupa por vivir intensamente la vida en la tierra, razón por la cual dirige todas sus capacidades, todo su ingenio y todas sus habilidades al apropiarse del mundo. Sin embargo, no se puede afirmar que el antropocentrismo es un olvido de Dios, porque
el cambio que sufre el hombre radica en un deseo por conocerse exclusivamente a sí mismo
al hombre renacentista le interesa aquel conocimiento que se refiere tanto a la ciencia como a la fe
los dones de los que goza el hombre y por medio de los cuales conoce, provienen de Dios
el hombre reconoce que la naturaleza es manifestación de Dios y por lo tanto, debe ser conocida
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Durante el renacimiento, encontramos una nueva actitud científica y artística como herencia de la cultura griega. Se desarrolla una crítica a la moral y a la autoridad establecida en la edad media. Los humanistas del renacimiento son hombres comprometidos que denuncian una situación socioeconómica injusta. Dos razones que explican esta afirmación sobre el renacimiento son
el proceso de reforma de la Iglesia Católica motivada por la crítica a las indulgencias papales
el hombre moderno descubre en la razón un principio explicativo y un medio transformador
la invención del concepto de utopía como lugar imposible de alcanzar, de localizar o de construir
la liberación de la conciencia y el reconocimiento del valor y de los derechos del individuo
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La forma de vida de los filósofos cínicos se caracterizaba porque rechazaban radicalmente las normas sociales consagradas por la tradición. En efecto, iban desnudos por la calle, se masturbaban o hacían el amor en público, no tenían casa ni propiedades y vivían sin preocuparse por el futuro. Todo esto lo hacían porque preferían vivir de un modo natural, como los animales, antes que someterse a los convencionalismos sociales. Frente a la forma de vida de los cínicos es posible proponer una forma de vida alternativa en la que
la sociedad respeta los límites de la naturaleza en el ejercicio de su poder
las cualidades naturales del hombre se combinan con normas creadas para su perfeccionamiento
los hombres se abstienen de crear normas cuyo sentido esté orientado hacia lo inmaterial
lo importante para los seres humanos no es la convivencia sino el respeto de los valores sociales
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según Platón, son los deseos y las pasiones del cuerpo los que ocasionan estados de desorden y de inquietud en el alma de los hombres. En consecuencia, sólo mediante una continua disciplina espiritual puede el hombre sabio dominar sus apetitos carnales y alcanzar la serena contemplación de las ideas puras. Esto se explica porque según Platón sólo el sabio
tiene en su poder las herramientas teóricas para la felicidad
es capaz de someter sus impulsos corporales al dominio de la razón
tiene la fortaleza anímica necesaria para sujetar sus instintos
es capaz de persuadir a sus semejantes de construir la armonía social
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Durante la Edad Media el problema del conocimiento se centra en la posibilidad de relacionar fe y razón, que son consideradas como fuentes del conocimiento. La fe revela las verdades divinas y la razón revela una verdad objetiva. Fe y Razón son compatibles y se necesitan mutuamente, no se dan por separado. Con respecto a este problema una posible solución sería
afirmar que la fe se apoya en la razón cuando la razón proporciona una base sólida a las creencias propias de la revelación
aprobar la necesidad de los argumentos racionales como elementos fundamentales para sostener las creencias de la fe
identificar tanto para la teología como para la filosofía objetos de estudio diferentes y a la vez complementarios
separar la razón de la fe para limitar la fe y afirmar el pensamiento racional contra los datos proporcionados por la revelación
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Durante el Renacimiento italiano, los artistas concibieron órdenes ideales del hombre y del mundo en todos sus aspectos. Con tal finalidad, utilizaron entre otras herramientas la matemática para estudiar las leyes de la perspectiva en la representación del mundo y la anatomía para estudiar la construcción del cuerpo. Por esta razón se hicieron reconocer como poseedores de la verdad al
presentarse como inspirados por los dioses
explorar todos los misterios de la Naturaleza y del hombre
orientarse predominantemente hacia el conocimiento científico
realizar el arte por propia iniciativa
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
Ética tercer parcial

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Adam Smith

Quiz
•
1st - 10th Grade
15 questions
Introducción a la seguridad vial

Quiz
•
7th Grade
15 questions
5º Primaria Repaso Sociales

Quiz
•
1st - 12th Grade
13 questions
Sociales 7

Quiz
•
7th Grade
15 questions
Falacias

Quiz
•
3rd Grade - University
10 questions
Educación Ciudadana.

Quiz
•
1st - 7th Grade
10 questions
MESOPOTAMIA: PRIMERA CIVILIZACIÓN

Quiz
•
7th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Social Studies
12 questions
World Continents and Oceans

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Understanding U.S. Citizenship and Law

Quiz
•
7th Grade
29 questions
Foundations of American Government Quiz

Quiz
•
7th Grade
10 questions
9/11

Quiz
•
5th - 7th Grade
10 questions
Exploring the French and Indian War

Interactive video
•
6th - 10th Grade
15 questions
ELA 2: Internal and External Conflicts

Quiz
•
7th Grade
18 questions
Early Japan

Quiz
•
7th Grade
15 questions
Primary and Secondary Sources

Quiz
•
6th - 8th Grade